ANTONIO ABASCAL.
La historia de Xavi Hernández como técnico del Barcelona llegó a su final
dos semanas después que en rueda de prensa el Presidente del club, Joan Laporta
lo ratificara entre lágrimas, feliz por convencerlo de que se quedara tras el
anuncio del mismo estratega de su marcha cuando las cosas no caminaban en la
temporada https://www.youtube.com/watch?v=EcMfOva5W1I. El regreso de Xavi al club de sus amores deja un sentimiento de
decepción porque el nivel de juego del equipo estuvo lejos de solidificarse,
porque la defensa del estilo que siempre pregonó el de Terrasa, se materializó
en pocas ocasiones y, sin embargo, la sensación, una vez más, es que el club no
ha sabido tratar a una de sus leyendas, incluso varios hablan del maltrato de
los últimos días, mientras que el principal legado de Xavi dependerá de un
nuevo timonel (Hansi Flick) pero en los próximos años podremos hablar de la
valentía del catalán de colocar jugadores jóvenes que pueden reconducir la
situación en las próximas temporadas como los Cubarsí, Yamal y Fermín, sin
olvidar que al menos la mitad de la temporada la tuvo que disputar sin otro de
los jóvenes, Gavi, debido a una lesión que se produjo con la selección española en un
duelo intrascendente contra Chipre https://www.youtube.com/watch?v=VHmLrmFTI9U.
![]() |
RTVE.es |
Nadie está por encima de un club tan grande como el Barcelona, pero la telenovela que montó Joan Laporta con Xavi Hernández es impropia de la grandeza de la institución catalana, ante todo denota la falta de proyecto del mismo Presidente y del flamante director deportivo, Deco, quienes han pasado de confiar en Xavi a darle las gracias tras someterlo a semana y media de rumores y de pláticas a escondidas con su sucesor.
![]() |
Marca.es |
La propia historia de Laporta en su regreso a la presidencia del Barcelona es una muestra del entorno tóxico de una institución capaz de enamorar por su futbol, de convertirse en un buque insignia de la igualdad en el deporte a través de su equipo femenil (que mañana disputa la final de la Champions buscando la tercera para la institución y que cuenta con varias de las jugadoras más representativas del momento encabezadas por Alexia Putellas y Aitana Bonmatí sin olvidar a Caroline Graham Hansen, Lucy Bronze o Fridolina Rolfo https://www.youtube.com/watch?v=sdD0q-g9_Q8) a vivir a la deriva; da la impresión de que Laporta se ha convertido en un rehén de su propia imagen, que se ha enredado tanto en los problemas económicos del club (aun sin resolver), que se ha vuelto dependiente de quien esté al frente de la dirección deportiva: Cuando Mateu Alemany y Jordi Cruyff trabajaron hubo cierto de grado de orden y un inicio de construcción sobre los escombros que dejaron las administraciones Rosell-Bartomeu (las más nocivas para la historia del Barcelona), pero cuando ambos se fueron, Laporta se quedó a la deriva y la llegada de Deco (un hombre que como jugador fue apartado por Josep Guardiola al considerar que ya no era sano para el vestuario) lejos de ayudar ha generado más desorden y por ello el caos de las últimas semanas.
![]() |
Yahoo Vida y Estilo |
El Barcelona se ha convertido en una trituradora de leyendas: Como herencia de Bartomeu, Ronald Koeman hipotecó su legado como futbolista con un triste trabajo en la dirección técnica y con una actitud contraria al bienestar de la institución; el primer error de Laporta, que para ese momento, ya había dejado ir a Lionel Messi debido a la situación económica de la institución fue tratar de repetir la receta: Ya nadie recuerda la delicada crisis deportiva que atravesó el Barcelona tras la obtención de la Champions de la campaña 2005-2006 la que se le ganó al Arsenal cuando los blaugranas fueron capaces de sobreponerse al gol inicial de los ingleses que jugaban con diez hombres por la expulsión de Jens Lehmann. Ese día, el técnico Frank Rijkaard tomó decisiones controvertidas como la suplencia de Andrés Iniesta para que jugara el neerlandés Mark van Bommel de características más defensivas; con el marcador en contra tuvieron que ser el manchego y el sueco Henrik Larsson los que entraran para recomponer la situación, darle la vuelta al partido y conseguir la segunda orejona para el club catalán https://www.youtube.com/watch?v=VsdMmDwCY10&t=199s.
![]() |
@Barca_Buzz |
Tras ese éxito, el equipo se dejó ir, Ronaldinho dejó de pesar más atento a la vida nocturna en la Ciudad Condal que al futbol, Deco desapareció en el campo, el equipo dejó ir una buena ventaja en la ida y no compitió a nivel internacional, pese a lo cual se mantuvo al estratega neerlandés para el ciclo 2007-2008 donde lejos de mejorar la situación de dejadez fue más evidente a pesar de la irrupción de Messi. Fue tanta la dejadez que el Barcelona no pudo frenar al Real Madrid en España y tuvo que hacer el pasillo al campeón en el Santiago Bernabéu, como si eso no fuera suficiente humillación en la cancha el paseo fue peor https://www.youtube.com/watch?v=zMhOICwqUQg&t=248s; Laporta estaba al borde de la moción de censura, se peinó el mercado, se barajaron nombres para la dirección técnica incluyendo a José Mourinho, pero un nombre surgió en la mesa: Pep Guardiola, figura del club como jugador, el hombre en el que recaían las indicaciones de Johan Cruyff en la época del Dream Team, apenas hacía sus pininos como técnico en el Barcelona “B” pero había logrado el ascenso como campeón y con buen juego: La elección de Guardiola calmó a la opinión pública y le dio un respiro a Laporta y luego en la cancha, Guardiola y sus jugadores se encargaron de convertir en alegría continua las pocas dudas iniciando el ciclo más brillante para el club https://www.youtube.com/watch?v=LdmVkqxqvrk&t=162s.
![]() |
Marca.com |
Puede parecer que, tras recordar este momento, la situación suene parecida, puede parecer que tampoco había un proyecto deportivo por todos los nombres que se barajaron para la dirección técnica tras la destitución de Rijkaard, pero hay dos notables diferencias: Johan Cruyff, convertido en Presidente honorario del club y una voz que Laporta siempre respetó y el director deportivo, Txiki Begiristain, ex jugador del Barcelona, parte del Dream Team de Cruyff quien siempre apostó por Guardiola, el vasco se convirtió en un socio de Guardiola respaldando las decisiones del técnico, potenciando al equipo con contrataciones puntuales. Hoy Begiristain trabaja al lado de Guardiola en el Manchester City, ambos han construido una cultura ganadora en un club que ya desde antes tenía mucho dinero, pero no sabía invertir con sabiduría para construir un verdadero equipo hasta que Begiristain y Guardiola volvieron a trabajar juntos.
![]() |
SPORT |
Muchos años después, sin Begiristain, sin Cruyff, Laporta quiso repetir la fórmula: Llevar a la dirección técnica a una leyenda como jugador, sin mucha experiencia en los banquillos, muy querido por la afición y un defensor del cruyffismo, el estilo que le ha dado los mayores éxitos al club https://www.youtube.com/watch?v=G25pa33ltes. Era una fórmula que ya había demostrado su efectividad, salvo por variables distintas: Un entorno con muchos problemas económicos, con un margen de maniobra muy reducido para altas y bajas, inestabilidad en la dirección deportiva a tal grado que Alemany y Jordi Cruyff se fueron, fuga de talento, la ausencia de Johan Cruyff (fallecido en 2016) y un técnico, Xavi, que demostró estar muy verde para afrontar un caldo de cultivo demasiado tóxico por todos los factores que hemos comentado.
![]() |
El País de Cali |
Xavi intentó, por momentos su equipo parecía que iba por el camino correcto en cuanto al juego como ese duelo ante el Real Madrid en la Supercopa de 2022 donde la mayor pegada merengue determinó al ganador https://www.youtube.com/watch?v=D7ycKOrazaI, aunque en muchos momentos el Barcelona marcó las condiciones, parecía que iba por el camino correcto, incluso ganó dos títulos incluyendo la liga 2022-2023 con una solidez defensiva que sorprendió, aunque el estilo (que tanto importa en Barcelona) no terminaba de convencer. Más allá de que la liga fue bienvenida por la delicada situación económica del club, el equipo era incapaz de competir fuera de España por lo que esta campaña se vislumbraba como fundamental.
![]() |
Eurosport |
Se debe reconocer que se dio un paso adelante en Europa clasificando nuevamente a las rondas de eliminación directa donde se alcanzó los cuartos de final https://www.youtube.com/watch?v=Ih7byo0ucog, pero en realidad la campaña fue decepcionante: La solidez defensiva se fue por la borda, el equipo fue incapaz de competir en los Clásicos https://www.youtube.com/watch?v=MmhxO0MFhVM y ante rivales que estaban en buen momento como el vecino Girona o el Athletic de Bilbao en la Copa https://www.youtube.com/watch?v=r3HK7f4ppLQ&t=16s, nunca se vio crecimiento en las ideas básicas del estilo: la presión tras pérdida y la posesión del balón con sentido al contrario de amasarlo para sumar estadísticas inútiles. Muchos jugadores en lugar de crecer se estancaron como Ronald Araujo o el propio Lewandowski. Todos estos son argumentos más que sólidos para buscar un recambio, que se vieron fortalecidos por la falta de autocrítica de Xavi, por su victimismo, por sus críticas a situaciones que no podía controlar y que en ocasiones ni siquiera eran tan evidentes para ser mencionadas como causas, pero las formas no fueron las adecuadas y dejan la idea de improvisación.
![]() |
Cadena SER/Luis Tejido/EFE |
Las imágenes que trascendieron en redes sociales tampoco dejaban bien parado al cuerpo técnico de Xavi: Un solo jugador, Lewandowski, puntual a la cita en el campo para entrenar, el cuerpo técnico platicando y el polaco señalando su reloj para mostrar que iban tarde https://www.youtube.com/shorts/uBauaFKp09M. El Barcelona hace mucho dejó atrás la exigencia y Xavi no la pudo recuperar, pero las formas no fueron las adecuadas porque hace dos semanas con los mismos argumentos en contra se anunció que se quedaba, se dijo que había máxima implicación de todas las partes y tal parece que a pesar de estos argumentos en contra del técnico pesó más una declaración nuevamente victimista, pero con dosis amarga de realidad para el barcelonismo https://www.youtube.com/watch?v=6hEuZl8omiA; es decir, ni un estilo alejado de los principios del juego de posición fue factor para darle las gracias, sino una declaración con la que el Presidente no estuvo de acuerdo y eso deja muy mal parada a la institución porque tal parece que el Barcelona ya no se está manejando racionalmente sino con las vísceras.
![]() |
Claro Sports |
A favor de Xavi Hernández habría que insistir en que este año no contó con plantilla completa por las constantes lesiones de Pedri, de Christiansen, de Ter Stegen y la ya comentada de Gavi que afectó a la intensidad del equipo, hay que hablar de su apuesta decidida por los jóvenes que son un legado que, de cuajar, dará muchas alegrías al equipo por el talento que atesoran Cubarsí, Yamal y Fermín que son los que más minutos gozaron sin olvidar que ya están empujando Héctor Fort o Marc Casadó, entre otros. Si ellos logran crecer, labor que ahora dependerá del nuevo timonel, Hansi Flick, la etapa de Xavi Hernández será más recordada por los futbolistas que ayudó a cocinar y por esa valentía que tuvo al ponerlos a los diecisiete años https://www.youtube.com/watch?v=W7yIgiVTkkI. La trayectoria de Xavi como técnico no finalizará aquí, es un estratega joven que puede aquilatar esta experiencia y puede crecer, da la impresión de que sí estaba verde para afrontar todos los retos que hoy tiene el Barcelona, un entorno más complicado, queda claro que todavía debe aprender mucho, pero es un hombre de futbol que siempre lo ha visto muy bien y que seguramente tendrá otras oportunidades.
![]() |
Món Esport |
También queda claro que segundas partes nunca fueron buenas tras lo explicado con la apuesta de Guardiola, Laporta intentó repetir la fórmula y no se dieron los mismos resultados sencillamente porque el entorno cambió y en la actualidad es más complejo para cualquiera que siente en el banquillo blaugrana; Hansi Flick ilusiona a una parte del barcelonismo por su postura, por su idea de juego, por su nivel de exigencia, pero no conoce a la cantera y las dificultades del entorno no desaparecerán con su llegada al timón.
![]() |
Récord |
Hoy es un día triste para el Barcelona, porque se vuelve a constatar la falta de proyecto deportivo en el club, el trabajo poco aseado de Deco como director deportivo; hoy ha quedado claro que la institución catalana sigue siendo una trituradora de leyendas, que sigue tratando mal a sus iconos, como Xavi, e incluso Joan Laporta sigue hipotecando su legado como directivo con esta etapa llena de bandazos, llena de buenas intenciones y tan pocos resultados positivos; es cierto, Laporta fue valiente al retomar el controlar tras el caos absoluto que dejaron Rosell y Bartomeu pero sus decisiones siguen sin lograr que el club flote; Xavi fue valiente al aceptar dirigir a un equipo emproblemado, fue valiente al apostar por jóvenes pero le faltó experiencia y tranquilidad para lidiar con un entorno contaminado y fue incapaz de retomar el estilo. Ambos son parte de las leyendas del club, pero por desgracia y en general el club tritura a sus leyendas.
Comentarios
Publicar un comentario