Ir al contenido principal

ESPERANZA RENOVADA, COMIENZA EL APERTURA 2011


JOSÉ MANUEL GÓMEZ

Nuevas contrataciones, rostros diferentes en algunos conjuntos, playeras nuevas para iniciar el nuevo año futbolístico y con la ilusión de que el equipo de nuestros amores pueda levantar la corona el próximo 4 de diciembre, día pactado para que termine el Torneo de Apertura 2011 que arranca este viernes.

Seamos sinceros, aunque pareciera que los 18 equipos de la Primera División arrancan con las mismas posibilidades de ser campeones, cada una de las escuadras del máximo circuito tienen objetivos diferentes y sus planteles alcanzan sólo para ciertas cosas.

Vayamos al norte; en la sultana Monterrey y Tigres apuestan al campeonato tanto rayados como universitarios han conjuntado buenas escuadras como para pensar en ser protagonistas; los felinos fueron el súper líder  de la temporada anterior y buscan ratificarlo con la llegada de Borelli o el mismo Edgar Pacheco mas la sapiente dirección del “Tuca” Ferreti.



Los de Víctor Manuel Vucetich repatriaron a César Delgado de quien esperan se convierta en el hombre que marque diferencia en el Torneo junto al chileno Humberto Suazo.

En la comarca lagunera apuestan por la continuidad de Diego Cocca y aunque el equipo será competitivo seguirán con un proceso de reestructuración; en Tijuana, los Xolos se ven “perros”, se armaron con buenas contrataciones y sólo falta que Joaquín del Olmo de “el ancho” en Primera y todos sus futbolistas crean en su proyecto.

Nos vamos a San Luis, los Gladiadores fieles a sus estilo le dan continuidad a los proyectos, Ignacio Ambriz tiene la prueba definitiva para demostrar que puede con el paquete, pareciera que las adhesiones universitarias pueden ser las más rentables, el “Zurdo” Morales y Jehu Chiapas inician su aventura potosina. 

¡No te rajes Jalisco!... Las Chivas siguen con su proyecto de fuerzas básicas, con la ventaja de que tienen un año más de experiencia y se mantiene el proyecto de José Luis Real, al rebaño le ira bien este año y tiene para ser protagonista.  Mientras sus odiados vecinos rojinegros apuestan a un sistema que en la institución ya dio frutos, Rubén Omar Romano de la “escuela lavolpista” llega con la misión de sacar al Atlas de la zona del descenso y darle continuidad al trabajo en inferiores. 


Los Estudiantes sufrirán en la campaña; es extraño pero los Leaño le tuvieron paciencia al “Chelis” quien se encargo de “rejuvenecer” al plantel con futbolistas veteranos, quiere repetir sus viejas hazañas con el Puebla, donde algunos tomaron su segundo aire, navegarán en el torneo con los problemas de descenso.

 
Llegamos a Morelia, los Monarcas serán un hueso duro de roer, Tomás Boy conoce a su gente y tienen fijo el objetivo de ser campeón después de probar las mieles de ser finalista en el anterior torneo.  En la llamada cuna del futbol mexicano seguirán con “vacas flacas”, el equipo de Efraín Flores será una  escuadra competitiva y peleará por la liguilla pero al Pachuca no se le ve empaque.

Ya cargados al centro tenemos al Querétaro, las Chivas B de la Primera División, los Gallos se reforzaron con ex jugadores del Guadalajara y buscarán mantener a la franquicia en Primera, aunque sinceramente suenan como candidatos para el descenso.

¡Diablos! El Toluca no pinta bien para el arranque del Apertura, el equipo de Eugui no se reforzó como esperábamos y aunque mantiene la base del equipo Campeón del Clausura 2010 se quedará como un conjunto competitivo, pero con pocas esperanzas de levantar un nuevo título.

En la Capital tenemos dos equipos que desean un campeonato, que su prosapia obliga a pensar en títulos que en los últimos años han brillado por su ausencia, Cruz Azul quiere ponerle fin a la sequía y buscarán quitarse las sombras de los subcampeonatos, los del “Ojitos” serán protagonistas del Torneo. 


Las odiadas Águilas del América deberán responder en la cancha a la rimbombante campaña mediática que organizaron para comenzar temporada, y aunque realizaron buenas contrataciones tienen al enemigo en casa, con el protagonismo y arrogancia de Reinoso no pasarán de ser un equipo competitivo.

Los van a extrañar; aunque los Pumas nos han demostrado que sin refuerzos y con el trabajo en la cantera son un equipo contendiente, enfrentarán un proceso de refresco y esta campaña será dura para el Campeón del futbol mexicano.

El puebla es una incógnita, la pretemporada ha sido buena para la escuadra de Sergio Bueno, pero con un nuevo sistema y tantos refuerzos no podríamos aventurarnos a dar un buen presagio para el equipo de la franja que tiene como misión separarse de los problemas del descenso.



Ya en el sureste tenemos a Jaguares y Potros, en Chiapas buscan la permanencia con escuela atlantista pues en la Dirección Técnica se mantiene “el profe” creo que será una dura batalla con los Gallos para mantener la categoría, en tanto en el Atlante seguirá con etiqueta de “caballo negro” Miguel Herrera tiene un equipo gitano que si se conecta dará lata en el Torneo.

Buena suerte en el nuevo año futbolístico y ojala que los equipos nos regalen buenas horas de futbol, que no tengamos que esperar a la liguilla para tener un buen espectáculo deportivo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...