Ir al contenido principal

A EXORCIZAR AL DIABLO



DAVID BADILLO

Los Pericos de Puebla ya conocen a su adversario en la postemporada. Será un viejo y odiado rival; los Diablos Rojos del México.

Esta se convertirá en la sexta ocasión en que Diablos y Puebla se enfrenten en el play off.
Las temporadas en que han disputado series de  postemporada son: 1974, 1975, 1976, 1986, 2003 y ahora en 2011.

De todas estas series la única ocasión en que Puebla salió vencedor fue en la campaña de 1986. Con el gran equipo  Ángeles Negros, que terminó siendo campeón venciendo a Monterrey.


 Mención especial merece la serie del 2003, quizás la más emotiva y cerrada de todas. Se definió en siete juegos  a favor de los escarlatas. Pericos llegaba como la gran víctima y de no ser por una terrible pifia de los umpires el vencedor hubiese sido la novena verde.

La rivalidad entre Puebla y México en el beisbol profesional, data desde de los cuarentas del siglo pasado. Si bien es cierto que la escuadra capitalina supera ampliamente en títulos y apariciones en postemporada a Puebla,  también es cierto que hoy los Pericos se consolidaron ya como uno de los grandes protagonistas del beisbol mexicano.

La serie anual favoreció completamente a los pingos, ganaron 8 de 10 partidos y se vieron muy superiores a los Pericos. Sin embargo en postemporada esto vale de poco.
Los Diablos lo saben perfectamente, en 2009 fueron eliminados por Torreón y en 2010 por Saltillo. 

En ambas ocasiones eran marcados al igual que ahora como los grandes favoritos.
Los Pericos han anunciado a sus abridores para los partidos uno y dos en la Ciudad de México. Andrés Meza tendrá la responsabilidad de lanzar el juego del sábado y Mauricio Lara el del domingo.

Es una apuesta muy interesante por parte del manager de Pericos. Manda a sus dos pitchers más consistentes a tirar los juegos de visitante.
La misión es clara, tiene que ganar un partido, de lo contrario el retorno a Puebla sería muy complicado. 

Para los juegos como local todo indica que serán Lorenzo Barceló y Omar Espinosa los encargados de encaminar la serie a favor de Puebla.

Del lado del México aún no se han anunciado los abridores, pero lo que es un hecho, es que Roberto “Metralleta” Ramírez lanzará el primer partido.

Pericos bien acostumbró  a su afición a temporadas muy exitosas en los últimos años. La temporada actual no fue de lo más regular o ganadora, alcanzó para calificar como lugar cuatro del norte al play off  y a partir de ahora inicia una nueva historia. 

Que Pericos perdió muchos  partidos frente a Diablos es cierto, pero habrá que ver con que pitchers se perdió, que Pericos no es favorito, también lo es. Sería descabellado y completamente parcial pensar en lo contrario. 

Pero Puebla puede pelear y ganar, sus jugadores ya están acostumbrados a jugar finales y existe un respeto ganado a pulso de parte de los contrarios y la prensa en general.

Es una época ganadora para los Pericos y en ese aspecto solamente faltaría coronarla con el campeonato. Es un equipo que está listo para jugar con el que sea y tratar de eliminarlo, habrá entonces que estar al pendiente de la “FURIA VERDE” y respetar a una organización que ha trabajado bien y que se esfuerza por dar un espectáculo digno a Puebla.

Quienes tratan de desacreditar lo que hacen los Pericos y en general lo que se hace en Puebla, solamente demuestran lo vulnerables que se sienten. Afortunadamente la directiva los ha desenmascarado y queda bien claro que habrá Pericos para rato y que los rumores de una posible venta son completamente falsos.

Inicia el mejor mes del año para los fanáticos del beisbol mexicano y aquí les estaremos relatando lo que ocurra hasta encontrar al siguiente campeón de la liga mexicana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...