Ir al contenido principal

EL PUEBLA, ¿MEJORA?

Antonio Abascal

El Puebla de la Franja ligó su tercer partido sin perder al empatar a cero ante Monarcas Morelia, en una cancha que siempre ha sido complicada para la escuadra camotera. En esas tres fechas sin perder, acumula un triunfo y dos empates (ambos en calidad de visitantes) con 3 goles a favor y 2 en contra. Defensivamente hay más orden y en este último duelo, hubo una mejoría en el aspecto físico.

En cuanto al trabajo defensivo, el ingreso de Álvaro Ortiz ha resultado fundamental para mejorar las prestaciones de esa unidad, ya que el veterano jugador ha tomado la estafeta de líder y ahora es él quien ubica a Diego Cervantes (salió lesionado) y Roberto Carlos Juárez; también uno de los jugadores más criticados de la era Bueno, Aldo Polo, ha mejorado mucho, ahora sus actuaciones son más pulcras y además ayuda en tareas defensivas; ayer tuvo que jugar algunos minutos como central y no lo hizo mal.

El “Mostro” Álvarez ya empezó a demostrar sus cualidades no sólo como guardameta, sino como líder ya que ayer siempre ubicó a sus defensores y cuando se produjeron errores en la salida del balón, también estuvo ahí para exigir atención.


En eso, el Puebla demuestra mejoría, pero ayer, sin hubiera sido más agresivo (en el buen sentido de la palabra) habría aspirado a la victoria ante un equipo como Morelia que todavía no se encuentra en la cancha.

Pineda, Zamora y Lucas Silva trabajaron mucho en medio campo, pero no tuvieron la claridad para ayudar a sus delanteros, lo que sí sucedió en otros partidos como ante Tijuana y Pumas. Además, Luis García lució solo en el ataque, porque el español se asocia mejor con Pineda y Zamora y todavía no se entiende con Duvier Riascos, un futbolista peligroso por su velocidad, pero que cada jugada quiere acabarla por sí solo. Ayer, sobre todo en el primer tiempo, hubo varias jugadas en las que el ex futbolista del Liverpool estaba sin marca y el colombiano nunca lo vio.

El Puebla mejora en cuantos resultados y eso le da tranquilidad para trabajar a Sergio Bueno, pero está lejos de ser el equipo con el que soñaba la afición y, también, del que habló la directiva que en la pretemporada prometió a un equipo ofensivo que buscara el triunfo tanto en calidad de visitante como de local.

Esta semana resultará clave para los Camoteros ya que Bueno Rodríguez podrá trabajar a doble sesión y poner a tono físico a Luis García y Duvier Riascos; de tal forma, la presentación del “nuevo” Puebla se realizará el próximo 11 de Septiembre ante Monterrey en casa. Pero después de esta fecha FIFA, ya no habrá más pretextos para los integrantes poblanos.

En contraparte, Sergio Bueno podrá decir que a pesar de  la goleada en contra en la fecha 3 y de tener a jugadores con distintos niveles físicos, el equipo está en la pelea por la calificación y hay cierta mejoría en sus filas, de cara a la parte decisiva del campeonato para buscar la calificación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...