Ir al contenido principal

MAÑANA ARRANCA LA EMOCIÓN PANAMERICANA



Antonio Abascal:
 
Teotihuacán será el escenario del encendido del fuego panamericano que en los próximos 50 días visitará a todos los estados de la República y, con ello, la emoción por recibir a la fiesta deportiva más importante del Continente se empezará a sentir. Paola Longoria será la primera portadora de la antorcha para, posteriormente entregársela al medallista olímpico Daniel Aceves.

Seguramente usted se pregunta ¿quién es Paola Longoria?, pero permítame explicarle que Paola es una de las mejores deportistas del país, considerada como la número uno del mundo en su especialidad (tenemos pocas así), es campeona mundial de racquetbol, participará en los Panamericanos y es una lástima que su deporte carezca de difusión porque sus logros merecen un mayor reconocimiento mediático.

México es un país que ahora puede presumir de tener a una de las mejores clavadistas del momento, Paola Espinosa, ser campeón del mundo sub 17 en futbol, también posee a una bicampeona mundial de karate, Yadira Lira Navarro, así como a uno de los mejores fondistas del mundo como Juan Luis Barrios, pero Paola es la número uno del ranking. 

Los medios y los aficionados mexicanos cometemos el error de exigir resultados en Juegos Olímpicos cuando durante el ciclo de cuatro años nunca estamos al pendiente de nuestros atletas. Paola Longoria no podrá asistir como atleta a Londres 2012, pero eso no es óbice para admitir que es una de las deportistas de elite que tiene el país.

Así, la designación de la mejor jugadora del mundo en racquetbol como la primera portadora de la antorcha no pudo ser más justa. Ella será la encargada de encender la pasión de Guadalajara 2011, unos juegos en los que también habrá presencia poblana (aunque Arturo Simont no podrá estar en la esgrima) y en los que otros atletas que iniciaron su carrera deportiva en Puebla también tendrán la oportunidad de competir.

Por otro lado, la antorcha panamericana llegará a la Angelópolis el próximo 31 de Agosto en lo que debe ser una fiesta ciudadana y un momento para estrechar lazos con los organizadores de los Juegos Panamericanos. 

Y es que la fiesta de Octubre no es cualquier fiesta, al realizarse un año antes de los Juegos Olímpicos constituye una gran oportunidad para medir el nivel de los deportistas mexicanos y, sin duda alguna, es uno de los últimos eventos internacionales que tendrán los atletas de cada uno de los países participantes para foguearse, y en el caso de otros deportes, Guadalajara 2011 tendrá carácter de selectivo rumbo a los Juegos Olímpicos.

En ese sentido, después de los Juegos Panamericanos, el tae kwon do tendrá su último selectivo en Noviembre en Querétaro, por lo que en el caso de los poblanos, Damián y Gustavo Villa deberán afrontar con la máxima seriedad la justa tapatía para demostrar, una vez más, que son la mejor opción para buscar un buen resultado en Londres 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...