Ir al contenido principal

POBRES DIABLOS



David A. Badillo.


La serie final de la liga mexicana de beisbol ha resultado contra todo pronóstico cargada del lado de los Tigres.

El equipo de Quintana Roo, aprovechó a las mil maravillas tener los dos primeros partidos de la final en su parque.

El juego uno lo ganaron los de bengala por pizarra de 8 a 2. El estelar del pitcheo de los Diablos; Roberto “Metralleta” Ramírez no aguantó ni dos entradas completas.


En descargo de él,  podemos decir que la defensiva jugada por el equipo capitalino fue en verdad paupérrima. Tres errores cometió Diablos apenas en la primera entrada, así es difícil aspirar al triunfo en un partido de serie final.

Para el segundo juego de la serie, los dos eternos rivales de la liga se enfrascaron en un tremendo duelo de pitcheo.

La tónica del juego fue la misma, falta de bateo oportuno y por consiguiente muchos ceros colgados por el pitcheo de ambos cuadros. Solamente un incipiente ataque de los Tigres en la segunda entrada permitió que se decantara para los de la península el partido y en buena medida la serie.

El juego terminó 1 a 0 en favor de los felinos. Lo de mayor encomio por parte del equipo que comanda Matías Carrillo fue sin duda el maniatar de esa forma a la poderosa ofensiva escarlata.

Ahora la serie se traslada a la capital de la república para jugarse allí los partidos tres, cuatro y cinco, de ser necesario.


Para Diablos la meta es ganar al menos dos partidos en su casa para forzar el retorno a Quintana Roo.

Por su parte los Tigres parecen que tienen la mesa puesta para ganar su décimo título en la historia de la liga mexicana. De conseguirlo en el Foro Sol, lo harían exactamente en el parque donde vencieron por última ocasión en una serie final a su odiado rival.

Sería como un pequeño regalo de consolación para sus aficionados en la capital.

De hecho los boletos están agotados y de haber juego el día viernes,  sería insuficiente el cupo del estadio.

Muchos de los aficionados que acudirán al Foro son partidarios de los Tigres y para ellos que han sido tan mancillados en la última década no habría mejor forma de resarcir todo el veneno, que derrotando al México Rojo.

Desde luego que la gran mayoría de los concurrentes se pintarán de rojo. Lo importante es que a la gran final del beisbol mexicano le resta mucho.

Los partidos que se jugarán en la ciudad de México nos recordarán que esta fue algún día la rivalidad más intensa del deporte profesional en México.

A los Diablos no se les puede dar por muertos aún, su gran historia avala la esperanza que tienen sus fanáticos.

Lo mejor está por venir y la próxima semana estaremos dedicándole todo el espacio al nuevo campeón del beisbol mexicano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...