Ir al contenido principal

CABRITO VS CAMOTE

Por: David Alberto Badillo.

El fin de semana que se avecina será en materia de futbol americano la jornada de Puebla vs Monterrey.

Los representantes de la sultana del norte y de la angelópolis  se medirán en dos partidos que resultan cruciales para estos conjuntos.

Ambos duelos se desarrollarán en Puebla el día sábado 1 de octubre a las 15:00 horas.

En el cráter azul del Tec de Monterrey campus Puebla, los Borregos del camotec reciben a los Jaguares de la Universidad Regiomontana.


Enfrentamiento directo entre equipos del grupo dos. Por un lado los Borregos de Puebla llegan de vencer a domicilio en Aguascalientes al Tec Pabellón con un contundente 60-0.

Mientras tanto los Jaguares vienen de ser destrozados 51-7 por  los Leones UAMN y 61-6 por los Borregios del Tec de Monterrey.

Parece que por esos antecedentes los Borregos locales son favoritos, sin embargo y sin dejar de lado que el factor motivación está con el camotec, habrá que decir que existen muchas similitudes entre estos dos.

De entrada el récord es idéntico, ambos tiene una victoria a cambio de dos derrotas, los dos vencieron al Tec Pabellón en su casa, los dos comparten grupo y ambos ya sufrieron sendas palizas. El Tecnológico de Monterrey campus Puebla a manos de los Aztecas de la UDLAP y los Jaguares a manos de Monterrey.

Por lo tanto el partido del sábado es vital para los dos conjuntos, habrá que esperar como se desenvuelven después de que Jaguares viene de ser apaleado y los Borregos poblanos del coach Arturo Vázquez llegan de apalear.


También debemos de estar al pendiente de que ocurre con Erik Juárez el mariscal de campo de los Borregos, que se ve cada vez mejor y que con más tiempo en los controles se puede ir consolidando.

A la misma hora, pero en Cholula se estará jugando el clásico de instituciones privadas en el futbol americano de nuestro país.

No hace falta agregar mucho cuando juegan los Aztecas de la UDLAP y los Borregos del Tecnológico de Monterrey.

Son sencillamente los programas de mayor éxito en la actualidad, campeón y subcampeón frente a frente. Un auténtico adelanto de final y el partido de mayor expectación en esta incipiente Conferencia Premier.

La historia de partidos entre los Borregos y los Aztecas data de la década de los cuarentas. A finales de la primera mitad del siglo pasado se enfrentaron en Monterrey los Borregos y El México City College,  que con el paso del tiempo se convertiría en la Universidad de las Américas Puebla.


Sin embargo la gran rivalidad entre estos dos protagonistas surge en los noventas. Los Borregos y los Aztecas una vez incorporados a la conferencia de los diez grandes de la ONEFA se hicieron los equipos a vencer y disputaron memorables finales.

Los Borregios ganaron las de 1994,1998 y 1999, mientras que los Aztecas se impusieron en 1996 y 1997. Destacando la final de 1996 en la cual los Aztecas se encargaron de apagar un estadio Tecnológico de Monterrey lleno.

Después en la primera década del siglo XXI jugaron la final de 2006 en el “templo del dolor” con victoria para los Borregos y además la consecución del tan anhelado tricampeonato para el equipo del coach Frank González.

Esa fue una amarga derrota para los de Cholula porque además significó la despedida de Rodrigo Pérez, el Dan Marino mexicano, por aquello de no culminar la carrera con un título.

En lo que refiere a la ONEFA el saldo favoreció a los Borregios con cuatro campeonatos a cambio de dos de los Aztecas en los enfrentamientos directos. Pero ahora la historia es otra y con la llegada de la Conferencia Premier  la UDLAP tratará de marcar su hegemonía, al menos ya inició ganando el título del año pasado a los Borregos.


Son dos quipos de gran tradición, sabrosísimos y con mucha raigambre. El partido del sábado seguramente se vivirá con un marco pletórico de emociones y fiesta.

Eric Fisher frente a Frank González, parejo los dos muy buenos entrenadores pero con mayor experiencia del coach de Monterrey, Gustavo García contra Jorge Martínez dos buenos mariscales, uno novato el caso de García de la UDLAP y el otro de mayor experiencia, Martínez de Monterrey.

Es difícil dar un pronóstico o favorito, lo que sí es seguro  es que veremos un gran partido de futbol americano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...