Ir al contenido principal

ELMEJOR CERRADOR DE LA HISTORIA.


Por: David Alberto Badillo. 

Nuestros predecesores en la crónica deportiva y los aficionados de la vieja guardia siempre nos han presumido a las grandes glorias del beisbol profesional y en particular a las figuras icónicas de los Yankees de Nueva York.

Escuchar los nombres de Lou Gherig, Mikey Mantle, Babe Ruth, Yogi Berra Reggie Jakson y otros muchos, nos trasladan a la época de oro del deporte y el beisbol.

Esos nombres son ligados a una etapa de película en la que las grandes figuras eran auténticos hitos y se volvían héroes inalcanzables.


Bueno pues hoy los aficionados modernos hemos sido testigos de las proezas de varios atletas que se han encargado de destrozar las marcas anteriores en sus respectivos deportes.

Uno de esos casos es el del panameño Mariano Rivera “Apaga y vámonos”

El relevista de los Yankees arribó este lunes a la mágica cifra de 602 rescates de por vida, con lo que supera ya por uno a Trevor Hoffman.

La condición económica en verdad precaria con la que Mariano conoció el beisbol de niño, quizá no era un augurio muy diáfano de lo que sería la trayectoria del mejor cerrador de las grandes ligas.

Sin embargo el tesón y la humildad de este ídolo de Nueva York lo llevaron  a convertirse en uno de los referentes del equipo de etiqueta en el beisbol.

Hablar del mejor en la historia de la actividad que sea, siempre llevará implícita una carga de subjetividad y ambigüedad. Pero en el caso de Mariano Rivera los números ya lo respaldan como el número uno.

Habrá que decir, sin el menor ánimo de escatimarle elogios a esta súper estrella del deporte, que la posición de relevista y en particular de cerrador, no es la más provecta ni competida del rey de los deportes.

De hecho en la actualidad se adolece aún de buenos elementos en el relevo corto de cualquier equipo, es como la posición de lateral derecho en el futbol soccer o de pateador en el futbol americano.



En antaño los pitchers que iniciaban el juego lo terminaban a menos que ocurriera algo en verdad extraordinario. Inclusive el rol de relevista y más el de cerrador ha sido defenestrado por los más reacios tradicionalistas.

Lo importante es que hoy podemos ver en activo al mejor cerrador de la historia, en plenitud y como uno de los elementos de mayor provecho en el roster de los mulos.

Mariano vive lo último de su carrera, pero los seguidores en general del beisbol recordaremos por siempre la recta cortada del futuro salón de la fama, aderezada por “Enter Sandman” del grupo Metálica. Y conforme avancen los años la figura ya de por si gigante de Mariano Rivera, irá colocándose en un pedestal al que únicamente los virtuosos ingresan.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...