Ir al contenido principal

FIN DE SEMANA PASIONAL


Este fin de semana, el Puebla de la Franja no tuvo premio, empató en casa ante los Rayados del Monterrey, en un partido donde vino de atrás para remontar un dos cero en contra ante uno de los mejores equipos del país, que es cierto, jugó con 10 hombres cerca de 68 minutos. El equipo de Sergio Bueno tuvo una reacción de esas que pasan los años y se siguen recordando, sin embargo, el árbitro Oscar Macías evitó que la afición se llevara un gusto mayor al inventarse un penalti que Luis Pérez convirtió para rescatar un punto del Cuauhtémoc.

El Puebla volvió a tener dos caras, cometiendo muchos errores en la parte de atrás (Roberto Carlos Juárez volvió a las andadas), pero ahora sí, Sergio Bueno supo mover sus piezas y el ingreso de Isaac Romo le dio fuerza al equipo. El ex de Querétaro y Cruz Azul ingresó por Luis García, y aunque se perdió la técnica y visión del español, se ganó mayor decisión y pundonor.


Era la historia perfecta, cayendo 2-0 ante uno de los mejores planteles del país, con un jugador que no había gozado de muchos minutos como Romo, reclamando protagonismo, pero apareció el villano con un silbato: Oscar Macías, quien se inventó un penal en el minuto 94 para compensar la polémica expulsión del rayado, Jesús Zavala. El empate a tres complica a los Camoteros ya que de haber ganado hubieran ingresado en línea de calificación ya que estarían como sexto en la clasificación general. En contraparte, ocupan la posición 11 con 10 unidades y ahora tendrán que visitar al súper líder, Guadalajara, en el Estadio Jalisco.

Pero más allá del coraje por perder dos puntos de la mano del árbitro, el Puebla se debe quedar con lo positivo, fue capaz de regresar, tuvo reacción, encontró una alternativa en la delantera y redondeó su mejor segundo tiempo de la campaña.

Por otro lado, en otro escenario poblano también hubo pasión. El futbol americano colegial en nuestro país inició con muy buenos augurios para los Aztecas de la UDLAP que demostraron tener las piezas indicadas para buscar el bicampeonato, más allá de que el inexperto mariscal de campo, Gustavo García deberá mejorar su toque para encontrar con mayor asiduidad al excelente grupo de receptores que tiene.
La UDLAP enseñó que su ofensiva tiene muchas variantes, que es capaz de correr y lanzar el balón, que Eric Fisher conoce a la perfección las virtudes de sus jugadores y que les tiene mucha confianza, sin embargo, tendrá que mejorar en la disciplina interna y evitar los errores de concentración que se traducen en castigos en ambos lados del balón. Los Aztecas están para pelear por el campeonato y, tal parece, que el único que los puede detener son ellos mismos.

Por el lado del ITESM Puebla también hay algunas conclusiones positivas, tienen un mariscal de campo capaz de lanzar con acierto el balón, el grupo de receptores ha mejorado, pero su gran fuerza, la carrera, nunca pudo hacer daño a los Aztecas. La línea ofensiva deberá trabajar mucho, al igual que la defensiva cuyo capitán Christian Ávila fue bien contenido por los cholultecas.

Del lado del staff de coacheo también hay puntos que revisar. La decisión de jugársela en cuarta y una al final de la primera mitad mató al equipo, por lo que tendrá que ser más frío a la hora de tomar decisiones y trabajar con la moral del equipo que demostró ser muy endeble.

El ITESM Puebla deberá reponerse rápido para enfrentar un partido clave, su presentación en casa, ante el ITESM Santa Fe, en un duelo directo entre los dos equipos más capaces del Grupo II de CONADEIP.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...