Ir al contenido principal

COMENZÓ LO BUENO

Por David Badillo
Fotografías: CBS

Las series divisionales en el beisbol de las grandes ligas han comenzado y los primeros grandes juegos de la mágica postemporada ya arrojaron algunas sorpresas.

De entrada los Vigilantes de Texas le ganaron en apenas cuatro partidos a las sorprendentes Rayas de Tampa. Por segundo año consecutivo se meten a la serie de campeonato de la liga americana y podrían verse las caras de nueva cuenta contra los Yankees de Nueva York, tal y como ocurrió el año anterior.

A Texas no le importó demasiado el hecho de perder a su caballo de mil batallas Cliff Lee, se muestra como un equipo contendiente y listo para regresar a la serie mundial.


El año pasado fue una sorpresa su arribo al clásico de otoño, pero después de dos temporadas tan sólidas los Vigilantes deben ser vistos con todo respeto.

Los Gigantes su rival de la serie mundial 2010, desaparecieron este año, lo que demuestra que Texas va consolidando un buen equipo listo para dar el salto y ser campeón.

La otra serie de la americana se encuentra empatada y con un imperdible quinto partido programado para el jueves en Nueva York.

Los Yankees y los Tigres de Detroit ya extendieron su serie al límite y los Vigilantes de Texas esperan al ganador del partido del jueves.

Puede verse como un arma de doble filo para el que resulte ganador del enfrentamiento entre Detroit y Nueva York.

Por un lado el que gane estará en desventaja para encarar a Texas en materia de pitcheo, mientras los Vigilantes contarán con todos sus lanzadores a disposición del manager.  Pero por otro lado el ganador llegará con la inercia ofensiva y la motivación a tope.

En la liga nacional Arizona respira después de haber perdido los dos primeros juegos de su serie en calidad de visitante frente a los Cerveceros de Milwaukee.

Llegó a su casa y ganó para meterse en la serie y tratar de hacer una remontada de época.

Y en la otra serie los Cardenales de San Luis están abajo en su compromiso dos a uno enfrentando a los grandes favoritos Filis de Filadelfia.

Enfrentan ahora la eliminación en su parque y si aspiran a ganar la serie, deben vencer en San Luis y posteriormente en Filadelfia a los Filis. Cosa que se ve francamente complicada.



Quizás lo único que pueda reconfortar a los pájaros rojos es el hecho de que ya le mostraron a Filadelfia que sus pitchers no son invencibles.

De imponerse la lógica y la tendencia actual, las series de campeonato serian en la nacional Cerveceros vs Filis y en la americana Yankees vs Vigilantes.

No habría mayor sorpresa y los finalistas serían los mejores de la temporada regular. Pero esto es deporte y cualquier cosa puede ocurrir.

La semana próxima estaremos desmenuzando las series de campeonato, la de la americana arranca el sábado y la de la nacional el domingo.

A diferencia de las series divisionales, la serie de campeonato y la serie mundial serán a ganar cuatro de siete juegos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...