Ir al contenido principal
EL INFIERNO                                                                                                         Por David Alberto Badillo.
Nótese amigos lectores que el título de la columna de hoy es facsímil del título de uno de los pasajes clásicos de la literatura, desde luego nos referimos al primer capítulo en la Divina Comedia de Dante.
Créanme que no resulta exagerado emplear un obscuro adjetivo poético como el del infierno para referirnos a menesteres deportivos de la actualidad, particularmente en nuestro amadísimo futbol soccer mexicano.
En la liga de ascenso, eufemísticamente denominada así por los directivos del futbol nacional, se juegan las semifinales del torneo de apertura 2011.

Cuatro equipos que en algún momento estuvieron en primera división, desean fervientemente salvar su alma de la condena insufrible de padecer en la categoría de ascenso.
León, equipo de gran tradición y cinco veces campeón de liga http://www.youtube.com/watch?v=ju5chyI8IxA, Correcaminos, único equipo que ha militado todos los años de existencia en la liga de ascenso, La Piedad, conjunto que en el torneo de verano 2002 fue superlíder en la primera división, y Toros Neza, recordando al abigarrado plantel que existió con el mismo nombre a mediados de los noventas y que perdió una final con el Guadalajara http://www.youtube.com/watch?v=JfHf7nJZVzc.
Todos los nombres enumerados anteriormente nos remiten a cierta nostalgia por pasajes antiguos del balompié.
Pero “Oh vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza”
Nos encontramos en el futbol mexicano y en la liga de ascenso, aquí no se sabe nunca quién o qué puede inclinar la balanza y salvar el alma de los condenados.

Me permito incluir los antecedentes y la procedencia de los cuatro inmiscuidos que a partir de mañana se van a batir en cruentas batallas y salvajes duelos por acceder al primer círculo del futbol mexicano, al círculo de los elegidos, virtuosos, iluminados y puros.
Disculpen la digresión irónica, pero el futbol de México es francamente perfecto para la sátira de personajes e instituciones.
El entrañable León es propiedad del “compadrito de todos” Jesús Martínez. El mismo que hace aproximadamente quince años apareció en la primera división con un pequeño equipo regional llamado Pachuca.

En la actualidad su hijo administra al equipo esmeralda y de ascender a primera división no se sabe a ciencia cierta que procedería con el manejo del mismo.
Jesús Martínez aseguró en su momento que de subir con el Pachuca Juniors vendería sus acciones, de hecho con los Indios de Ciudad Juárez se evitó el detalle y Martínez aparentemente sacó las manos del equipo fronterizo una vez ascendido.
La Piedad, equipo líder de la liga de ascenso es presidido por un tal José Antonio Álvarez García, la realidad es que el equipo es propiedad de los ex dueños del Orizaba y tienen al equipo como ganado en engorda listo para ser vendido en caso de que ascienda.

Correcaminos es de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y es presidido por Francisco Eugenio Filizola González.

Por último los Toros Neza, el equipo del Estado de México es propiedad de Televisión Azteca y se encuentra como presidente del mismo el señor Pablo Eduardo Boy Espinosa, hermano de Tomás Boy, actual técnico del Morelia.
Entonces y tomando en cuenta el calibre de los dueños de los equipos semifinalistas en la liga de ascenso, podemos deducir que el choque de trenes que se avecina es imperdible.
Mis disculpas a los futbolistas, ex futbolistas y a todos los obcecados por el establishment futbolero, pero la batalla de pantalón largo es la que define muchas cosas en nuestro futbol, la entrega en el campo de juego nadie la discute, el problema es cuando uno conoce a los dueños de las marionetas, por lo mismo es difícil creer que veintidós pantaloncillos sean más definitivos que el poderío de don dinero.
Jueves y domingo son las semifinales de la liga de ascenso, ojalá no existan chistes de mal gusto e historias escabrosas. http://www.youtube.com/watch?v=5RyPP2AuWps
Mis favoritos son León y Neza, de darse el juego entre la fiera y los bureles como final, el ghetto futbolero de México se dividiría y se daría un enfrentamiento entre Ricardito y Chuchito, entonces sí que dios se apiade de nuestra alma.

Por cierto hablando de Ricarditos y cosas del infierno, preparémonos los que sentimos cierto cariño por la franja, el semestre que se avecina será quizás el más dramático de los últimos años. Y vuelvo al punto, no por los futbolistas y cuerpo técnico, en ellos nadie puede dudar, me refiero al dueño que ya chole con sus amenazas y bravatas viles.

Pero ya será tema de otros cantos de nuestra paráfrasis futbolera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...