Ir al contenido principal
LEYENDAS DE PASIÓN: ¡QUÉ VIVA EL FÚTBOL!
ANTONIO ABASCAL
El futbol es pasión, es polémica, sublima los sentimientos de los aficionados y eso es parte de su enorme encanto, pero hoy le propongo hacer un ejercicio donde todos dejemos a un lado nuestras filias y fobias. Donde dejemos adjetivos para los futbolistas sólo porque militan en tal o cual equipo.
Los partidos que hemos visto las últimas semanas (Milán- Barcelona http://www.youtube.com/watch?v=QOUUv3jY4iU, Valencia- Real Madrid http://www.youtube.com/watch?v=3qcsstXJhDI) son un canto al futbol que exigen a los aficionados ese esfuerzo para reconocer la calidad de jugadores a los que somos afortunados de ver. Y es que nuestra generación es afortunada de conocer a un tipo como José Mourinho ganador nato, polémico, que tiene una tradición más defensiva pero que ha convertido a su Real Madrid en una máquina implacable, somos afortunados de ver como Josep Guardiola puede reinventar al Barcelona en cada partido.
Somos afortunados de ver, gozar o sufrir a Cristiano Ronaldo con sus goles y prepotencia, lo mismo aplica para un Lionel Messi que no es monedita de oro. Ver las atajadas de Iker Casillas http://www.youtube.com/watch?v=6mcXwhaT9KA , Gianluigi Buffon o Julio César. Las actuaciones defensivas de Sergio Ramos o la entrega sin concesiones de Carles Puyol le dan vida al futbol.
Para los que queremos a este deporte es difícil dejar de sentir gozo por ver lo que son capaces de hacer en el medio campo Xavi Hernández (su actuación ayer fue para enmarcar), Andrés Iniesta http://www.youtube.com/watch?v=-GgWC8ALwv8&feature=related o Xabi Alonso (el mariscal del Real Madrid http://www.youtube.com/watch?v=E_jxR6EUeVE). O no debemos dejar de reconocer la campaña de Gonzalo Higuaín o Karim Benzema en el cuadro merengue.

El futbol es una actividad lúdica por lo que antes de expresar nuestro cariño para tal o cual equipo debemos agradecer a los actores que lo nutren y que permiten que nosotros pasemos horas discutiendo en un café, frente al televisor o en las redes sociales.
Los aficionados piden objetividad a los medios de comunicación y están en su derecho, pero ahora yo también le pido a esos hinchas que, sólo por un momento, se olviden de su equipo y admiren por sí solo al futbol. Vivimos una época privilegiada con estupendos futbolistas, pero sobre todo, con una mayor capacidad para acercarnos a ellos a través de los distintos medios. Nuestros abuelos y nuestros padres nos infundieron el amor al futbol contándonos las aventuras de Alfredo Di Stefano http://www.youtube.com/watch?v=PoNZDwcWKrE , Ladislao Kubala, Isidro Lángara, Ricardo Zamora, Ferenk Puskas, Fritz Walter, Sandor Kocsis http://www.youtube.com/watch?v=y_TS2a1rYHo, Leandro Andrade y tantos más. Algunos pudimos ver videos de Pelé http://www.youtube.com/watch?v=T7HFq1gKeUU, Beckenbauer o Cruyff, fuimos testigos de “La mano de Dios” O "El gol del siglo" de Maradona http://www.youtube.com/watch?v=RiYYSradplU&feature=related, vimos a Gullit, Van Basten http://www.youtube.com/watch?v=8kpJxs7S6ys, Platini, Giresse, Michael Laudrup, Preben Eljkaer Larsen, Zico, Eder,  Romario, Guardiola, Butragueño y Hugo Sánchez, y ahora vemos a todos los futbolistas enumerados líneas arriba y otros que injustamente se me olvidan, pero tenemos el apoyo de más medios. Nuestros ancestros no vieron a sus ídolos, oían sus logros y así construyeron su leyenda, hoy nosotros podemos seguir vía twitter a Cristiano o a Iniesta.
No caigamos en la trampa, el futbol es maravilloso y no se vale que se nieguen logros que quedarán en los libros de historia, sólo porque ese equipo nos cae mal.

El Real Madrid fue declarado el mejor equipo del siglo XX con sobrada razón, pero no por sus 8 copas de Europa (la novena ya se produjo en 2002), sino por el futbol que casi siempre desplegó con grandes generaciones de jugadores http://www.youtube.com/watch?v=qYXFs9qH7zg.
El Barcelona de Guardiola pasará a la historia por los seis títulos en el ciclo 2009-2010, pero sobre todo por el futbol que nos ha regalado desde entonces http://www.youtube.com/watch?v=vu4A7stEJQY.
Cuando seamos más grandes podremos contarle a nuestros nietos que vimos el duelo de los dos gigantes españoles y recordaremos a Cristiano, Messi, Casillas, Ramos, Puyol, Xavi, Iniesta y tantos más. Así el futbol se fortalecerá con más Leyendas de Pasión.

Comentarios

  1. Grandes ídolos los que usted menciona pero... Y dónde quedó Histro Stoickov Sr. Abascal? ¿Dónde?????????? y dice usted que apoya al Barca???

    ResponderEliminar
  2. Muy buen artículo, sobre todo porque está escrito sin envolverse en la pasión que genera la camiseta de un equipo. Creo que está muy equilibrado y ciertamente vivimos una época de ensueño con tanto talento en la cancha. Me uno al comentario del Sr. Nelson Galván en cuanto a que faltó mencionar a Stoickov, aunque, como nos eliminó de un mundial, se vale olvidarlo de repente.

    ResponderEliminar
  3. excelente post, muy bueno y muy bien detallado aunque comparto lo del comentario anterior faltó mencionar a Stoickov, excenlente de nuevo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...