Ir al contenido principal

QUE VENGA EL FUTBOL


Por: José Manuel Gómez.


Entre la fecha FIFA y la ya tan conocida buena organización de nuestra Federación mexicana de Futbol le dieron un corte abrupto a nuestras emociones; y es que después de vivir al borde del colapso, con la jornada 17 de la fase regular, donde sólo las Chivas llegaban con boleto asegurado, pues tuvimos que vivir en asueto durante dos semanas, digamos que se nos cortó la inspiración.

Dijeran los Beatles en el disco Help! de 1965, los 8 equipos sobrevivientes buscarán un boleto para viajar a las semifinales del torneo que se disputarán dentro de 2 semanas, porque queda claro que sólo existen intereses comerciales y no deportivos en la elección de fechas y horarios en la liguilla, pues me parece que la final pudo haberse jugado de semana a semana para procurar un mejor espectáculo con equipos más descansados, pero en vez de eso los cuartos de final se jugarán con una semana de separación.

Las series se ven parejas, vayamos por partes, primero el líder general, las Chivas rayadas de Guadalajara que buscarán ponerle fin a la maldición del superlíder ante unos Gallos Blancos de Querétaro que podrían fungir como el caballo negro de la competencia; la historia del equipo queretano sólo da para platicar de torneos regulares pues esta es su primera participación en una liguilla, también sería ocioso medir este encuentro por las estadísticas que favorecen abismalmente al Guadalajara, inclusive las Chivas no han perdido en La Corregidora ante los Gallos, digamos que es una cancha que le sienta bien.

Sin embargo, en la serie de 19 partidos que dominan las Chivas con 12 ganados y 4 empates, existen 3 victorias del Querétaro y todas son el Jalisco recordando la más reciente en la Jornada 11 del actual torneo con un gran planteamiento de José Saturnino Cardozo y el gol tempranero de Hibert Ruíz al minuto 6 sentenciaron un encuentro que marcaría el devenir del Torneo para las Chivas; esta derrota fue la puntilla para el Güero Real  y la llegada de Fernando Quirarte como nuevo entrenador del rebaño.http://www.youtube.com/watch?v=pBPunoVFAng



Querétaro no tiene nada que perder y se vuelve un equipo peligroso, aunado a que corre sangre rojiblanca en sus venas con varios jugadores que aun pertenecen al rebaño, todo lo que venga para el equipo de Gallos es ganancia, además sabemos que los equipos que se encierran y juegan al contragolpe son un dolor de cabeza para el rebaño que gusta del control de la pelota y los ataques vertiginosos, pero que con pocos espacios los noveles futbolistas de las Chivas suelen desesperarse , será fundamental una buena actuación de Jesús Sánchez, Alberto Medina y Marco Fabián, otra ventaja del Querétaro es la ausencia de Luis Michel, por su tonta expulsión ante el Pachuca.

Pese a ello yo pongo como favoritas a las Chivas  para avanzar a las semifinales del Apertura 2011, pues la pausa ayudó a que se concentrara el equipo y Víctor Hugo Hernández; arquero suplente, tuviera tiempo de asimilar la gran responsabilidad que tendrá al defender el marco de los rojiblancos.

Cruz Azul frente a Monarcas, cuando hablamos de este enfrentamiento es inevitable pensar en la maldición de la máquina que desde el invierno de 1997 no es Campeón, el equipo que ha disputado 4 finales desde el invierno 99 contra el Pachuca, en 2008 en el Clausura frente a Santos, en el Apertura con Toluca y en el Apertura 2009 contra Monterrey, todas con derrotas.

La otra cuestión es la batalla campal que protagonizaron ambos en equipos en la semifinal del Torneo anteriorhttp://www.youtube.com/watch?v=jcvjagM6YxY, de hecho la historia en postemporada nos remite a tres duelos de semifinales y un repechaje entre ambos con victorias para Monarcas en el Clausura 2011http://www.youtube.com/watch?v=NcDOr5UwJ-o y el repechaje del Verano de 2002; la máquina se ha impuesto en las semis del Apertura 2009 y el torneo largo 86 – 87, en ambas ocasiones los celestes perdieron el campeonato.



Veremos que tanto pesa la ausencia de Joel Huiqui en el cuadro de Tomás Boy, me parece que el conjunto de Enrique Meza llega en mejor momento y es un equipo que se conoce, en los últimos años han fraguado una sociedad importante que en el actual torneo no ha terminado de cuajar, pero que una vez embalada la máquina puede lucir en la fase final; Aquino y Araujo están en gran momento y esa banda derecha de los cementeros será la que más aporte en la liguilla. Cruz Azul favorito.

Santos frente a Jaguares, aunque los de la comarca tendrán la ventaja de cerrar la serie en casa, veo muy peligrosa a la escuadra chiapaneca; el equipo del “Profe” Cruz me parece que pasa por un buen momento y deberá aprovechar que el cierre de los laguneros no fue de lo mejor para meterse por primera vez en su historia a unas semifinales. La poca experiencia de Galindo en fases finales me parece que será fundamental en este duelo que tiene un antecedente en los Cuartos de Final del Apertura 2010http://www.youtube.com/watch?v=I_Dy7MU1n0Q, exactamente hace un año cuando Santos se impuso con un empate en la ida en Chiapas y la victoria mínima en el TSM.



Los Tigres del “Tuca” Ferreti deben considerarse favoritos, es un equipo balanceado con buena defensa y ataque explosivo; tiene los elementos que te pueden inclinar una serie importante y ya con la experiencia del fracaso de la temporada pasada cuando sucumbieron ante las Chivas en esta ronda, creo están listos para medirse al Pachuca; un cuadro gitano que lo mismo recibió 5 de los Tigres en la fecha 8, como metió 4 a Monterrey en la fecha 16. La serie entre ambos favorece a los Tuzos con 10 victorias 14 empates y 9 derrotas,  de hecho podemos contar como antecedentes las finales del Invierno 2001http://www.youtube.com/watch?v=TMwMb9Z_59s y el Apertura 2003 con victorias para los hidalguenses. http://www.youtube.com/watch?v=RBFlFeWTDU8


Que vega la fiesta, que llegue el futbol, más allá de los resultados, que ésta liguilla dignifique a nuestro deporte y que podamos declarar un justo ganador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...