Ir al contenido principal
Ojalá que no lo extrañemos demasiado.
Por: David Alberto Badillo.
Rodeado de su mujer, hijos, amigos y de sus cinco trofeos como campeón del mundo, así y en la flor de la vida, el boricua Jorge Posada, una de las últimas figuras del beisbol chapadas a la antigua, decidió colgar los spikes.
Los ojos se le llenaron de lágrimas al referirse a sus ahora ex cofrades que lo acompañaban en la tarde del adiós http://www.youtube.com/watch?v=SpewLIUx-Co.


Citó la famosa frase de Joe DiMaggio: “Le agradezco al buen Dios por haberme hecho un Yankee”. 
También le dijo de manera directa a Alex Rodríguez; “Ojalá que no me vayan a extrañar demasiado”.
Después de 17 temporadas, todas con los Yankees, terminó con promedio de .273, 275 jonrones, y 1,065 remolcadas en 1,829 juegos. 
Es además uno de cinco receptores en la historia con 1,500 hits, 350 dobles, 275 jonrones y 1,000 remolcadas http://www.youtube.com/watch?v=EptWsbth0bU.

Con todos esos números, en verdad que será difícil no extrañarlo.
No fue quizás el receptor más dechado de técnica, pero su pundonor y entrega jamás estuvieron en tela de juicio.
Los récords como bateador son absolutamente laudables, únicamente Yogi Berra los supera como receptor a la hora de batear http://www.youtube.com/watch?v=0LZQMx4VCYs.
Ese detalle será precisamente el que lo coloque en el salón de la fama http://www.youtube.com/watch?v=sB2z0bXLm7M&feature=related.
Jorge Posada cumple a cabalidad con el arquetipo de Yankee, a diferencia de muchos de los ídolos de su generación.
Vistió solamente la franela de los Yankees, nunca se vio involucrado en escándalos extra deportivos, y sobre todo se va sin mácula en el renglón de los esteroides anabólicos http://www.youtube.com/watch?v=loYVQMzslxA&feature=related.
Para Francisco Cervelli, Russell Martin, o el que me digan, llenar los spikes de Posada es punto menos que imposible.
El adiós de una figura legendaria en el beisbol profesional, luce como el perfecto oasis en una etapa tan difícil para la pelota.
Posada se va con toda la inmortalidad por delante.
Con la dignidad intacta, después de haber triunfado en la gran manzana y de manera honorable, palabra ya tan anticuada. Como los íconos de los mulos en los tiempos de Sinatra, con la satisfacción del deber cumplido, sin temor a nada y con su nombre inscrito ya en tinta indeleble.
Jorge Posada es de los Yankees que recordaremos con absoluta fruición, los cinco campeonatos que se ganaron en la época moderna, tendremos la dicha de platicar no en mucho tiempo que fueron con un receptor de etiqueta para el equipo de etiqueta.
No dudo en decirlo amigo lector, el deporte ocasionalmente tan mancillado, se reivindica con atletas que ganaron limpiamente y que son ejemplo imperecedero de lo que en esencia es el espectáculo y el deporte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...