Ir al contenido principal
Surgimiento de la Premier League
Por: Xavier Ballesté Buxó
                Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.
                En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related.

                La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el nivel de la liga italiana o española y fue el 20 de febrero de 1992 cuando los clubs de la primera división abandonaron la Liga de Futbol y 3 meses después se creó la Premier League como entidad privada. Esta liga sería económicamente independiente de la FA, lo cual permitía a los equipos negociar por su cuenta los contratos de patrocinio y televisión. Esto significaba que la estructura de la FA con 104 años de antigüedad tenía que ser modificada. La Premier League operaría como una corporación formada por 20 miembros, los 20 equipos que militan en la categoría  actuarían como accionistas. La FA no interviene en el dia a dia de la Premier, pero tiene derecho de veto como accionista especial http://www.youtube.com/watch?v=oskXZRFhVrY.
                La liga tuvo el apoyo masivo de los equipos que la temporada pasada habían competido en la First Division de la Football League. Desde entonces la Football League que había operado las 4 divisiones comenzaría a operar sólo 3, y la Premier League funcionaría como la liga de mayor importancia y de forma independiente a la Federación Inglesa de Futbol.
                Los 22 equipos que disputaron la primera edición fueron Arsenal, Aston Villa, Blackburn Rovers, Chelsea, Coventry City, Crystal Palace, Everton, Ipswich Town, Leeds United, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Middlesbrough, Norwich City, Nottingham Forest, Oldham Athletic, Queens Park Rangers, Sheffield United, Sheffield Wednesday, Southhampton, Tottenham y Wimbledon http://www.youtube.com/watch?v=4hDxoYMqsGI.
                La Premier League puede presumir de tener grandes ingresos de manera colectiva, los ingresos se reparten equitativamente lo cual la hace una liga muy competitiva  en  todos los aspectos y la hace una liga en donde todos los equipos tienen oportunidad para contar con grandes jugadores y sobre todo en donde todos los equipos tienen unas finanzas sanas http://www.youtube.com/watch?v=Tguhy4JNMIs.
                Ahora bien, ¿sirvió el cambio a Premier League? ¿se beneficiaron los equipos económicamente hablando? Aquí les dejo un pequeño ejemplo.
                Con la creación de la Premier se decide asignar los derechos de televisión a Sky Tv. El futbol sería de pago. Este era un concepto totalmente nuevo que resultó al principio muy criticado por los espectadores, pero la campaña de marketing de Sky Tv en la que se vendía un futbol nuevo, con los mejores jugadores que venían ahora debido al dinero que tenían los equipos de la Premier, demostró que la medida sería acertada. El negocio inicialmente fue de 191 millones de libras por 5 años. Para la etapa de 2007 a 2010, Sky y SETANTA SPORTS pagan 1.7 billones de libras. Sky paga 1,134 millones de libras por ofrecer 92 partidos y SETANTA 392 millones por ofrecer 46 http://www.youtube.com/watch?v=8mL5oGEGJO0.
                Otro ejemplo de la capacidad de atracción comercial es que en 1993 Carling pagó 12 millones de libras por 4 años y la competición se empezó a llamar FA Carling Premiership. El resultado fue tan bueno que renovaron patrocinio por otros 4 años pagando un 300% más. En 2001 Barclaycard se convirtió en el nuevo patrocinador por 48 millones por 3 años. Barclays es el actual patrocinador de la competición y desde el año 2004 a 2007 pagó 65.8 millones de libras por su patrocinio http://www.youtube.com/watch?v=q0sVo0Wz_Bk.
                Es evidente que todos salieron ganando con la creación de una nueva liga, los estadios llenos y sin hooligans, o barras bravas en su defecto, los equipos ganando más dinero por derechos de televisión y patrocinadores y sobre todo los que normalmente siempre salen perdieron ahora salieron ganando, el público, los que semana a semana disfrutamos de esta liga no podemos estar más  agradecidos por la creación de la English Premier League http://www.youtube.com/watch?v=RltIKnBxGK8.
               

Comentarios

  1. Sin duda la mejor liga del mundo, saludos Puebla Deportes

    ResponderEliminar
  2. esto es lo que quieren hacer en México? el problema aqui es que los dueños arrasarían con toda la lana

    ResponderEliminar
  3. imagínense si Henaine pusiera sus garras en ese dinero, para que en México pase eso se tendrían que sacar a todos los corruptos del futbol y OH SORPRESA nos quedariamos sin futbol jajajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es una Liga Premier obligaría a limpiar el futbol mexicano, pero eso no sucederá porque los dueños se cuidan entre sí.

      Eliminar
  4. ¡Muy buena columna!

    La verdad es que la EPL si es un ejemplo a seguir en el fútbol, aunque al parecer las finanzas de algunos equipos no están siendo tan sanas, es de lo mejor que podemos ver. Creo que en la Bundesliga se están haciendo muy bien las cosas también, pues el nivel ha crecido mucho.

    Te sugiero hacer una columna sobre la MLS, una liga que en mi opinión será de las mas fuertes del mundo en algunos años.

    ResponderEliminar
  5. gracias a eso se volvió una liga competitiva, es un verdadero ejemplo para todo el mundo y al comentario de arriba, el de Francisco, no manches la MLS es una basura, nunca va a llegar a ser algo bueno, el futbol de Europa siempre va a ser el mejor, nunca un jugador va a preferir al Houston antes que al Milán o al Real Madrid.

    ResponderEliminar
  6. Yo no digo que va a ser la mejor, pero va a ser de las mejores en mi opinión. Obvio que ningún jugador escogerá el Houston o Galaxy por el Real Madrid o Milan, pero tal vez sí lo podrían escoger en vez de un Málaga o un Parma si la liga es atractiva.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. ES LOGICO QUE LA EPL SEA LA MEJOR LIGA DEL MUNDO PUES EN EL UK NACIO EL FUTBOL SOLO REINVENTARON SU LIGA Y ES ESPECTACULAR

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo con los resultados en Champions y en Europa League, la mejor liga es la española ya que de 8 semifinalistas, 5 son españoles. Podría haber final española en Champions y en Europa League.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...