Ir al contenido principal
CAMINO A LONDRES
ANTONIO ABASCAL
La serie de preparación de Londres que ha significado llevar a la capital inglesa varias Copas del Mundo de todos los deportes ha sido todo un éxito. La semana pasada se rompieron dos récords mundiales en el velódromo: La persecución por equipos femenil y el sprint por equipos femenil, ambos de Gran Bretaña.
Ahora se lleva a cabo la Copa Mundial de clavados que significa el primer evento en el Centro Acuático; los resultados revelan el dominio chino (lo que no es nada nuevo), pero también ha arrojado buenas noticias para México con los boletos olímpicos de Carolina Mendoza en la plataforma de los 10 metros, y de Paola Espinosa y Alejandra Orozco. También ha permitido sacar conclusiones para los atleta que se han quedado lejos del pódium como Yahel Castillo en el trampolín de 3 metros http://www.youtube.com/watch?v=joefPWzvdGg&list=UUVDYEjQu3Dikvyz5Qz92bpw&index=1&feature=plcp, así como constatar que la competencia será durísima porque la Gran Bretaña se ha sumado a la lucha por las medallas.
Vayamos por partes. El boleto de Carolina Mendoza en la plataforma de los 10 metros es muy especial, ya que significa el recambio generacional. La medallista de bronce en Beijing 2008 en clavados sincronizados, Tatiana Ortiz se quedó fuera y en su lugar irá una jovencita de 14 años. Mendoza no es la más precoz en la historia del deporte mexicano, una marca que pertenece a Laura Rivera Rodríguez quien no había cumplido 13 años cuando tomó parte de las pruebas de gimnasia de México 68. Rivera Rodríguez nació el 17 de Noviembre de 1955.
Mendoza explicó que su primer objetivo lo logró al calificar a Londres 2012, pero al finalizar en quinto lugar en la Copa del Mundo, siente que puede pelear por las medallas http://www.youtube.com/watch?v=SVZ4xSaXSLo&feature=plcp&context=C370b70dUDOEgsToPDskJA9uDzK-trOwivHLlinXzD. Aquí hay que ser claros, la participación de Mendoza es, por sí sola, una buena noticia, pero la responsabilidad de pelear por las preseas corresponde a Paola Espinosa. En la prueba del pasado martes,  Chen Ruolin se llevó la medalla de oro, Hu Yadan (también de China) la plata y  la rusa, Yulia Koltunova, el bronce. Precisamente, Carolina se quedó a 4 puntos del tercer lugar, por lo que se puede adelantar que sí es competitiva, pero de eso a cargarle la responsabilidad de pelear por las medallas hay mucha diferencia.
Paola Espinosa y Alejandra Orozco hicieron una prueba llena de altibajos, con clavados muy buenos, pero con otros que se fallaron, aún así la categoría y el gusto de la competencia de Paola salvó la prueba y el pase olímpico que se obtuvo en octavo lugar. La bajacaliforniana considera que hay un margen de mejora importante, ya que reconoció que no había sido mejor prueba, pero la verdad es que en Londres 2012 será una batalla en la que no se podrá fallar algún clavado http://www.youtube.com/watch?v=zyf2SvQJArQ&feature=plcp&context=C370b70dUDOEgsToPDskJA9uDzK-trOwivHLlinXzD. China demostró que su nivel ha crecido, la británica Tonia Couch explicó que las chinas Ruolin Chen y Hao Wang mostraron nuevos estándares de competencia, por lo que será muy difícil vencerlas http://www.youtube.com/watch?v=BhG2DFC7iZs&feature=youtube_gdata_player. Canadá se llevó la plata con Morgan Benfeito y Roseline Filion gracias a una sorprendente regularidad http://www.youtube.com/watch?v=ssyCvja_hdI&feature=youtube_gdata_player. El bronce fue histórico para las anfitrionas, Sarah Barrow y Tonia Couch ya que nunca habían ganado una presea en competencia internacional, lo hicieron alternando buenos clavados con algunos fallados, pero con un último ejercicio que rayó la perfección http://www.youtube.com/watch?v=sF8PX_2AsEQ&feature=youtube_gdata_player.
Por eso se vislumbra una durísima competencia: Canadá, Gran Bretaña, Australia, Alemania, Ucrania, Malasia y México pelearán por dos medallas, por lo que se hace fundamental un mayor tiempo de entrenamiento entre Paola Espinosa y Alejandra Orozco (quien también tiene 14 años).
Paola regresará a la fosa mañana viernes para buscar el pase olímpico en los clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros, donde hará pareja con Laura Sánchez.
Por su parte, Yahel Castillo hizo una competencia de más a menos, ya que llegó a estar en el primer lugar, pero terminó en el décimo tercero y ni siquiera pudo calificar a la final. Yahel tiene calidad para meterse a la final olímpica, pero su gran problema es la consistencia y así no se puede llegar al pódium; Castillo es capaz de lograr el clavado de mayor dificultad y fallar el más sencillo.
Aún así, México tiene razones para ser optimista en los clavados, pero para soñar con el pódium, sus clavadistas deberán trabajar mucho, ser más consistentes y reconocer que no sólo compiten con los chinos.

SUEÑO OLÍMPICO POBLANO
La boxeadora poblana, Cynthia Robles de la Torre dio un paso más para convertirse en una de las primeras mexicanas en participar en el boxeo olímpico. Ayer derrotó 4-1 a la representante de República Dominicana en acción de la Copa Independencia que se celebra en el país caribeño, por lo que llegó a la final del torneo. Si la Federación Mexicana de Boxeo cumple su promesa, la poblana irá al preolímpico de China, último filtro para llegar a Londres 2012. Cynthia ha madurado y ojalá se confirme su calificación al país asiático.
En el tae kwon do, Diego García se adelantó a los poblanos Gustavo y Damián Villa al ganar la medalla de plata en el Abierto de Estados Unidos. Los poblanos estaban lesionados, por lo que deberán echar toda la carne al asador en los Abiertos de Holanda y Alemania para asegurar su boleto a Londres 2012.

SINFONÍA BRITÁNICA
A 155 días de la Inauguración de Londres 2012, el Comité Organizador informó que el tema de la ceremonia de clausura será “Una Sinfonía musical británica”, subrayando el hecho de que la música del Imperio ha sido una de las más fuertes exportaciones culturales en los últimos 50 años, por lo que se busca a las estrellas más representativas y globales. La ceremonia iniciará a las 21 horas (15:00 del centro de México), habrá 4,100 actores, además de los 10,500 atletas.
Por otra parte, el Comité Organizador también informó que la Orquesta Filarmónica de Londres grabará la música de ambas ceremonias. La orquesta se formó en 1904 y ofrece 140 conciertos al año, por lo que desde ahora, hay que frotarse las manos porque la música británica tiene un sello muy especial http://www.youtube.com/watch?v=JKf8VA2_exU.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...

BALÓN DE ORO DE LA LIGA MX FEMENIL, REFLEJO DE DESIGUALDAD

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. La Liga MX vivió una noche de gala el pasado fin de semana con la entrega del Balón de Oro, el evento anual que se realiza desde 2003 en el que se reconoce lo mejor de la temporada durante un año en el futbol mexicano, reuniendo a destacadas figuras de la rama varonil y femenil. RTv Noticias Morelos Sin embargo, una vez más algo que debería ser motivo de festejo y reconocimiento del talento, constancia y esfuerzo de cada futbolista, dejó ver las diferencias que aún existen entre la rama varonil y femenil. En la reciente entrega del Balón de Oro de la Liga MX, en la rama varonil, el reconocimiento cubrió cada posición en el campo y un despliegue de premios como el mejor técnico, el mejor novato, el mejor gol del año, entre otros para totalizar once a diferencia del femenil con apenas tres premios. La Guardia Noticias Sí, tres, estos fueron los galardones otorgados: •           Mejor portera: Esthefanny Barrera...