Ir al contenido principal
Eurocopas de Italia 68 y Bélgica 1972.
Por: Xavier Ballesté Buxó
                Se acerca la Euro del 2012 y el día de hoy vamos a recordar las ediciones de 1968 y 1972, la tercera y la cuarta Eurocopa de Naciones.
                La tercera edición se disputó en Italia del 5 al 10 de junio de 1968, la recordada Euro de la moneda, ya les diré porque, esta competición tuvo algunas modificaciones con respecto a las dos anteriores, se instauró una fase de grupos y los ganadores accedían de manera directa a cuartos de final, estos jugarían a partidos de ida y vuelta en sus respectivos países para ya después desplazarse a Italia a jugar las semifinales y final.
                El torneo empezó a disputarse el 7 de septiembre de 1966 con el partido entre Holanda y Hungría, el resultado final en Rotterdam fue de empate a dos.  Ese partido al igual que todos los disputados en la fase de grupos formaron parte de la Eurocopa de 1968 ya que antes no se conocía la fase de calificación.
                Una vez disputada la fase de grupos, la cual calificaba a 8 equipos a los cuartos de final se llegó a las semifinales, estas ya se jugaron en el país sede, en Italia, y los cuatro clasificados fueron, Italia, Inglaterra, la URSS y Yugoslavia. La primera semifinal fue sorpresiva ya que Yugoslavia derrotó 1 por 0 a Inglaterra, la campeona del mundo http://www.youtube.com/watch?v=_fc-Rkm4F0Q. Pero la sorpresa fue en la otra semifinal y no por el resultado sino por la manera en que se resolvió el partido, Italia y la URSS empataron a cero y los organizadores decidieron lanzar una moneda para ver quien avanzaba a la final, la decisión fue rigurosa pero en ese momento no había otra solución, la fecha de la final estaba pactada y no se podía repetir el partido, los tiempos extras no eran considerados en esas fechas http://www.youtube.com/watch?v=JZDFMXzfF2k.
                La final entre Italia y Yugoslavia terminó empatada a 1 gol y tras un partido de desempate Italia se coronaba campeona al derrotar por 2 goles a 0 a los balcánicos y así y sin mucho merecimiento Italia se hacía con su primera y única Eurocopa http://www.youtube.com/watch?v=ahh-hHcJqaA.
                En 1972 la organización de la fase final fue para Bélgica, una vez más se jugó una ronda preliminar con el sistema de grupos y la sede acogería las semifinales y la final. Los partidos se disputaron entre el 14 y el 18 de junio de 1972.
                Los ocho invitados a cuartos fueron, Inglaterra, Alemania, Italia, Bélgica, Hungría, Rumania, Yugoslavia y la URSS. Se jugaron partidos muy intensos, a ida y vuelta y terminando esta ronda de clasificación ya se intuía que Franz Beckenbauer sería el encargado de levantar la copa.
                El 29 de abril de 1972 y ante más de 100,000 espectadores la selección alemana tomó Wembley y derrotó 3 por 1 a Inglaterra, la era de Sepp Maier, Gunter Netzer, Heynckes y el Torpedo Muller entre otros estaba por llegar http://www.youtube.com/watch?v=RZc1_nYbqao&feature=related.
                El 14 de junio se jugaron las semifinales, Alemania derrotó 2-1 a Bélgica, país anfitrión y la URSS derrotaba 1 por 0 a Hungría, era la tercera final del país soviético en 4 ediciones de la Eurocopa.
                Pero enfrente tenía a una selección teutona que jugaba por nota, y así fue en la final, par de goles de Gerd Muller y uno más de Wimmer para el 3 a 0, Alemania aplastaba a la URSS y se alzaba con su primer Eurocopa http://www.youtube.com/watch?v=IfMiYTSCU-Y. Dos años más tarde Alemania se coronaría campeona del mundo en una final que está escrita en la historia con letras de oro ya que Franz Beckenbauer y Johan Cruyff nos enseñaron como se tiene que vivir, disfrutar y jugar el futbol http://www.youtube.com/watch?v=ESK93V5pwrw.

Comentarios

  1. entonces lo de la moneda no sólo pasó aquí en México, creo que fue en pre-Libertadores, no me acuerdo bien, buen articulo, saludos.

    ResponderEliminar
  2. Que equipazo tenían los soviéticos, siempre llegaban lejos en todas las competiciones, lástima que con la división e independecia de muchos paises perdió poder futbolístico, porque aunque si han llegado a tener buenas selecciones nunca han podido igualar lo que llegaron a ser. Saludos a todo Puebla Deportes.

    ResponderEliminar
  3. que año fue el penal de Panenka? fue contra Alemania, no?

    ResponderEliminar
  4. Las 3 primeras Euros fueron históricas y muy bien organizadas, pero creo que fue la de 1972 la primera que todos tomaron con mas seriedad, es sólo un punto de vista, pero desde ese año la selección de Alemania se fue al cielo y ya nunca dejaron de ser grandes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alemania ya era grande desde el "Milagro de Berna" en 1954, cuando ganó su primer título mundial. En 66 fueron subcapeones, en México 70, tercer lugar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...

BALÓN DE ORO DE LA LIGA MX FEMENIL, REFLEJO DE DESIGUALDAD

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. La Liga MX vivió una noche de gala el pasado fin de semana con la entrega del Balón de Oro, el evento anual que se realiza desde 2003 en el que se reconoce lo mejor de la temporada durante un año en el futbol mexicano, reuniendo a destacadas figuras de la rama varonil y femenil. RTv Noticias Morelos Sin embargo, una vez más algo que debería ser motivo de festejo y reconocimiento del talento, constancia y esfuerzo de cada futbolista, dejó ver las diferencias que aún existen entre la rama varonil y femenil. En la reciente entrega del Balón de Oro de la Liga MX, en la rama varonil, el reconocimiento cubrió cada posición en el campo y un despliegue de premios como el mejor técnico, el mejor novato, el mejor gol del año, entre otros para totalizar once a diferencia del femenil con apenas tres premios. La Guardia Noticias Sí, tres, estos fueron los galardones otorgados: •           Mejor portera: Esthefanny Barrera...