Ir al contenido principal
LA LIGA DE OROPEL.
Por: David Alberto Badillo.
El relanzamiento de la primera división del futbol mexicano no es otra cosa que un insulto a la inteligencia y una burla.
La gran apuesta del futbol azteca, que será anunciada con bombo y platillo en las próximas horas, es digna de ser enmarcada como la obra maestra de la podredumbre y anquilosamiento de todo el aparato futbolero y la interminable burocracia directiva que lo acompaña.
Los eufemismos siempre han antecedido y maquillado  los adjetivos ditirámbicos y superlativos, empleados por los directivos, sus abyectos periodistas y casas televisoras.
 La “Liga Premier” es más de lo mismo, y sirve también de ejemplo perfecto del usufructo absoluto y la crápula sin medida de un grupo indignantemente influyente, que no conoce los límites del poder y que no conoce de escrúpulos.
La conducta procaz, prepotente e insolente, en lo absoluto sorprendente, de los dirigentes, se acompaña siempre de la hipocresía y abulia de quienes con tal de estar en la palestra o protegerse por si algún día hay que ir a trabajar para allá, forman parte del mundo de la lambisconería y la ignominia.
El jueves 26 de abril del 2012 conoceremos los “grandes” cambios que propone la liga para el desarrollo y progreso del futbol mexicano.
La única información que trascenderá amigo lector, es la concerniente al nuevo organigrama de una liga con nombre diferente, razón social diferente, pero con el mismo criterio y lineamiento con el que siempre se ha manejado el futbol en México.
Dirán que después de unas semanas, y durante la realización del draft de futbolistas, anunciarán el grueso de los cambios, cambios que se quedarán como es costumbre en lo superficial.

Decio de María Serrano será el presidente de la liga premier, acompañado de un organigrama que ya recibió la bendición de los de Chapultepec 18, y en el que no aparecerán nombres ni caras nuevas, el formato del campeonato será exactamente el mismo y los asuntos torales pueden esperar.
Cualquier estudiante de comunicación o mercadotecnia pudo entregar  un reporte en verdad completo de las falencias de merchandising y delimitar bien el target de la industria del futbol en México.
Sin embargo existe una particular repulsa por la sangre nueva, de parte de los federativos. Es decir, además de todos sus vicios, se niegan a ceder un poco de su vasto poder ante las nuevas generaciones que en su propio consorcio podrían hacer un mejor papel, o al menos no hacer el ridículo.
 
Tampoco seamos tan crédulos para pensar que el grupo que maneja desde hace ya más de cincuenta años el futbol, lo dejaría, no tienen que hacerlo.
No tienen que hacerlo debido al carácter apodíctico de su posición, es decir, la legitimación de la fuerza de Televisa viene a partir del sometimiento y apocamiento de los otros dueños.
Pensar en una liga premier, encarando para ello únicamente los asuntos visibles, conociendo los síntomas pero sin diagnosticar ni curar,  y con el discursito barato y logomáquico  del futbol, los equipos y los sistemas, es y será una pérdida del recurso de mayor valía: el tiempo.
Divirtámonos con las promesas y sueños de opio de una generación, que ahora sí, se encargará de callar lenguas viperinas y demostrar que lo hecho en la Femexfut va dando resultados.
Imagínense, en menos de cuatro meses tendremos liga premier y medalla olímpica en futbol.
Al tiempo, y después del sonado triunfo y el evidente progreso del futbol mexicano, habremos todos los obcecados críticos de alabar el trabajo de don Decio y compañía.
Una liga premier no nace de la noche a la mañana, ni los ingleses lo lograron de esa forma, pero nuestros dirigentes se encargarán de hacerlo y consolidar en menos de lo que canta un gallo nuestra liga premier.
Hablando de liga premier, uno de sus equipos, el Chelsea, es finalista de la Champions League, derrotó al Barcelona en semifinales.
Para darnos una idea del nivel de equipos que en muy poco tiempo desbancarán nuestros queridos Gallos Blancos, San Luis, Puebla, Atlante, y por supuesto, el poderoso América, buque insignia de la LIGA DE OROPEL.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...