Ir al contenido principal
HAGAN SUS APUESTAS.
Por: David Alberto Badillo.
El reloj corre, lo único cierto en el Puebla es que la desesperación y la incertidumbre han llegado a un grado máximo, con certeza y oficialmente, nada se sabe.
Pero lo que sí se sabe, y resulta obvio, es la marcada intención de informar de acuerdo con los intereses y gustos personales, tratando siempre de llevar agua para su molino por parte de todos los grupos que se disputan el control del equipo de la franja.
Muchas son las versiones que han corrido en torno a los asuntos de la directiva del Puebla, en verdad es complicado someter a un escrutinio importante la veracidad de cada noticia, es mucho más cómodo detectar las falacias. 
La primera mentira, es en torno al caso Bernat-Henaine, un asunto muy viejo, pero no por viejo menos importante.
En la semana se manejaron dos versiones del asunto, una decía que supuestamente el jueves 31 de mayo Francisco Bernat recuperaría la administración del Puebla, la otra de forma bochornosa y tendenciosa, indicaba que Bernat había perdido el juicio mercantil con Ricardo Henaine.
Ambas informaciones son falsas, para desestimar las dos versiones no se requiere de un vidente, ni de una fuente muy confiable, ni siquiera de una investigación compleja, son datos existentes en interntet y que además se han publicado en medios nacionales confiables y serios, es decir, no tenemos que ingresar forzosamente a la página del Tribunal Superior de Justicia de la capital, ahora que si lo quieren hacer servirá de cabal comprobación de lo que  a continuación les comento.

Francisco Bernat demandó a Henaine como lo informamos en su momento, la demanda es por el delito de coacción, delito muy penado en la capital.
La coacción significa violencia física, psíquica o moral para obligar a una persona a decir o hacer algo contra su voluntad.
Lo que busca Bernat es la nulidad de la asamblea extraordinaria de socios celebrada la noche del 20 de agosto de 2010 en la que cedió el 51 % de sus acciones a Ricardo Henaine.
Dicha asamblea se llevó a cabo en horario y lugar inverosímiles, en el reclusorio norte pasadas las diez de la noche, además no se encontraba presente el otro socio, nos referimos a Jesús López Chargoy.
Todo lo anterior sumado a la delicada situación de salud que atravesaba Bernat, son los principales argumentos a favor de la causa, dicen los que saben del tema.
Ahora, es importante especificar que la intención de Bernat es recuperar sus acciones, no necesariamente la administración del Puebla, aunque se entiende que sería por añadidura, de hecho Bernat detentaba el poder administrativo en el momento de su detención.
De recuperar al Puebla, Bernat estudiaría la opción de vender al equipo, pero nada es seguro.
En qué punto va la demanda, o quién la va ganando no lo sabemos, lo que sí sabemos es que los litigios de este tipo pueden durar incluso años.
El pasado miércoles 16 de mayo se celebró la primera audiencia, citados a declarar estuvieron los tres socios del Puebla, de los cuales únicamente López Chargoy y Bernat se presentaron, Henaine mandó a su apoderado, no acudió debido a una infección gástrica.
Tenemos entendido que básicamente sirvió la audiencia como desahogo de pruebas, la siguiente será el martes 12 de junio del presente año, tendrán que comparecer entre otros, el apoderado legal de la Federación Mexicana de Futbol y Decio de María en su carácter de secretario general al momento de la transacción.
El expediente es el 930/2011, la historia tiene para rato y los fuegos artificiales continuarán hasta que se dicte un fallo, por el momento el juicio sigue y el pleito se mantendrá dígase lo que se diga.

La otra versión que tomó fuerza en las últimas horas es la posible venta del Puebla de la Franja, sin embargo ante la premura del tiempo y la complejidad de una negociación de tal envergadura, parece que no prosperará.
Son dos los grupos interesados en comprar al Puebla, uno de empresarios poblanos y otro proveniente de la capital, en ambos casos la intención es mantener al Puebla en la angelópolis.
Parece que Henaine ahora sí está dispuesto a vender, el problema es que le lleguen al precio y las condiciones que pide, además sobra decir que el Puebla es un equipo con muchos problemas de índole legal, situación que no representa una gran ventaja competitiva, al contario, sería uno de los aspectos primordiales para inhibir el deseo de los compradores nuevos, que estarían adquiriendo broncas legales gratis.

El draft de futbolistas inicia el fin de semana y la asamblea de presidentes es el punto donde se definirá, para el día de mañana se sabrá ya con certeza si la compra se concretó o no.
Da la impresión de que la actual directiva del Puebla está desmantelando a su empresa y la va preparando para la venta, sin embargo no podemos descartar que al final prevalezca el ego y la vanidad, el deseo de aparecer ante los medios, de ser reconocido, en pocas palabras de encapricharse y no vender al Puebla, a pesar del daño que se podría causar.
El futbol tiene una magia muy especial, es adictivo, sentirte el dueño del balón y de la noche a la mañana ser conocido es un atentado a la vanidad que no cualquiera soporta.
En al caso del Puebla, parece que el equipo es utilizado muchas veces como un juguete, un instrumento, un rehén de intereses ajenos listo para ser empleado en revanchas y golpes sucios.
Hagan sus apuestas damas y caballeros, el Puebla es el rey del futbol de estufa, no por sus grandes contrataciones, sino por sus grandes escándalos, una pena sin duda.
Si yo tuviera que apostar lo haría a que el Puebla se vende, pero no en este momento. Creo que se negociará, se buscará al mejor postor y ni un segundo antes ni un segundo después se concretará el negocio redondo.
Veremos que ocurre, ojalá al final del camino el grupo que compre al Puebla le quiera invertir y quiera trabajar en serio, la afición del Puebla se lo merece, aunque como suele ser costumbre parece que lo menos importante es justamente el aficionado.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...