Ir al contenido principal
VAN´T SCHIP Y LOS MITOS DE LA COLONIA.
Por: David Alberto Badillo.
Damas y caballeros, al futbol mexicano le urge una transformación de verdad, algo que nos entusiasme,  contagie de pasión, devuelva la ilusión y la fe en el deporte.
Para conseguir tal cosa se necesitan cambios profundos, sacudidas radicales en todo el aparato futbolero, pero principalmente y con carácter de inmediato, se requieren apuestas arriesgadas que busquen el progreso deportivo del soccer en nuestro país.
Me declaro un romántico e idealista del futbol, por lo mismo el regreso a la querencia por parte de algunos entrenadores que han tenido cierto éxito, me entusiasma, confío en apuestas que avaladas por los resultados y las estadísticas presagian cosas interesantes.
Sin embargo el hecho de ver a Romano de vuelta en Morelia, a Meza de regreso al Toluca, a Hugo Sánchez ahora con Pachuca, a Guillermo Vázquez en Cruz Azul, el enésimo trabajo de Trejo, con San Luis, y todos los que se agreguen a la interminable caterva de técnicos que nunca bajan del carrusel, es reflejo del nulo surgimiento de nuevos valores en la dirección técnica de la primera división, ya sean extranjeros o mexicanos.
Existen excepciones como la del flamante técnico campeón Benjamín Galindo, pero son a cuenta gotas los casos de entrenadores que aparecen en la primera división.
El porqué del mal que nos atañe es motivo de un estudio intenso y complejo, quizá no exista una razón principal, lo indudable es que la vacada de entrenadores se ha hecho vieja.
Por ello la llegada de gente diferente, proveniente en ocasiones de otros países, tiene que ser vista con beneplácito, con agrado, o al menos con el beneficio de la duda.
Para el día de hoy se espera el arribo del holandés John Van´t Schip a la ciudad de Guadalajara, el estratega de las Chivas  tendrá como meta colocar al Guadalajara de nueva cuenta en los primeros planos, pero además convencer a todos los críticos de su designación, del rebaño y de los técnicos extranjeros.
Van´t  Schip llega a México y de entrada tiene que ganarse la confianza de un buen sector de la prensa deportiva nacional que regularmente manifiesta renuencia a los elementos que se incorporan del extranjero, en pocas palabras sacan a relucir sus resentimientos y complejos más chovinistas.
Existen quienes mantienen, únicamente ellos sabrán el porqué, mucho encono y una profunda aversión por el dueño del Guadalajara, Jorge Vergara.
Otros actúan de mala fe por simple antipatía a las Chivas, pero la mayoría de los “críticos” y “analistas” que han desestimado la llegada de Van´t Schip lo hacen instigados por el sentimiento patriotero de la prensa matraquera de siempre, misma que buscará reventar a como dé lugar el proyecto de las Chivas.
Existía en antaño un aficionado en la plaza de toros México que le hacía marca personal a los toreros extranjeros, su frase se volvió célebre, hoy bien la podrían utilizar algunos comentaristas como grito de guerra.
La frase era ¡Se están robando el oro!
Es una lástima que una apuesta atractiva, una idea novedosa como la del Guadalajara tenga que pasar a cuchillo por los doble moralistas del balompié azteca.
Holanda creador del futbol total y país progresista, en uno de sus hijos predilectos, Johan Cruyff, se encuentra asesorando al equipo más mexicano de México, incluso más que la selección, las Chivas.
Ojalá tengan suerte tanto Cruyff como Van´t Schip, por el Guadalajara pero sobre todo por el futbol mexicano, futbol que es mancillado inmisericordemente por los caprichos de unos cuantos, mismos que hoy se mofan de la designación de las Chivas, no tengo empacho en públicamente desear que se traguen sus burlas y vilipendios.
La liga de oropel se presenta la semana próxima, lo mismo y los mismos de siempre aparecerán jugando el rol de toda la vida en el futbol, otros de plano se han ido al exilio como el comentarista Carlos Albert.
Lo más importante del futbol mexicano y su liga es mejorar la calidad, dar un espectáculo atractivo y profesional, con todo lo que implica serlo, representar al aficionado y al espectador que no simpatiza con ningún equipo.
El futbol de México es bueno, no tanto como quisiéramos, sin embargo hoy el nivel de la cancha está muy por encima del nivel directivo.  Bien valdría la pena que también ellos, me refiero a los directivos, se profesionalizaran en el futbol, pero es pedir ingenuamente, pedir y desear cosas que como siempre irán a un pozo sin fondo, el pozo sin fondo de los deseos de juego limpio en el futbol.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...