Ir al contenido principal
FÁTIMA, FADO Y FUTBOL.
Por: David Alberto Badillo.
En Portugal existe algo denominado como la triple efe nacionalista, Fátima, por la virgen de Fátima, fado, por la canción popular portuguesa, y futbol, el deporte nacional y el más popular en el mundo.
Hoy el futbol se ha reivindicado con Portugal, una generación de bizarros y talentosos futbolistas han entusiasmado a su nación, misma que vivirá en las próximas horas un enfrentamiento que podría ser el gran clásico en los duelos de la península Ibérica, y quedar en los anales de la historia del balompié.
España vs Portugal es el banquete del día de hoy, un platillo imperdible y de absoluta fruición, ojalá ningún imponderable lo arruine, los equipos que juegan en unas horas son un complemento atractivo de dos estilos, distintos, pero hasta ahora igualmente efectivos en la Eurocopa.
Atrás quedó una generación espectacular de seleccionados de Portugal, probablemente la mejor, y atrás quedó también el trauma de perder la final del mejor torneo de selecciones en el mundo, jugando como local y frente a un equipo al que le bastó anotar un gol por juego para coronarse http://www.youtube.com/watch?v=XLZZguAKv0s.
Todavía está en la memoria, la imagen del joven Cristiano Ronaldo llorando desconsolada y puerilmente después del partido contra Grecia, quizás nunca se pensó en la posibilidad de la trágica derrota del verano de 2004.
Ricardo Carvalho, Costinha, Maniche, Figo, Deco, Cristiano Ronaldo, Pauleta, entre otros, perdieron con la efectiva paria futbolera de Grecia, y algo necesariamente se aprendió.
Luis Felipe Scolari “Felipao” y sus seleccionados cayeron frente a un equipo aparentemente inferior, sin embargo, hoy el escenario es otro completamente.
España es favorito, el rival a vencer, ha marcado una hegemonía sin precedentes en el futbol, se trata de un futbol de enciclopedia, onírico y ganador, quizás es pleonasmo porque en el deporte como en la vida no hay mejor sueño que el de ganar.
Nadie puede discutir que  vivimos el esplendor de la otrora “furia” y tampoco nadie puede dudar que se trata de una de las mejores selecciones de futbol de todos los tiempos, o, ¿por qué no? LA MEJOR.
Como admirador del futbol español, seguidor del Real Madrid, y sobre todo, por el excéntrico atavismo que padecemos cientos de mexicanos que cambiamos el mole por el caldo gallego cuando juega España, me gustaría ser testigo de un triunfo más del equipo de Vicente del Bosque y atisbar la perfección española y la perfección del futbol.
Pero del otro lado también tenemos figurones del balompié, no de España, sino del mundo, por lo mismo, un triunfo de Portugal no nos indigestaría el gazpacho a algunos.
España y Alemania salen como favoritos, pero por respeto a Portugal e Italia, el epíteto de sorpresa en caso de darse el triunfo de alguno de ellos, no tiene cabida.
España nunca le ha podido ganar a Portugal en Eurocopa, aunque en el mundial de Sudáfrica ganó el equipo español por marcador de 1-0 http://www.youtube.com/watch?v=kbRu_kCDoEM&feature=related, además España sólo ha perdido una semifinal, en la Copa Cofederaciones 2009.
Mientras tanto, Alemania se enfrenta a su coco, los italianos, parece que algunos fantasmas se les podrían aparecer a los genéticamente programados para ganar http://www.youtube.com/watch?v=KN4pY4t5nUc.
Los alemanes tienen fama de ser quirúrgicos y de permanecer incólumes tanto en la derrota como en la victoria, pero por alguna razón, el calor del antiguo cerrojo italiano los ha eliminado en momentos fundamentales en la historia del futbol http://www.youtube.com/watch?v=L3CbgKf6Y-4  http://www.youtube.com/watch?v=8NNsD51h1s4.
Italia, en el futbol como en la guerra, parece que avanza  siempre con lo mínimo, estudiando el terreno, mostrando dilación, apunto de capitular, pero cuando ingenuamente alguien espera que claudiquen, aparecen en el bando ganador y saltan para ocupar la gloria, muchas veces en forma discutida, no es el caso de la Eurocopa del 2012, honestamente juegan muy bien al futbol.
Divirtámonos con el futbol de excelencia que viviremos, será seguramente episodio digno de semifinales de la Eurocopa, el mejor futbol nos espera y la final sea cual sea, será también digna del loar por todo el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...