Ir al contenido principal

BALANCE  OLÍMPICO.

ANTONIO  ABASCAL.

Los primeros días de Londres 2012 han permitido ver una mayor paridad de fuerzas en muchos deportes como la natación, donde si bien, los Estados Unidos han ganado dos de sus tres medallas de oro hasta el momento, también es cierto que ya perdieron competencias donde históricamente habían tenido un gran dominio: El 4x100 varonil y los 400 metros libres femenil, en las que en ambas pruebas Francia se impuso.
AGENCIA: XINHUA
Al momento de escribir estas líneas, México todavía no ha conseguido medalla, aunque hoy con los clavados sincronizados en la plataforma de 10 metros Iván García y Germán Sánchez podrían colgarse alguna presea.

La delegación mexicana ha estado cerca de llegar a las preseas. El equipo varonil de tiro con arco se tuvo que conformar con la cuarta posición, el pesista Lino Montes obtuvo el sexto lugar en los 66 kilogramos http://www.youtube.com/watch?v=952qQFAGU7Y&feature=youtu.be, las chicas del tiro con arco se metieron a los Cuartos de Final http://www.youtube.com/watch?v=Hq0RarEdnEE&feature=youtu.be; Daniel Corral logró un histórico pase a la final de las barras paralelas en la gimnasia para convertirse en el primer varón azteca que se mete a una final olímpica en su deporte.
CONADE
Hoy Aída Román logró el pase a los Octavos de Final en el tiro con arco al vencer 6-2 a la kazaja Anastassiya Bannova y 6-2 a la hindú Devi Lashram.
CONADE
También hay que destacar el pundonor de la gimnasta, Elsa García, quien se lastimó un dedo en el entrenamiento previo a su competencia, lo que la privó de competir en su mejor prueba, el salto de caballo, pero aun así participó  en los ejercicios sobre el piso para presentarse en Londres 2012 http://www.youtube.com/watch?v=aqSKGdXLWzM&feature=youtu.be.
CONADE
Son 4 años de duros entrenamientos, de constantes viajes, de luchar no sólo contra los rivales en los escenarios deportivos, también los atletas mexicanos han superado la burocracia de nuestro deporte, los intereses que lo rodean, por lo que hay que entender que hay dos clases de atletas: Aquéllos  a los que sí se les puede exigir un mejor resultado como Paola Espinosa, María Espinosa, a los marchistas y poco más.
CONADE
El segundo grupo, en el que se encuentran la mayoría de los atletas nacionales debe pedirse, como mínimo, que esos deportistas mejoren la marca con la que calificaron a los Jyegos Olímpicos, en ese sentido, Lino Montes cumplió e incluso tuvo una destacada actuación en los Londres 2012, ya superó su marca personal y se metió entre los 8 mejores del mundo.
CONADE
Obviamente lo que más llama la atención de los medios y de los aficionados son las preseas, pero hay otra manera de medir el crecimiento deportivo. Se trata de los diplomas olímpicos, que reciben aquéllos atletas que se meten a los 8 primeros lugares, en ese sentido, México ya suma 3 diplomas: Los dos de tiro con arco y el de Lino Montes, sin olvidar que ésta es una generación muy joven que vive, en muchos casos, sus primeros Juegos Olímpicos. Aunque es muy pronto decirlo, el deporte mexicano crece, muy lentamente (por el enorme aparato burocrático) pero crece.
CONADE
Sin olvidar que las distancias en todos los deportes se han acortado y que hoy es muy difícil conseguir una medalla. Potencias deportivas como Alemania y España todavía no aparecen en el medallero, y en el caso español ya suma un gran fracaso con su equipo de futbol que fue incapaz de calificar a los Cuartos de Final, a pesar de contar con campeones del mundo y de Europa entre sus filas.

El anfitrión, Gran Bretaña apenas lleva una medalla de plata y una de bronce, recordando que su objetivo es alcanzar el tercer lugar del medallero y que ya también suma un gran fracaso en la ruta varonil donde Mark Cavendish, Bradley Wiggins o Chris Froome no pudieron meterse al pódium, aunque ellos tendrán la oportunidad de redimirse en la contrarreloj individual que se correrá el miércoles y donde Wiggins es el gran favorito, sobre todo, ante la duda por lesión del campeón defensor, el suizo, Fabian Cancellara.

Los Juegos Olímpicos apenas empiezan y, por lo pronto, aun buscan a su gran figura. El sudafricano, Cameron Van der Burgh, la estadounidense, Dana Vollmer y la china Shi Wen Ye tomaron ventaja con su récord mundial en los 100 metros pecho varonil, los 100 metros mariposa y los 400 metros combinado individual, respectivamente, aunque necesitarán más medallas para lograr dicho reconocimiento.
AGENCIA: XINHUA

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...