Ir al contenido principal

Más dudas que en la Jornada 1.

Por: Xavier Ballesté Buxó.

                Se acabaron las primeras 2 jornadas del futbol mexicano, ya ganaron el América, el Cruz Azul y los Pumas. Los de Coapa lo hicieron ante su afición, que aunque no paró de llover se hizo presente en el Estadio Azteca, no fue un partido fácil ya que Jaguares se puso en ventaja, pero gracias al potencial ofensivo, más en lo individual que en lo colectivo,  las Águilas pudieron darle vuelta al partido y ganarlo 4-2 http://www.youtube.com/watch?v=il-s-8fONng.


                Otro de los grandes que consiguió su primera victoria fue el Cruz Azul, fueron a San Luis y derrotaron a los Reales, poca historia en un partido más bien aburrido. Anotó Pavone su primer gol en México, Yosgart haciendo su contribución, como siempre, a favor del otro equipo y el Chuletita que ahora sí anotó un gol importante en liga http://www.youtube.com/watch?v=Vwkfps5IljY.

                Los Pumas también ganaron, se presentaron ante su afición y ante un rival muy cómodo, 3-0 al Querétaro y a soñar con algo importante. Los de Del Olmo tienen mucho que mejorar pero tienen plantel y calidad para hacerlo y pelear en lo más alto http://www.youtube.com/watch?v=o6JArfVf34s.


                Tres de los cuatro grandes ya ganaron, faltaron las Chivas que perdieron en su debut como local, lo hicieron frente al campeón Santos y estrenado su nuevo pasto natural. No jugó mal el equipo tapatío, pero el técnico holandés todavía sigue buscando su 11 de lujo http://www.youtube.com/watch?v=u7EmSonoxBY.

                Y aquí en Puebla ¿qué les puedo decir? Pobre, muy pobre el espectáculo que vimos en el Cuauhtémoc, el Puebla no despertó interés en sus aficionados que hicieron una mala entrada en el estadio de la Angelópolis y el equipo nos defraudó una vez más.

                Otra vez movimientos en defensa y en ataque, improvisación de posiciones y poca retención de la pelota. Poca garra, poca entrega y poco corazón, a veces no se puede con futbol, pero esas tres cosas ayudan mucho.
                El Toluca fue mejor que el Puebla en todas las líneas, además de tener a un jugador diferente a los demás como los es Sinha, el naturalizado mexicano hizo y deshizo a su antojo y generó el sólo más ocasiones de gol que las que lleva el Puebla en las 2 primeras jornadas http://www.youtube.com/watch?v=ypWvQ0joXAw.
AGENCIA: ENFOQUE
                ¿Hay que preocuparnos? Yo creo que sí, son sólo 2 partidos de liga, pero el futbol está siendo muy pobre, después de la jornada 1 se decía que el Puebla tenía que mejorar y que había mucho margen, ahora después de 2 partidos se sigue diciendo que el Puebla tiene mucho que mejorar pero ya se dice con cierta preocupación porque se ve nerviosismo y desesperación en la plantilla completa.
AGENCIA: ENFOQUE
                El miércoles hay Copa MX, se tiene que ganar sí o sí, una victoria sea en el torneo que sea siempre puede contribuir en algo al estado anímico de la plantilla. Y el viernes a por los 3 puntos en casa del campeón, estamos convencidos de que es un partido que se puede perder, pero hay maneras de perder y jugando un buen partido en la comarca nos podemos regresar con algo más que sólo 3 puntos.
AGENCIA: ENFOQUE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...