Ir al contenido principal

PLATA  PARA MÉXICO EN CLAVADOS SINCRONIZADOS.

ANTONIO ABASCAL.

Los tapatíos, Iván García, de 18 años, y Germán Sánchez, de 20, consiguieron la primera medalla para México en Londres 2012 al obtener la plata en los clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros. Los mexicanos sólo fueron superados por la pareja China, mientras que Estados Unidos consiguió su primera medalla en clavados varoniles desde Atlanta 96, al obtener el bronce.

García y Sánchez iniciaron con calificaciones regulares en los clavados obligatorios, pero en el tercero, el primero libre, escalaron a la quinta posición, luego ejecutaron bien los cuatro y medios giros invertidos en posición C, el clavado de más alta dificultad, para escalar a la segunda posición, tras los errores de Alemania y Gran Bretaña. Los tapatíos mantuvieron su nivel en el quinto y sexto saltos para lograr la medalla de plata.

Esta es la décimo primera medalla de los clavados mexicanos en Juegos Olímpicos, la primera en la plataforma de los 10 metros sincronizados para los varones. Nuestro país no falla a su cita con las preseas en clavados desde Atenas 2004, y si contamos Sydney 2000, la delegación mexicana acumula pódiums en 3 de los últimos 4 Juegos Olímpicos en esta disciplina.


AGENCIA: XINHUA

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...