Ir al contenido principal

LIGA MX.NET

Por: David Alberto Badillo.

El título de hoy no es promoción directa de nuestra afamada liga, ni que pagaran por ello. Se trata de simple sorna por lo muy X de esta liga que es exactamente la misma.

Han transcurrido seis jornadas del campeonato mexicano, las últimas dos con la atención mediática total una vez concluidos los Juegos Olímpicos. Son seis fechas de una “nueva” liga, de un campeonato que venía a romper con la monotonía y estancamiento comercial, asunto siempre presente y antepuesto a todo por parte de los directivos.


Sin embargo tras seis jornadas de campeonato mexicano la “LIGA MX.NET” no es más que un poco de lo mismo, un poco de lo de siempre. Aunque recordemos que los grandes cambios según se dijo en la presentación de la “nueva” liga se verán en unos tres años.

En el terreno futbolístico podemos encontrar males de toda la vida, virtudes también, y los vicios de siempre. Esos que le dan un sabor tan especial a nuestro balompié mexicano.


Por inicio de cuentas repasemos lo hecho por los cumplidos, los que juegan bien y están en la parte alta de la tabla. Los líderes que además y dicho sea de paso son sorpresa en la mayoría de los casos.

Porque los dieciséis puntos del Toluca ni el más fervoroso aficionado choricero los tenía presupuestados. Sabíamos que el Toluca contaba con un equipo competitivo y con el regreso a la querencia de un gran entrenador como Enrique Meza existían algunos detalles que auguraban éxito, pero de eso a pensar en ser líderes invictos tras seis jornadas, sobre todo después de la inesperada salida de Iván Alonso, nada que ver.


El segundo lugar es el sorpresivo y bizarro equipo del Tijuana, conjunto que ha dejado de ser sorpresa para convertirse en un cuadro de respeto e importante en el futbol mexicano. Los Xoloitzcuintles juegan bien al futbol y son aguerridos, han sabido sacar renta absoluta de sus partidos en casa y en calidad de visitantes son cada vez más incómodos, pregúntenle al América.


Los otros equipos que siguen en la persecución son cuadros interesantes y con mucho mérito. Por ejemplo el Morelia de Rubén Omar Romano se ha visto muy bien, parecía haber perdido piezas importantes para el presente torneo, no daba la apariencia de tener un plantel tan profundo. Pero los pupilos de Romano se han encargado de dejar en claro que serán contendientes en el torneo mexicano.


El equipo recién ascendido, la fiera del León, es un animador no tan inesperado por la seriedad con la que ha trabajado el cuadro del bajío, pero no deja de llamar la atención la fuerza con la que ha regresado a la primera división.


Para finalizar el repaso por los equipos de arriba, podemos hablar también del Cruz Azul. El equipo de Guillermo Vázquez es un cuadro disciplinado con una impecable defensa, el mejor visitante, pero sabemos que la afición de la “máquina” se ha llevado múltiples desilusiones en los últimos años.


Deambulando en la mediocridad existen varios, muchos se meterán a la liguilla y otros con evitar el descenso se conformarán. Cuando en seis partidos cuatro equipos ya cambiaron de entrenador, no podemos hablar de la liga más sana del mundo.



Puebla, San Luis, Pumas y Atlas han cambiado de entrenador, situaciones distintas en cada uno de estos equipos, pero todos han optado por renovarse en el amanecer del campeonato. Y existen otros como Querétaro, Chiapas o Chivas que en cualquier momento recurren al mismo remedio.


Ahora bien, los que tienen que estar preocupados y en serio son los implicados en problemas de descenso, todos encaran problemáticas que bien les podrían costar la categoría.

El Querétaro es un auténtico desastre, no se sabe quién es el dueño, tienen deudas y pendientes al por mayor y cuentan con un entrenador que nunca se ha mostrado como un técnico de gran confiabilidad en el balompié azteca.

Además de ser probablemente el plantel más limitado de la primera división, la actitud de sus jugadores ha dejado mucho que desear, parece por momentos que le han tendido la cama a Carlos de los Cobos.


Por su parte los rojinegros del Atlas que lucían como los menos ahogados han decido cambiar de entrenador, y la fiesta parece que es el pan de cada día en el conjunto “margarita”.

El Puebla con la llegada de Daniel Guzmán parece haberle apostado a un técnico con credenciales suficientes, pero con un equipo tan problemático como la franja será una labor titánica la del “travieso”.

La liga tiene un nivel aceptable, pero que no nos engañen, es exactamente la misma y para pensar en recuperar a muchos aficionados que han optado por otras alternativas de entretenimiento se tiene que trabajar en aspectos mucho más trascendentes que poner un himno, sacar a un niño que le preste reputación a vacuos directivos mexicanos y hacer una página de presupuesto limitado.


No piensen que con ser campeones olímpicos de la noche a la mañana somos maravillosos y tenemos el mejor futbol del mundo, con la mejor liga del mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...