Ir al contenido principal

ALGO  ESTÁ  CAMBIANDO.

ANTONIO  ABASCAL.

El Premundial sub 20 de la CONCACAF, Puebla 2013 será muy importante tanto para la Federación Mexicana de Futbol como para la propia CONCACAF. Para el organismo nacional servirá para convencer a la nueva gestión regional que se cuenta con la infraestructura y la capacidad para organizar la Copa del Mundo sub 20 de 2017, mientras que para el órgano internacional servirá para presumir la nueva cara que le quiere imprimir Jeffrey Webb.

AGENCIA: ENFOQUE
Por lo pronto, el sorteo que ayer se realizó en Casa Puebla fue empezar con el pie derecho. Vayamos por partes. La Federación volvió a demostrar que, si bien todavía hay muchas piedras en el futbol mexicano, algo está cambiando y, por lo menos, en la Comisión de Selecciones Nacionales que dirige Héctor González Iñárritu se está trabajando con profesionalismo; el directivo ha logrado una estupenda sinergía con el técnico nacional, José Manuel de la Torre y juntos le han dado seriedad a un sector que hace no mucho se distinguió por sus escándalos, caprichos de técnicos y jugadores, así como el de una excesiva comercialización.

AGENCIA: ENFOQUE
Hoy, las selecciones con límite de edad son un ejemplo. Para empezar hay torneos semestrales sub 13 y sub 15, luego están los torneos sub 17 y sub 20 (éste último con sus bemoles reglamentarios como la posibilidad de bajar jugadores del primer equipo), lo que permite un mayor nivel de los jóvenes. Entonces, el seguimiento de los futbolistas es más fácil y además ya hay selecciones sub 13 y sub 15; incluso hay una sub 18 que ya tuvo sus primeras concentraciones para prepararse de cara al Mundial sub 20 de 2015 (un poblano, Alán Ávila, quien milita en el Alcorcón de España ya forma parte de ese trabajo a mediano plazo).


La selección olímpica ganó la medalla de oro en Londres 2012 y la mayor navegó sin problemas en la primera fase eliminatoria con una apuesta por una base y sin tanto manoseo de jugadores como en anteriores procesos. José Manuel de la Torre no es mediático, pero su trabajo principal lo ha llevado a cabo con gran clase y su mayor logro es que ha podido convencer a los directivos  de darle importancia a lo deportivo. Por ejemplo, ya no hay tantos partidos moleros disfrazados de encuentros de preparación.
AGENCIA: ENFOQUE
El sorteo de ayer también dejó entrever una nueva relación entre CONCACAF y la FEMEXFUT, una mucho más profesional. El organismo quiere refrescar su imagen después de los escándalos por corrupción y la Federación reconoce que para albergar copas del mundo necesita del organismo.
AGENCIA: ENFOQUE
Ayer tanto Enrique Sanz, secretario general de la CONCACAF, como Justino Compeán dejaron en claro que, ahora, para solicitar la organización de un Mundial (con límite de edad o el mayor) primero hay que convencer a los miembros del organismo para que se mande una propuesta fuerte, con el apoyo total de la región. Además, así como la Federación elevó las metas para las selecciones, la nueva mesa directiva de CONCACAF quiere dejar de ser el patito feo de los mundiales con equipos más competitivas.

AGENCIA: ENFOQUE
Para Puebla, el Premundial sub 20 también es muy importante. Será otra ventana abierta a la región meses antes del Tianguis Turístico, una forma de vender la cara de una Puebla tradicional pero con pujanza y con muchas posibilidades de desarrollo.
AGENCIA: ENFOQUE
Por lo pronto, el Premundial ya trajo su primer beneficio: La remodelación del Estadio Cuauhtémoc que, insisto, fue más interna con los vestuarios modernizados y la construcción de espacios dignos para la sala de prensa, la enfermería y hasta la capilla. En el exterior la colocación de butacas en el área oriente y la pantalla (que se instalará en Diciembre) le darán nueva vida a un inmueble que se había hecho viejo y que hoy vuelve a ser un espacio funcional.

AGENCIA: ENFOQUE
El Estadio Universitario sigue generando buenos comentarios ya que ayer Justino Compeán se deshizo en elogios hacia una obra que ya obtuvo un reconocimiento nacional y otro internacional y que en sólo un año de vida ya puede presumir de ser la sede de la Inauguración de la Olimpiada Nacional, del atletismo de la misma Olimpiada, de haber recibido una final de Liga de Ascenso y, hasta el momento, dos semifinales del mismo circuito. En Febrero también podrá contar los partidos de los Grupos A y B del Premundial: Estados Unidos, Costa Rica y Haití; Canadá, Nicaragua y Cuba; por lo que el viernes 22 de Febrero tendrá un Estados Unidos contra Costa Rica que es uno de los duelos con mayor tradición del área.
AGENCIA: ENFOQUE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...