Ir al contenido principal

Un maleficio  llamado  Héctor Cúper.

Por: Xavier Ballesté Buxó.

            Hay maldiciones que van más allá de nuestra imaginación, equipos que pasan años sin levantar un solo trofeo y generaciones completas que viven a la espera de que su equipo se proclame campeón. Pero en esta ocasión no revisaremos la maldición de Babe Ruth, la cual afortunadamente ya terminó, no hablaremos de la maldición de la cabra que aqueja a los Cachorros de Chicago y tampoco hablaremos de la maldición de Cruz Azul, que aunque no tiene todavía un nombre legítimo ya hay muchos que la bautizaron como la maldición de la final de León.

            El día de hoy recordaremos algo que en lo personal me da mucha tristeza porque recuerdo varios momentos a los que a Héctor Cúper la suerte se le volteó por completo.


            Desde sus inicios en Huracán hasta la última final perdida con el Aris en Grecia el estratega argentino ha perdido todas  las finales importantes que ha disputado. Todo comenzó en 1994, pocos meses antes había tomado las riendas del Huracán y en la última jornada le valía un empate contra Independiente para alzarse con el campeonato, desgraciadamente perdió el partido y cedió su primer título.


            Después de unos años en Argentina emigró al futbol español y tras una gran temporada metió al Mallorca a la final de la Copa del Rey, su equipo dominó el partido, tuvo al Barcelona contra las cuerdas en la tanda de penales, pero falló el gol del título y posteriormente otro penal en la muerte súbita http://www.youtube.com/watch?v=TuiWZ4qs1nA.


            Ese año el Barcelona ganó Liga y Copa, lo que le dio al Mallorca el pase a disputar la Recopa de Europa, otra vez su participación fue muy exitosa y se metieron a la final, pero desgraciadamente la volvieron a perder, ahora frente a la Lazio por 2 goles a 1 http://www.youtube.com/watch?v=TZFZI2UzFrQ.

            El gran desempeño de Cúper no pasó desapercibido por los grandes equipos europeos y en el año 2000 firmó por el Valencia, y con jugadores como Cañizares, Angloma, Mendieta, Kily González y el Piojo López se metieron a la final de la Champions League, era increíble pero cierto, el equipo de Mestalla se ganaba su pase a la final derrotando al Barcelona http://www.youtube.com/watch?v=X0nNPdXROzA y ya estaba listo para enfrentar al Real Madrid en Paris. ¿Qué pasó en la final? Pues no les tengo ni que decir, 3-0 en favor del Real Madrid y otro título que se le escapaba a Cúper http://www.youtube.com/watch?v=SZh2PmBatSw.


            En la temporada siguiente perdió a jugadores importantes como Farinós, el Piojo López y Gerard López, pero el equipo de Cúper lo volvió a hacer, se metió una vez más a la final de la Champions League y esta vez su rival era el Bayern Munich, no se le podía escapar a Cúper, esta era su oportunidad y ya contaba con la experiencia del año pasado. Pero cuando estás salado no hay manera de recomponer el camino, el Valencia dio un gran partido pero en la tanda de penales los alemanes fueron más certeros y se alzaron con el campeonato http://www.youtube.com/watch?v=ib5Q0cq65Uw.


            Dicen que la historia se repite y eso es lo que le pasó a Héctor Cúper en las dos finales de Champions consecutivas. Pero eso no es todo, ¿se acuerdan cómo empezó su carrera en Huracán? En 2001 firmó por el Inter de Milán y en la última jornada y después de ir líder durante todo el campeonato le tenía que ganar  a la Lazio para ser campeón, pues ya no sé si llamarlo, maleficio, maldición o mala suerte, el Inter perdió y el Scudetto lo ganó la Juventus. Otro título más que se le escapaba.


            Y ya para terminar con este martirio, en 2010 llegó a la final de la Copa de Grecia con el Aris y por supuesto que la perdió, el título lo ganó el Panathinaikos.

            Héctor Cúper es un gran entrenador, pero ha tenido una suerte muy mala, se le ha escapado pasar a la historia muchas veces y difícilmente tendrá otra oportunidad, y si se preguntan qué pasó con los equipos después de Cúper, en España el Mallorca por fin ganó una Copa del Rey, el Valencia ganó dos Ligas y una Europa League y el Inter fue tetracampeón de Italia, él llegaba pero otro los ganaba.



*Héctor Cúper ganó una Mercosur con Lanús en 1996 y la SuperCopa de España con el  Mallorca en 1998.
           

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...