Ir al contenido principal

BEISBOL  SIN VETOS.

Por: David Alberto Badillo.

Lo último que necesita el beisbol mexicano, es pelarse con los pocos que quedamos del lado de la pelota caliente. Los vetos a ligas,  jugadores,  asociaciones,  federaciones, y a periodistas, son un despropósito inconcebible. 


Hace mucho tiempo que el beisbol dejó de ser el fenómeno social de convocatoria nacional, que generaba pasiones, llenaba estadios y acaparaba las portadas de los diarios deportivos.
Hoy el beisbol  está muerto, desangelado, no le interesa a nadie. Y como colofón se autodestruye con guerras intestinas que no lo llevarán a ningún lado.


Afortunadamente la LMB (Liga Mexicana de Beisbol) recapacitó, enmendó su terrible intransigencia, y decidió no vetar a los jugadores que participen en el Clásico Mundial.

La medida punitiva había aparentemente llamado la atención de gente importante en el deporte mexicano. ¿Cómo no?


Imagine amable lector, una liga profesional amedrentando a sus integrantes para que no participen en un torneo internacional representando a su país. Que de cualquier forma, la LMB, tampoco aportaba una gran cantidad de elementos, pero no por ello era deleznable en menor medida, que por revanchismos y venganzas, alguien antepusiera sus intereses personales, por encima del beisbol.


Y del otro lado no podemos dejar de mencionar, a una federación incompetente que también actúa regularmente con las vísceras antes que con el cerebro, comandada por el teniente coronel Alonso Pérez.


El beisbol mexicano no tiene mal nivel, pero debe tratar de evitar confrontaciones absurdas que nada le dejarán a futuro.


Por ahora la meta es el mundial de beisbol, sin duda un torneo, que aunque joven, se va metiendo en el gusto de los aficionados al rey de los deportes a lo largo del orbe.

México integra el grupo “D” del certamen junto a Canadá, Italia y Estados Unidos, que llevará a cabo sus compromisos en la ciudad de Phoenix. El primer juego será ante los italianos el 7 de marzo, seguido dos días después por el choque ante el país de la hoja de maple, para culminar ante el favorito Estados Unidos al día siguiente.

No olvidemos que con los estadounidenses, las novenas representativas de México, suelen crecer mucho, ojalá no sea la excepción.


Ya del resto de los vicios en el mundo del beisbol mexicano, se tendrán que ir ocupando poco a poco, todos los encargados de velar por el bien del espectáculo y del pelotero.


Por ahora, afortunadamente, el problema del Clásico Mundial quedó zanjado.

Y ya veremos el nuevo problema que se inventa el beisbol, para perder otro juego de la serie. Hasta ahora la pelota va siendo derrotada por casi todos los deportes, y de no cambiar muchas cosas, el declive, al menos de la LMB, continuará y se acrecentará.


 Sería bueno que el beisbol voltee a ver, sin la inquina tradicional, a la industria del futbol. Que aun con todos los vicios y mafias que arrastra, se protege y sale adelante. La verdad sea dicha, en México hace mucho que el futbol le comió el mandado a todos los deportes, pero el que más se estancó, fue el beisbol.


Tras las dos copas del mundo de futbol, y la terrible huelga de peloteros de 1980, el beisbol carga con el apodo del “Rey” como simple recuerdo de lo que fue.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...