Ir al contenido principal

El verdadero Derby.

Por: Xavier Ballesté  Buxó.

            La ciudad de Derby se encuentra en el centro de Inglaterra, su origen se remonta al siglo II cuando las legiones romanas construyeron un campamento a orillas del rio Derwent. En 1780, lord Derby creó la carrera de caballos más famosa del mundo y desde entonces el Derby se disputa todos los años el miércoles anterior al domingo de pentecostés.

            Pero en esta ciudad y también desde tiempos remotos existía la tradición popular de los juegos de “football”. Los martes de carnaval los jóvenes de la población se reunían para los tradicionales partidos, a partir de eso la palabra “Derby” pasó a ser sinónimo en Inglaterra de acontecimiento deportivo de primer nivel y en el mundo del futbol se le conocía como el enfrentamiento más importante entre 2 equipos de la misma localidad.


            Los primeros Derbies del futbol moderno datan de más de 100 años atrás. En Londres fueron Arsenal y Tottenham quienes iniciaron el North London Derby, más adelante se les unieron el Millwall y el Cristal Palace en el South London Derby, Chelsea y Fulham tenían el West London Derby y West Ham y Charlton Athletic tenían el East London Derby.


            El término se fue extendiendo por toda la isla británica, llegaron los Derbies de Liverpool, Manchester y posteriormente los de Dundee y Glasgow, al Derby escocés entre Rangers y Celtic se le conoce como el Old Firm Derby.


            A finales de los años 50´s el término llega al futbol español, los primeros en utilizarlo fueron los equipos de Betis y Sevilla. El 21 de septiembre de 1958 el partido entre los equipos de Sevilla fue presentado con “El Derbi Andaluz”.


            Hasta el inicio de las ligas a nivel nacional en todo el mundo, lo más normal eran los torneos regionales, los equipos viajaban poco y había, por lo tanto, una rivalidad permanente. Los Derbies eran constantes y el ganador podía presumir de ser el mejor de la ciudad.


            Los Derbies siguen existiendo, en Inglaterra, en España, en Italia y en México, en algunas ocasiones hasta le llamamos Derby a partidos con equipos de diferentes ciudades, lo cual está mal ya que esos adquieren el nombre de “Clásico”.


            Hoy tenemos en España un Barcelona-Real Madrid, por lo tanto tenemos un Clásico y el próximo sábado tenemos un América-Cruz Azul, por lo tanto un Derby, aunque si leemos con cuidado este pequeño artículo podemos ver que el Arsenal-Tottenham era un Derby, más no un Arsenal-Chelsea, la posición geográfica en la ciudad de los equipos también contaba, entonces tendríamos que ver cuál es el verdadero Derby del Distrito Federal, ¿será el América-Cruz Azul, el América-Atlante, el Pumas-Cruz Azul? Hay muchas combinaciones posibles, lo cierto es que les podemos llamar de muchas maneras y el ponerle un nombre por delante en muchas ocasiones ya sólo sirve para vender un poco más este producto en el que se ha convertido el futbol.

            A nosotros sólo nos queda disfrutar de estos partidos y recordar que es la historia la que los pone a todos en su lugar.
       
           
           


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...