Ir al contenido principal

¡QUÉ  VIVA EL DEPORTE UNIVERSITARIO!

ANTONIO  ABASCAL.

Las últimas semanas con los nacionales de CONADEIP y la actual con la Universiada Nacional han sido una muestra del potencial del deporte universitario en nuestro país. Cuatro equipos de baloncesto varonil llenaron el Deportivo Moctezuma en el Distrito Federal para ver las semifinales del Final Four de CONADEIP; dos universidades poblanas generaron una gran entrada en el gimnasio “Juan de la Barrera” de la capital de la República para seguir el juego por el título http://www.youtube.com/watch?v=gztMuTItXk0.


El Deporte es un transmisor de valores y ese sábado en el “Juan de la Barrera”, los Aztecas de la UDLAP dieron una gran lección. Tras apalear a la UPAEP para ganar su primer título nacional de baloncesto en 13 años, los jugadores se formaron para ir a la banca de las Águilas y estrechar la mano de los derrotados, sólo después dieron paso a la justa celebración y que conste que no hay mayor rivalidad en el deporte universitario que la existente entre Águilas y Aztecas en el baloncesto. Esta historia contrasta con reacciones como las del “patán” Tomás Boy, técnico del Atlas, en el clásico tapatío del fin de semana pasado.


Si en general el deporte universitario ofrece un buen nivel en cada una de las disciplinas que promueve hay que hablar en específico de las universidades poblanas.


La UDLAP vive un semestre lleno de éxitos por entender que los procesos llevan tiempo, por apostar por la continuidad de sus entrenadores y por su capacidad para seleccionar jugadores. La universidad cholulteca ha ganado los campeonatos nacionales de baloncesto varonil y de futbol soccer femenil, el voleibol femenil fue subcampeón nacional tras una temporada regular en la que no perdieron un partido y el baloncesto femenil en su regreso al máximo circuito obtuvo el tercer lugar nacional. Todavía falta el atletismo donde el equipo de Pedro Taniz está considerado como uno de los favoritos en las pruebas de pista.


Estos resultados hablan de un buen trabajo de la dirección de deportes que encabeza Guadalupe Navarrete, pero también hay que recordar que el equipo de baloncesto vivió momentos complicados cuando el coach que inició la campaña, Todd Johnson, dejó a la quinteta por aceptar una oferta de su país, entonces Daniel Ortiz tomó el interinato, mantuvo la unión grupal y la motivación, por lo que cuando Eric Martin llegó, la escuadra ya estaba en racha. Martin fue también inteligente en continuar con las costumbres de un equipo que destacaba por su unión y que coronó su gran campaña con el campeonato.


La UPAEP perdió el título nacional de CONADEIP en baloncesto varonil pero volvió a llegar a la gran final y todavía puede lograr el bicampeonato de la Universiada Nacional ya que ha ganado sus dos partidos disputados hasta el momento y ya se metió a la segunda fase. Su equipo de baloncesto femenil descendió en CONADEIP, pero en la Universiada que se disputa en Sinaloa ya también se metió a la segunda ronda.


 Las águilas han crecido en el deporte individual y hoy presumen al campeón del Circuito Nacional de Tenis Universitario. Alexis Carlos dominó de principio a fin la escena de los tres torneos que se disputaron para lograr un título histórico http://www.youtube.com/watch?v=CF2ApPRuVNc. A ese logro individual hay que sumar la medalla de oro de Christian Villarroel en el Tae Kwon do de la Universiada Nacional en la categoría Feather.

El ITESM Puebla también ha crecido mucho en su deporte. Los Borregos lograron el campeonato nacional de CONADEIP en beisbol y el campeonato nacional de voleibol femenil de segunda fuerza lo que les valió el ascenso a la Categoría Premier.


Además, Brosnar López hizo historia al darle al “Tec” su primera medalla en Universiada Nacional al conseguir el bronce en el salto de longitud y horas después Ana Sarahí López Rodríguez obtuvo la plata en el tae kwon do.

No podía faltar la BUAP, la máxima casa de estudios del estado lleva una medalla de oro, una de plata y una de bronce en los primeros dos días de la Universiada Nacional. Uziel Sarmiento consiguió la medalla de oro en los 10 mil metros del atletismo y un día después obtuvo la plata en el medio maratón. Iván Romano Hernández se colgó el bronce en los 3000 metros con obstáculos. La Universiada apenas comienza por lo que habrá que esperar más resultados por parte de los “Lobos”, sobre todo en lo que respecta al deporte individual.

Gracias a Dios no todo es futbol y, por lo pronto, los poblanos deben conocer y aplaudir a estos jóvenes que representan a las Universidades locales y con un gran esfuerzo están haciendo de la entidad una de las regiones más competitivas en cuanto a deporte universitario se refiere.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...