Ir al contenido principal

EL FÚTBOL ALEMÁN SIGUE DE FIESTA… EUROCOPA FEMENINA 2013


EVE CASTELLANOS.

Alemania sigue de fiesta en cuanto a fútbol se refiere. Tan sólo hace unos meses vivimos la gran final de la UEFA Champions League en Wembley con 2 equipos bávaros enfrentándose por el más codiciado trofeo del fútbol profesional, el Bayern Munich y el Borussia Dortmund, una final que sorprendió a algunos y a otros no tanto, pero donde sin duda tuvimos grandes emociones y más de uno se puso alguna playera alemana para apoyar a “sus nuevos equipos” a falta de los más populares y tal vez favoritos el Real Madrid y el Barcelona. El final ya lo conocemos, Bayern Munich campeón.


Poco después vivimos también la final de la Champions League femenina en donde nuevamente llegaba un equipo alemán, el Wolfsburg y el Olympique de Lyon. Las alemanas sorprendieron al llevarse la “orejona” en su primera participación de champions y en ese momento hablábamos de que el mejor futbol en la actualidad sin duda se jugaba en Alemania tanto para hombres y mujeres.


Y como olvidar la flamante contratación de Pep Guardiola al Bayern Munich envuelta en un marco perfecto, luego de que el equipo alemán consiguiera un inédito triplete la pasada temporada y en medio de un frenesí mediático que tan solo en su presentación reunió a más de 10,000 aficionados y un numeroso grupo de prensa nacional e internacional. El futbol alemán nuevamente en los ojos del mundo.


Desde el pasado 10 de Julio, 12 selecciones europeas se encuentran en Suecia disputando la Eurocopa femenina y este domingo 28 conoceremos a las campeonas, una final que se jugará entre la selección Alemana y Noruega.  Probablemente ya no nos sorprende este hecho y tan solo nos vuelve a confirmar el gran momento que vive este deporte en Alemania, y nosotros podemos ser testigos de ello. Creo que no es ninguna casualidad ya que por un lado las germanas jugarán su sexta final consecutiva en este certamen, luego de derrotar 1-0 a las anfitrionas, Suecia, y aunque aún hay que esperar para darlas por campeonas, sin duda son las favoritas.

Así que está claro que de cuán fuerte es el futbol alemán en la actualidad y ellos son conscientes de su posición en el escenario internacional, este deporte cautiva cada día a más seguidores por su estilo de juego arrollador, directo y potente. El fútbol alemán ha establecido un modelo y una estructura bastante estricta pero que ha funcionado para que la Bundesliga en hombres y mujeres sea una de las mejores del mundo.


Esperemos que el domingo ésta gran fiesta alemana de fútbol cierre un gran ciclo con la Eurocopa Femenina 2013.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...