Ir al contenido principal

SIMPLEMENTE RONNIE


POR: XAVIER BALLESTÉ

Hay pocos jugadores en el mundo que pueden presumir de ganar una Copa Libertadores o una UEFA Champions League, todavía hay menos jugadores que pueden presumir de ganar una Copa Libertadores y una Champions League, ahora bien, todavía hay menos jugadores que pueden presumir de esos 2 títulos y además un Mundial de futbol, en sí sólo 4 brasileños lo han logrado, Dida, Cafú, Roque Junior y Ronaldinho.

Pero, si además de estos tres títulos le sumamos el Balón de Oro, sólo encontramos un jugador y su nombre es RONALDINHO.



Nacido el 21 de marzo de 1980 en Porto Alegre, Brasil, Ronaldo de Assis Moreira viene de una familia con una gran afición por este deporte ya que su padre Joao les inculcó a él y a su hermano el amor al futbol desde muy temprana edad.

El hermano mayor, Roberto, era el que prometía grandes cosas y parecía que el futuro económico de la familia dependía de sus pies, pero al pasar los años el pequeño Ronaldinho fue sorprendiendo a su familia, a tal grado que Roberto dejó las canchas y se dedicó de lleno a representar a su hermano.

La vida de Ronaldinho no fue nada fácil, a los 8 años quedó huérfano de padre. El Gremio de Porto Alegre había regalado a la familia una casa con alberca gracias al contrato para que su hermano fuera jugador del equipo y su padre, el señor Joao, cayó en ella y perdió la vida. Eso no impidió el desarrollo de un joven futbolista que tenía como a sus 2 grandes ídolos a su padre y a su hermano.

En 1997 inicia la carrera profesional de Ronaldinho cuando debuta con el equipo de su ciudad, el Gremio de Porto Alegre, además ese mismo año consigue el Campeonato del Mundo en la categoría sub´17 y sale máximo goleador del torneo. http://www.youtube.com/watch?v=azNiVIJlzDY


Ronaldinho juego por 4 temporadas en el Gremio y debuta en la selección mayor teniendo una actuación destacada en la Copa América de 1999 en donde además de todo consigue 6 anotaciones. http://www.youtube.com/watch?v=dKV-q2uIzH4

En el año 2000 participa en los Juegos Olímpicos de Sydney y en el 2001 decide empezar su sueño de jugar en el Europa al fichar por el Paris Saint Germain. Y aunque su paso por Europa fue brillante, no todo fue miel sobre hojuelas cuando llegó al viejo continente. Algunos problemas administrativos hicieron que su debut con los parisinos se retrasara un poco y su relación con Luis Fernández, DT del Paris, hicieron que su primera temporada fuera un poco tormentosa.



Ya en el 2002 Ronaldinho es convocado a la selección para asistir al Mundial de Corea-Japón y aunque en ese equipo la estrella era Ronaldo, el joven jugador de Porto Alegre tuvo una participación destacada para que su equipo levantara el ansiado título de Campeón del Mundo. http://www.youtube.com/watch?v=21LW7wLGHck


Un año más tarde, y ya con media Europa a sus pies, decide cambiar de aires y firma por el FC Barcelona, ese fue el cambio que lanzó la carrera de Ronaldinho y que devolvió la vida al conjunto catalán.

Ronnie lo ganó todo, desde trofeos con su equipo hasta trofeos individuales, era un gran jugador y tenía el mundo a sus pies. Y en 2006 llegó el gran momento, regresaba a Paris pero ahora como jugador del FC Barcelona y su reto era el más importante a nivel d clubes, estaba en la final de la UEFA Champions League. No fue el mejor partido del brasileño, pero el Barça ganó y Ronaldinho levantó la orejona. http://www.youtube.com/watch?v=YH8gsuLXgW0

 

Después de ese momento la carrera del astro brasileño dejó de crecer, vivió un estancamiento que lo llevó a abandonar el Barcelona en 2008 para recalar en el Milán, pero nunca pasó nada en su etapa italiana y Ronnie decidió regresar a Brasil.



Del 2011 al 2012 jugó en el Flamengo en donde ganó un Campeonato Carioca y una Copa Río y a finales del 2012 dejó al equipo y firmó por el Atlético Mineiro con un solo objetivo, pelear por conquistar la Copa Libertadores.

Llegó el 2013 y después de una gran fase de grupos, de unas eliminatorias en donde en algunos casos pasó por goles de visitante y tuvo que regresar dos veces de un 2-0 en el marcador, el Mineiro alzó la Copa, Ronaldinho lo había ganado todo. http://www.youtube.com/watch?v=TgijgxFTHy8



Muchos pensaban que ya no podía dar más, y es que a Ronaldinho en muchas ocasiones le pudo más la fiesta que el futbol, pero al fin de cuentas y con 33 años el sueño del astro brasileño está completo: Mundial, Balón de Oro, Champions y Copa Libertadores.

Su historia todavía no termina y ahora quiere terminar su último capítulo en casa, en el Mundial de 2014, pero antes le tendrá que demostrar a Scolari que está listo para volver y que en Brasil realmente lo necesitan para levantar su Sexta Copa del Mundo.

Comentarios

  1. Ronaldinho es un ídolo que será para siempre inolvidable!

    tiene conducción de balón, toque, visión de juego, finta, atrae, pasa... en fin para mi es un jugador muy completo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...