Ir al contenido principal

Barça-Madrid, la historia que se escribió y que se sigue escribiendo


Por: Xavier Ballesté Buxó.

Leemos del futbol español, vemos la Liga Española, disfrutamos de los partidos y de los grandes goles que nos regalan sus jugadores, pero sería imposible recordar la historia o la creación misma del futbol español sin los memorables duelos entre Real Madrid y Barcelona. La pasión que se vive en ese partido hace que se detenga el mundo, divide España y hace que mientras rueda la pelota en el Camp Nou o en el Bernabéu no se hable de otra cosa.
www.diariodenavarra.es
Cuando hablamos de Clásico Español, hablamos de un partido que ya tiene más de cien años de historia. Nos tenemos que remontar al 13 de mayo de 1902 para recordar el primer enfrentamiento entre ambos clubes. El Barcelona tenía 3 años de vida y el Real Madrid tenía pocos meses de fundación. Estos 2 grandes del futbol mundial se vieron las caras en la Copa del Rey, el Barcelona ganó el partido por 3 goles a 1. Hoy, 111 años después ya se jugaron 226 Clásicos, con 90 triunfos para los blancos, 88 para los blaugranas y 48 empates.

La rivalidad fue creciendo con los años, si bien en un principio el Athlétic de Bilbao era el dominador del futbol español, Madrid y Barcelona se fueron enemistando por problemas políticos que llegaron a hacer de este partido una batalla que no siempre terminaba bien. En Barcelona y en Cataluña en particular, el futbol empezó a representar ciertos aires de libertad, eso nunca causó gracia en la Capital y transformó el futbol y la rivalidad deportiva en algo más poderoso, y que en algunos casos molestaba a los fieles aficionados al deporte.
www.eltiempo.com
La rivalidad de los primeros años del campeonato liguero fue dominada por el conjunto catalán, la primera liga data de la temporada 1928-29. A partir de ese torneo se veían las caras por lo menos dos veces al año, y conforme iban transcurriendo los años, la  rivalidad iba cambiando de dueño. En la temporada 1934-35 se dio la mayor goleada del Real Madrid al Barcelona en liga, el conjunto blanco ganó 8-2, por otra parte el Barcelona ha derrotado en más de una ocasión al Real Madrid por marcador de 5-0, tanto en el campo de Les Corts como en el Camp Nou y seguramente los seguidores culés no olvidan ese 2-6 de 2009 endosado al máximo rival y en su propia casa http://www.youtube.com/watch?v=fP9hrj5AJsc.

cancha.typepad.com
Otra cosa que hace grandes a estos 2 equipos son los jugadores con los que han contado, la grandes glorias merengues no se podrían recordar sin los Di Stéfano, Puskas, Gento, Santillana, Butragueño, Hugo Sánchez y compañía, mientras que del lado culé siempre estarán presentes los Ramallets, Suárez, Kocsic, Czibor, Kubala, Cruyff y Maradona.

www.ronaldo7.net
La lucha de estos dos equipos sigue creciendo, pero sin duda también se sigue alimentando de su pasado y de su historia. Al Real Madrid lo hizo grande la Copa de Europa de Don Santiago Bernabéu, eso los hizo un equipo temible en toda Europa y siempre serán respetados por eso. Mientras que en Barcelona la contratación de Johan Cruyff, que por cierto hace poco se cumplieron 40 años de ese acontecimiento, le dio un vuelco a una década de los 60s que no aportó a la institución y que a partir de su llegada volvió a ver como se tenía que trabajar para estar arriba junto al eterno rival.

bundesligaclassic.tumblr.com
Todo eso antes mencionado es historia, que la podemos leer en los libros o que nuestros padres o abuelos nos pueden contar, pero afortunadamente esta rivalidad sigue y seguirá. En los últimos años hemos sido testigos del “Dream Team” de Cruyff, de los “Galácticos” de Vicente del Bosque, de partidos que nos han dejado pinceladas de un futbol increíble y de partidos que a veces lo último que se ve es rodar la pelota. Jugadores como Figo, Zidane, Casillas, Raúl, Ronaldinho, Xavi, Iniesta o Messi siguen alimentado esta historia que ahora nos toca a nosotros presenciar y que ya en su momento contaremos a nuestros hijos o nietos.
www.ronaldo7.net
Este fin de semana vimos el Clásico del miedo, así me dio la impresión que lo plantearon ambos técnicos, un punto a su favor es que ambos son nuevos y no conocen mucho al rival, pero estoy seguro que si estos 2 se vuelven a ver las caras, ya sea en la Copa del Rey o en la Champions, el devenir del partido será muy diferente http://www.youtube.com/watch?v=0QALD2GeTxw.

noticiaaldia.com
Vamos a terminar con los numeritos, no nos podemos despedir sin checar cómo va la historia entre estos dos monstruos de futbol.
Liga Española: 167 enfrentamientos:
Real Madrid: 70 triunfos.  Barcelona 65 triunfos.  32 empates.

www.ferplei.com
 Copa del Rey: 33 enfrentamientos:
Real Madrid: 11 triunfos.  Barcelona: 15 triunfos.  7 empates.
Súper Copa Española: 12 enfrentamientos:
Real Madrid: 6 triunfos.  Barcelona: 4 triunfos.   2 empates.

www.mentenaturaldemoda.com

Copa de la Liga: 6 enfrentamientos:
Real Madrid: 0 triunfos.  Barcelona: 2 triunfos.  4 empates.

Champions League: 8 enfrentamientos:
Real Madrid: 3 triunfos.  Barcelona: 2 triunfos.  3 empates.

En total son 226 partidos en 111 años de historia del Clásico:
Real Madrid 90 triunfos, Barcelona 88 triunfos y 48 empates.

footballgalaxy.blogspot.com
 Los jugadores con más Clásicos son: Sanchís por el Real Madrid con 43 partidos y Xavi por el Barça con 38 partidos.
www.terra.com

Los máximos anotadores son: Di Stéfano por el Real Madrid con 18 y Messi con el Barcelona también con 18.
messipic.blogspot.com

Los entrenadores con más Clásicos dirigidos son: Miguel Muñoz con el Real Madrid con 27 partidos y Johan Cruyff por el Barcelona con 16.

cancha.typepad.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...