Ir al contenido principal

UN CLÁSICO EN LA FINAL.


Por: David Alberto Badillo.

En el futbol americano colegial de México no suele haber muchas sorpresas, es el deporte en el que quizás con mayor frecuencia se impone la lógica. En 2013 volvió a suceder.
Los Aztecas de la UDLAP y los Borregos Salvajes del ITESM campus Monterrey se miden nuevamente en una final nacional. Se trata de un duelo clásico, de mucha historia en el futbol americano colegial mexicano. Son dos de las instituciones con mayor tradición en el deporte de nuestro país.
AGENCIA: ENFOQUE
Será la novena final de los Aztecas, bajo ese mote y jugando en Cholula. Porque en 1949 y en 1954, el México City College jugó un par de finales nacionales, ambas contra los Burros Blancos del IPN. Ganó la de 1949 y perdió la de 1954. El México City College derivaría en la Universidad de las Américas en 1963 y se trasladaría a territorio poblano en 1971, por lo que esos antecedentes remotos se dieron en la Ciudad de México.


A partir de la historia de la UDLA, o como se le conoce oficialmente hoy, UDLAP, ya en territorio poblano, los Aztecas van por su novena final nacional. Por cierto, todas con excepción de la de 1995 que fue contra los Cóndores U.N.A.M, han sido contra los regiomontanos.

El saldo para la tribu es parejo hasta antes de la final del sábado. Los verdes han ganado cuatro finales y han perdido el mismo número, por lo que la del sábado marcará un desempate en ese aspecto.

Los Aztecas ganaron las finales de 1995, 1996, 1997 y 2010. La última ya en la conferencia premier de la CONADEIP, en lo que fue justamente la primera temporada de la nueva liga. Además el campeonato de 2010, significó para la UDLAP romper un maleficio de 13 años sin el gallardete, porque después del tricampeonato de los noventas, el equipo poblano perdió 3 finales contra Monterrey.
FOTOGRAFÍA: MANUEL VELA
Por su parte los Borregos son, en números, uno de los equipos más éxitos de la historia del deporte en México. Sus 25 finales nacionales, con la que están por disputar, e incluyendo el año borrego y su paso por CONADEIP, lo colocan sólo por debajo de Pumas en cuanto al número de finales disputadas en la historia.

Claro que la cifra se dispara en favor de los Pumas si tomamos en cuenta al resto de representantes de la U.N.A.M. Particularmente Cóndores y su brillante historia en los emparrillados mexicanos, entonces la cifra se va a las nubes y Monterrey sigue apareciendo muy atrás de la U.N.A.M. Como también lo estaría de Politécnico, institución que igualmente supera a los Borregos.
www.deportes.unam.mx
Pero en cuanto a equipos con un mismo mote, los  Borregos están por debajo sólo de los Pumas.
La historia de los Borregos en finales inicia en el ya lejano 1971 con el campeonato que le ganan a Pieles Rojas de Acción Deportiva.
Los “borregios” han ganado las finales de 1971,1972, 1976, 1993, 1994, 1998,1999, 2001, 2002, 2004, 2005, 2006, 2007,2008, 2009, 2011 y 2012.
Y han sucumbido en las de 1975, 1991, 1996, 1997, 2000, 2003 y 2010.

deportes.terra.com.mx
Aztecas y Borregos se vuelven a ver las caras en una final después de 3 temporadas. Será la octava ocasión que definan un campeonato nacional. El saldo es favorable para los Borregos, cuatro victorias en finales para los de la sultana, por 3 de los verdes.
El equipo de Monterrey ganó a la UDLAP las finales de 1994, 1998, 1999 Y 2006, todas en ONEFA. Mientras que los poblanos se han logrado imponer en 1996, 1997 y 2010.

www.blogsports.com.mx
En 1994 jugaron la primera final y fue en el Templo del Dolor, 17-10 ganaron los Borregos, la figura fue el mariscal regio Jaime Urquidi.

www.flickr.com
En 1996, en el Tecnológico, 6-3 ganaron los Aztecas, en el último cuarto un fumble provocado por Gerardo Chávez y recuperado por Félix Alejandro Suárez hasta la zona de anotación, le otorgó el triunfo a los verdes. El ITESM llegaba invicto a este duelo.

www.doblecobertura.com 
Para 1997,  en el Templo del Dolor 21-11 ganaron los Aztecas, Iván Vélez (anotó una vez) y el quarterback Enrique Villanueva (un Touchdown por tierra y un pase de anotación a José Manuel Garduño) fueron las figuras.

es.mashpedia.com 
Para 1998, en el Tecnológico: 20-17 ganaron los Borregos evitando el tetracampeonato de los poblanos, en los segundos finales, los verdes llegaron a zona de gol de campo para empatar el partido, pero fallaron el intento.

www.mashpedia.com
Para 1999 en el Templo del Dolor: 38-25 vencieron los Borregos, la última de esas cuatro finales consecutivas.
Fue el último partido de Enrique Villanueva con la UDLAP, pero fue interceptado en el último cuarto.
Se cortó la racha de Aztecas de 21 partidos invictos como locales.
Este duelo llegó precedido de uno de los mejores partidos de la historia del futbol americano en México,  en temporada regular de ese año, Aztecas ganó a los propios Borregios 52-49 en Cholula, pero esto después de tres series extras.

www.receptor.com.mx
En 2006, en el Templo del Dolor: 43-34 ganó el ITESM, fue la despedida del QB Rodrigo “Goofy” Pérez con los verdes, la UDLAP ganaba 27-20 al último periodo, pero un pésimo 4ºto cuarto les costó el título, con muchas entregas de balón.
Gracias a esta victoria, los Borregos se convirtieron en tricampeones por primera ocasión en su historia.
MEXSPORT
En 2010 en el Templo del Dolor, ya en CONADEIP, 17-10 ganaron los Aztecas para celebrar un título después de 14 años sin hacerlo.
En el último cuarto, el juego se había empatado a 10, pero Samuel Wong logró la anotación definitiva http://www.youtube.com/watch?v=1zxLWoCT6Jc.

www.flickr.com
Se trata de una final muy pareja, por la historia que existe entre estos dos equipos, pero además porque sus números fueron muy parejos en la campaña regular.
El ligero favorito podría ser la UDLAP, por ser el mejor sembrado y por jugar como local, pero tampoco es garantía de mucho, tanto los Aztecas como los Borregos ha ganado finales en calidad de visitantes.
De lo que sí podemos estar seguros es de que tendremos una gran final el próximo sábado en el templo del dolor.

AGENCIA: ENFOQUE




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...