Ir al contenido principal

SOCHI 2014 A 57 DÍAS.



ANTONIO ABASCAL.

Sochi 2014 está a la vuelta de la esquina y antes de hablar acerca de los Juegos Olímpicos conviene hacer un poco de historia en torno a la manera en que los mexicanos hemos tenido acceso a una fiesta que, más allá de las aspiraciones nacionales para obtener medallas, es muy espectacular. La transmisión de los Juegos Olímpicos de Invierno en nuestro país también fue una tradición que inició Televisa y a la que para Nagano 98 se sumó TV Azteca; sin embargo, para Vancouver 2010 ambas dejaron de hacerlo y la fiesta invernal corrió el riesgo de no ser vista en el territorio nacional, hasta que Canal 22 se hizo con los derechos y permitió que la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales también emitiera contenidos olímpicos.
ciudadania-express.com
Estoy consciente que las televisoras operan por el raiting y que esto es un negocio, pero ahora que alguna de ellas se da golpes de pecho porque el partido de ida de la final del futbol mexicano entre León y América no se transmitirá en televisión abierta, conviene preguntarse si en su decisión de no transmitir Vancouver 2010 se acordó de los aficionados que acostumbraban seguir los Olímpicos de Invierno.

www.deportespain.com
Por cierto, Sochi 2014 tendrá transmisión a nivel nacional debido a que Carlos Slim compró los derechos de los Juegos Olímpicos de Invierno y los de Verano. En el caso de Sochi, el empresario firmó un convenio con la Red de  Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales para asegurar la cobertura del territorio nacional.
www.elvocerodigital.com
Una vez hecho este recordatorio, entremos en materia. Los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 iniciarán el 7 de Febrero del próximo año y tendrán una duración de 17 días de competencia. 85 países estarán representados y se entregarán 98 juegos de medallas que se disputarán en 7 deportes.

02varvara.wordpress.com
Sochi ha dispuesto 11 sedes deportivas divididas en dos clusters: El de la montaña y el de la costa. La distancia entre ambos clusters es de 48 kilómetros; para los que no creen que se trate de una actividad con interés mediático, el Comité organizador calcula que 3 billones de personas seguirán las competencias deportivas en el mundo.

richlandf1.com
Los siete deportes que tendrán verificativo en Sochi 2014 son: El Biatlón, el bobsleigh (que se subdivide en skeleton), el curling, el hockey sobre hielo, el luge, el patinaje sobre hielo (subdividido en patinaje de velocidad, patinaje de velocidad en pista corta y el patinaje de figura) y el esquí (esquí alpino, cross country, combinado nórdico, salto de la rampa, el freestyle y el snowboard).

o.canada.com
La polémica sigue rodeando a los Juegos, de hecho, el martes pasado el Presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach autorizó la creación de “zonas de protesta” donde diversos grupos podrán manifestarse sin afectar la realización de los Juegos Olímpicos. Sin embargo el presidente alemán, Joachim Gauch se convirtió en la primera figura política en anunciar que no acudirá a Sochi 2014 en protesta contra las violaciones a los derechos humanos; acto seguido, Viviane Reding quien es la comisionada de Justicia, Derechos fundamentales y ciudadanía de la Unión Europea, expresó en su cuenta de twitter que no acudiría a la fiesta olímpica debido al trato que reciben las minorías en la legislación rusa.

thinkprogress.org
En contraparte, Rusia se ha esforzado por ofrecer unos buenos Juegos Olímpicos. Organiza una Olimpiada Cultural para dar a conocer la cultura rusa, desarrolló el programa de embajadores en el cual participan desde atletas destacados hasta figuras de la vida cultural.

http://www.sochi2014.com/en/team/ambassadors/43038/
Entre los embajadores destacan la modelo Natalia Vodianova, la patinadora Irina Slutskaya, el patinador Evgeny Plushenko, la patinadora Tatiana Navka, la gimnasta Svetlana Khorkina (quien hoy se dedica a la política), Anastasia Davydova, quien ganó cinco medallas de oro en los mundiales de nado sincronizado, además de otras figuras públicas. Ellos han recorrido Rusia y han enviado mensajes sobre la importancia del deporte y sobre la necesidad de ser más inclusivos.

http://www.sochi2014.com/en/team/ambassadors/8401/
Sochi 2014 debe ser una fiesta con atletas de gran calidad. La belleza visual de los eventos hace de los Juegos Olímpicos de Invierno, una gran experiencia por lo que habrá que irse preparando para estar en contacto con otros deportes, disciplinas que también son apasionantes y polémicas, porque sin duda alguna la edición rusa de los juegos invernales ofrecerá momentos de mucha pasión.

www.olympischespelensochi20...
Precisamente una de las competencias que más se espera será el slalom Super G de la rama femenil donde todavía es duda la estadounidense, Lindsey Vonn, pero donde habrá una gran pelea por la medalla de oro. La eslovena, Tina Maze es una de las favoritas ya que ganó el Campeonato Mundial de Schladming en 2013, donde se impuso a Lara Gut de Suiza y a la veterana, Julia Mancuso de Estados Unidos http://www.youtube.com/watch?v=vsQYXMye7k8. Maze  también logró las medallas de plata en el slalom gigante tras la francesa, Tessa Worley y en la prueba súper combinada quedó atrás de la alemana María Hofl Riesch.
www.iltasanomat.fi
La atleta eslovena ya sabe lo que es obtener medallas olímpicas ya que en Vancouver 2010 logró plata en el Súper Gigante y en el slalom gigante. En la primera de las pruebas, 49 centésimas fueron la diferencia entre el oro de Andrea Fischbacher de Austria y la plata de Maze, Vonn finalizó en la tercera posición http://www.youtube.com/watch?v=OrjT-DC6ILU.

bora.la
En el slalom gigante la diferencia fue menor, ya que sólo 4 centésimas separaron a las medallistas. La alemana Victoria Rebensburg sumó un tiempo de 2 minutos, 27 segundos 11 centésimas, mientras que Maze paró el reloj en 2 minutos, 27 minutos, 15 centésimas http://www.youtube.com/watch?v=YSGd3JNC6wY. Elizabeth Gorgl fue tercera con  2:27:25.

news.bbc.co.uk
La historia de Maze es un ejemplo de lo que podremos encontrarnos en Sochi. Competencias deportivas en las que una centésima marca la diferencia entre las medallistas.

www.zimbio.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...