Ir al contenido principal

NUEVAS REGLAS EN EL BEISBOL DE LAS MAYORES.


Por: David Alberto Badillo.

El beisbol es uno de los deportes más completos en cuanto a la gama de reglas que tiene, es un espectáculo francamente de difícil entendimiento, pero una vez metidos en la red ajedrecística de reglas y condiciones de este fantástico juego, resulta cautivante.

lagrancarpa.com.mx

El juego de pelota además desafía al tiempo, y es acaso el único en el planeta en haberlo derrotado. Sin embargo tampoco se puede estancar para siempre defendiendo su tradición, si la tradición dicta criterios anticuados debe modificar.

news.yahoo.com
Las grandes ligas preparan algunos cambios muy interesantes al reglamento para la campaña del 2014, dichos cambios los podemos comenzar a ver en los juegos de pretemporada que han iniciado.
Una de las jugadas más apasionantes y duras del beisbol cambiará para la temporada 2014. A partir de los juegos de pretemporada, se contemplará el nuevo criterio de la marcación de jugadas de colisión en el home.
Las grandes ligas y los peloteros acordaron el lunes prohibir las cargas del corredor contra el cátcher, excepto cuando el receptor  tiene la pelota y bloquea la ruta del rival hacia el plato. Honestamente no cambia tanto en favor del cátcher, porque en la mayoría de los casos el receptor permanecerá inerme ante el acometido del corredor que se desplaza rumbo al plato.
La norma se usará experimentalmente por un año- seguramente de darse el visto bueno para que se mantenga la regla en los Estados Unidos, entonces la veremos incorporada en el beisbol oriental y el latino- aunque es una medida creada por la MLB.
www.bligoo.com
La nueva regla dice que: "toda vez que el corredor no se esfuerce por tocar el plato (sin chocar con el cátcher), baje el hombro o use sus manos, codos o brazos, se sustentará la determinación de que el corredor se desvió de su senda para buscar un contacto con el cátcher en violación".
blogapuesta.blogspot.com
El mánager de los Vigilantes de Texas, Ron Washington expresó que la medida busca evitar que los jugadores hagan lo posible por soltarle la pelota al cátcher cuando ya la tiene en el plato.
www.philly.com
Sin embargo el cátcher como lo indica la regla tiene que estar en el home, no delante de él, y tiene que estar con la pelota en dominio total. Lo que implica un mínimo cambio a la regla ya existente. 
Un corredor que viole la norma será declarado out incluso si el cátcher suelta la pelota. Si el cátcher bloquea el plato sin tener la pelota, el corredor estará a salvo. Pero el receptor puede bloquear el plato para fildear un tiro si el umpire determina que no hubiera podido tomar le pelota de otra forma y que el contacto con el corredor no pudo ser evitado.
news.yahoo.com
"Consideramos que la nueva regla experimental permite que las jugadas en el plato sigan siendo uno de los momentos más emocionantes del deporte, dando al mismo tiempo mayor protección tanto al corredor como al cátcher", declaró el nuevo presidente del sindicato de peloteros Tony Clark. "Seguiremos de cerca el funcionamiento de la norma esta temporada antes de analizar con la oficina del comisionado si la regla debe ser adoptada permanentemente".
El jefe de los umpires puede usar el otro nuevo sistema, para respaldar este tipo de jugadas. El otro nuevo sistema al que hago referencia es el de revisión de jugadas con videos. La tecnología hace su aparición en el beisbol de las mayores, se había rezagado con respecto a otros deportes. Se tiene que aplaudir siempre que la justicia prevalezca y no se deben escatimar los esfuerzos para impedir que la negligencia, descuido o venalidad de quienes imparten justicia en un campo deportivo eche a perder el trabajo de un equipo.
theintentionaltalk.wordpres...
Cada uno de los equipos podrá hacer uso de la repetición al menos en cinco partidos durante la pretemporada para que los managers puedan apelar decisiones de los umpires; esto con el fin de adaptarse a la expansión en el uso de la repetición instantánea. Que ya en la temporada regular consistirá en que cada manager tendrá la opción de apelar una jugada, y de ganar la decisión, contará con una segunda opción para apelar.
www.businessinsider.com
El jefe de umpires puede solicitar que una jugada sea revisada después de la séptima entrada si el manager de antemano ha usado sus apelaciones.
También destaca que ahora cada jugada pueda revisarse, no sólo para determinar si la bola fue cuadrangular, foul o se quedó dentro del terreno; sin embargo, la cuenta de bolas y strikes o si el bate de un pelotero cruzó el plato no son aún contempladas en el uso de la repetición. Tampoco se podrá discutir si un jugador de cuadro hace el debido contacto con la intermedia en jugadas potenciales de doble matanza.
www.sikids.com
Los impactos entre jugadores en el plato también serán sujetos a revisión, pero no les costarán a los managers un desafío bajo el nuevo sistema.
"Va a costar un desafío en casos de que se impugne si fue carrera o out. Pero si se trata de la parte de la colisión, va a ser una infracción a la regla; entonces sería revisión  de la misma manera que la repetición de cuadrangulares... Lo único diferente es que ellos (los umpires) no tendrán que abandonar el campo, uno va a recibir todo desde Nueva York", explicó el vicepresidente ejecutivo de las ligas mayores Joe Torre.
creeberrysblog.blogspot.com
Es mucho el tiempo de abstinencia que tenemos que padecer sin la presencia del beisbol de la gran carpa –al menos nos lo parece a los aficionados al deporte rey-  y tan pronto avanza el mes de febrero y se diluye el invierno sabemos que llegó la época de pelota caliente.
Se dieron los primeros partidos de pretemporada, y con la presencia de dos de los más poderosos equipos del beisbol de las grandes ligas: Detroit y Yankees. Con las victorias de los Tigres de Detroit 12 a 0 sobre Florida Southern y de los Yankees de Nueva York 8 a 3 sobre Florida State en la jornada inaugural de partidos de pretemporada, podemos decir que inicia oficialmente la época del beisbol de las ligas mayores.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...