Ir al contenido principal

PUNTO FEO, PERO MUY IMPORTANTE.


ANTONIO ABASCAL.

El Puebla de la Franja sacó un buen resultado de su visita a los Potros de Hierro del Atlante que mantiene la distancia de 10 puntos en la tabla porcentual a favor de los Camoteros, que además aprovecharon los descalabros de Atlas y Veracruz para escaparse un punto más. El aspecto estadístico es el más importante para la escuadra de Romano ya que en lo futbolístico el partido valió muy poco y fue una demostración de dos escuadras sin el talento necesario para aspirar a algo más en el torneo.

AGENCIA: JAM MEDIA/ ENFOQUE
El equipo de la Franja presentó una versión conservadora, que buscó tener el balón como medio de defensa ante una escuadra local que buscaba desdoblar con mayor velocidad. En los primeros minutos, los visitantes robaron el balón y tuvieron posibilidad de hacer daño pero sus delanteros nunca decidieron bien, Matías Alustiza pensó que la guerra se ganaba solo y sacó disparos sin ton ni son, cuando tenía posibilidad de combinar.
AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
Por su parte, el Atlante nunca pudo establecer su estilo de juego, aunque en el segundo tiempo intentó ser más intenso y sí ofreció una mayor presión para un Puebla que ya no pudo tener control del balón, aun así, Jorge Villalpando tampoco fue asediado si bien es cierto que en los minutos finales, el cuadro local generó varios tiros de esquina que ahora sí la defensa poblana pudo solventar.

AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
Así cuando restan 9 jornadas para que se defina el descenso, el cuadro de la Franja tiene un colchón de 10 puntos con respecto al último lugar porcentual, el Atlante, tiene 5 puntos de ventaja sobre los Rojinegros del Atlas y Veracruz ya está por abajo del Puebla, por lo que esas tres escuadras son las que más problemas tienen de cara a la recta final del torneo. Los Tiburones Rojos no se ven bien bajo la dirección de José Luis Sánchez Solá y hoy por hoy son el principal candidato a descender aunque el Atlante deberá hacer más para salir de zona comprometida.
es-us.deportes.yahoo.com
Ahora bien, el Puebla cometería un grave error si cree que con el empate ante el Atlante ya cumplió. El calendario de la Franja es muy duro, por lo que a falta de talento deberá seguir poniendo concentración y actitud (valores que ha mostrado en las dos recientes semanas). El próximo domingo recibirá a Querétaro, para después visitar a Toluca, recibir a Tigres y viajar a Tijuana; es decir, durante el próximo mes enfrentará a dos equipos de media tabla pero con aspiraciones de liguilla (Querétaro y Tijuana), viajará a una cancha maldita para enfrentar al sublíder general, Toluca y aunque Tigres no anda bien ya ganó y por plantel tiene más respuestas que la escuadra poblana.

AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
Un punto más, el equipo camotero necesita sacar puntos en el cierre del torneo para tener un respiro de cara a la tabla porcentual del año que entra. Si el Atlante desciende, la Franja ocuparía el último lugar para el ciclo 2014-2015. El Puebla hoy tendría 58 puntos en 59 juegos, estaría a cuatro puntos del Atlas y a cinco de las Chivas Rayadas del Guadalajara, sin olvidar a Veracruz cuyo porcentaje sería siendo muy volátil.

www.laciudaddeportiva.com
En caso de que sean los escualos quienes desciendan, el Puebla sería penúltimo lugar de la tabla porcentual con un colchón de 4 puntos con respecto al Atlante. De tal forma, para los Camoteros el torneo no ha terminado y ahora se hace vital empezar a hacer valer la condición de local ya que apenas se ha ganado 1 punto de 9 disputados en casa, mientras que fuera se han conseguido 6 de 15, además de ofrecer mejores sensaciones.
deportes.terra.com.mx

SOCHI Y RUSIA CUMPLIERON
La ceremonia de clausura de Sochi 2014 fue tan brillante como la inauguración y dejó patente, que más allá de los perjuicios occidentales, la apuesta del Comité Olímpico Internacional por Rusia fue correcta ya que se logró una edición sobresaliente. La capacidad artística rusa ofreció una clausura distinta a la que tuvimos dos años antes en Londres 2012; pero calificar a una como la mejor sería un error porque el éxito de ambas ceremonias radicó en que demostraron las características del país organizador.

elmundo.com.sv
En lo deportivo, Rusia obtuvo el primer lugar del medallero con un gran cierre en el que logró medallas de oro en pruebas en las que no tenía tanta tradición como el bobsleigh o de sorpresas como el biatlón y el cross country donde superó a Noruega (que finalizó en el segundo lugar del medallero).

www.wsoctv.com
Victor Ahn, un coreano naturalizado ruso consiguió tres medallas de oro en el patinaje de velocidad y Vic Wild, un estadounidense casado con una competidora rusa y obviamente naturalizado obtuvo dos preseas doradas en el snowboard para su nueva nación.

online.wsj.com
La noruega, Marit Bjoergen logró su tercera medalla de oro en los 30 kilómetros del cross country para sumar su tercer oro en estos Juegos, su sexta de por vida y su décima presea general para convertirse en una de las mujeres más laureadas de la historia.

www.boston.com
Sin duda, Sochi nos deja mucho más que marcas, nos deja historias personales de ganadores y vencidos; nos deja la emoción de seguir deportes apasionantes y que ofrecen una gran riqueza visual, nos deja el arte del patinaje y también el crecimiento de los deportes invernales, ahora es el turno para Pyeonchang 2018 en Corea del Sur para volver a hablar de los héroes de las nieves.

www.foxsportsla.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...