Ir al contenido principal

A 65 años de la “Tragedia de Superga”


Por: Xavier Ballesté Buxó

Cuando estamos hablando de futbol y surge el nombre de Turín, lo primero que nos viene a la mente es el nombre de la Juve, la “Vecchia Signora” y ahora dueña de la ciudad, pero no siempre fue así, la ciudad llegó a tener otro dueño, el “Toro”, el famoso Torino, desgraciadamente ya pocos se acuerdan de esa máquina de hacer futbol.
www.retrofootballclub.com
El Torino FC es un club que siempre estará ligado a los momentos más gloriosos del futbol italiano, pero a la vez, también a los más trágicos, ese 4 de mayo de 1949 un equipo que ya había hecho historia y que estaba destinado a seguir  haciéndola sufrió un accidente mortal, en donde todos los viajeros perdieron la vida https://www.youtube.com/watch?v=0tU3IcaGQag.

www.taringa.net
Entre 1943 y 1949, el Torino ganó 5 campeonatos de manera consecutiva, además se convirtió en el primero equipo en lograr el doblete, liga y copa, en 1943. El cuadro granate era la envidia de Europa, nadie jugaba como ellos, incluso podían presumir de ser casi la Selección Italiana, ya que en 1947 aportaron 10 jugadores para un juego amistoso en el que Italia enfrentó a Hungría.

fgpereira.wordpress.com
Pero desgraciadamente la historia de este equipo no terminó con un simple “fin de ciclo”. La tarde del 4 de mayo de 1949, cuando el Torino regresaba a casa después de enfrentar al Benfica en un juego de despedida a José Ferreira, el avión, que transportaba a 31 pasajeros, se estrelló con la parte superior de la Basílica de Superga.
it.wikipedia.org
Todos los jugadores del equipo, excepto 3 que no hicieron el viaje, perdieron la vida. El avión, que estaba cerca de llegar a su destino, tuvo un problema con el altímetro, además de eso, ese día la niebla provocó que la visibilidad del piloto fuera nula, y no pudo observar la proximidad de la Basílica.

www.mepiemont.net
18 jugadores, 2 directivos, 3 técnicos y 3 periodistas que acompañaban al club perdieron la vida ese día, la “Tragedia de Superga” marcó el fin del que era conocido como “El Grande Torino” y dio inicio a uno de los equipos más queridos y recordados en la historia del futbol italiano.

www.ilsole24ore.com
Miles de personas asistieron a los funerales de los 18 jugadores del “Toro”, entre ellos estaba su estrella Valentino Mazzola, además de Ezio Loik, Romeo Menti, Guglielmo Gabetto y los hermanos Aldo y Dino Ballarin.
www.taringa.net
Años después, el hijo de Mazzola, Sandro, llegó a la primera división italiana y por méritos propios fue parte fundamental de otra de las glorias en el futbol italiano, el Inter de Helenio Herrera, que consiguió ganar dos Copas de Europa.
www.gqitalia.it
Tres jugadores sobrevivieron a la tragedia, los tres que no viajaron por diferentes motivos, uno de ellos fue histórico y por muchos años ha sido y seguirá siendo emblema del Barcelona, se trata de Ladislao Kubala, el joven jugador húngaro acababa de firmar por el Inter y se disponía a hacer el viaje a Lisboa, pero decidió quedarse ya que su familia, que había escapado de la guerra en Hungría, acababa de llegar a Milán, y el hijo del atacante estaba enfermo por lo que se quedó a cuidarlo.

www.periodistasanonimos.com
Esa decisión le salvó la vida, el jugador no se quedó en el equipo y estuvo un año disputando partidos amistosos alrededor de Europa con un combinado de jugadores que habían abandonado su país. Un año después firmó por el Barça, y se convirtió en uno de los mejores de todos los tiempos.

Esa es la historia de la “Tragedia de Superga”, una verdadera lástima cómo tuvo que acabar lo que para muchos fue el primer equipo de época en la historia del futbol.

leofutebolmemoria.blogspot....



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...

BALÓN DE ORO DE LA LIGA MX FEMENIL, REFLEJO DE DESIGUALDAD

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. La Liga MX vivió una noche de gala el pasado fin de semana con la entrega del Balón de Oro, el evento anual que se realiza desde 2003 en el que se reconoce lo mejor de la temporada durante un año en el futbol mexicano, reuniendo a destacadas figuras de la rama varonil y femenil. RTv Noticias Morelos Sin embargo, una vez más algo que debería ser motivo de festejo y reconocimiento del talento, constancia y esfuerzo de cada futbolista, dejó ver las diferencias que aún existen entre la rama varonil y femenil. En la reciente entrega del Balón de Oro de la Liga MX, en la rama varonil, el reconocimiento cubrió cada posición en el campo y un despliegue de premios como el mejor técnico, el mejor novato, el mejor gol del año, entre otros para totalizar once a diferencia del femenil con apenas tres premios. La Guardia Noticias Sí, tres, estos fueron los galardones otorgados: •           Mejor portera: Esthefanny Barrera...