Ir al contenido principal

AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS.



Por: David Alberto Badillo.

Parafraseando  la famosa leyenda de la doctrina Monroe elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823, en el futbol los americanos han protegido su territorio y el continente puede meter a la siguiente ronda del mundial de futbol a 9 de los 10 equipos que participan.

www.mlssoccer.com
Brasil, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay y Argentina están en octavos de final del mundial. Honduras y Ecuador que juegan hoy en actividad del grupo E,  tienen opciones de avanzar, pero ninguna combinación podría avanzarlos a ambos. Por el lado de la CONCACAF Estados Unidos se jugará el pase ante Alemania, empatando avanza.

www.telecinco.es
Sudamérica amarró al menos un equipo en semifinales, los cruces de octavos de final del sábado que enfrentan a cuatro sudamericanos van a derivar en un partido de cuartos de final entre equipos de la CONMEBOL y por ende habrá un equipo en la instancia de semifinales. Pero podrían ser más americanos, porque arriban selecciones de la otra confederación del continente, es decir, de la CONCACAF. Y la presencia de Argentina en la otra llave y la ligera posibilidad de que se metan Honduras o Ecuador se tienen que contemplar también.

www.cadenaser.com
La lógica no ha imperado con mucha regularidad en este maravilloso mundial que estamos teniendo, pero todo apunta a que los Estados Unidos completarán la carga americana y que serán ocho los clasificados a la siguiente ronda por América. Aunque insistimos en la opción de que aparezcan 9 si se logran colar Honduras o Ecuador.

www.diariocambio.com.mx
El anfitrión Brasil tiene mucho por mejorar, con su astro juvenil Neymar y con todo el respaldo jugará el sábado ante Chile, el que avance se topará con  el ganador del juego Colombia vs Uruguay que se disputa también el sábado en Río de Janeiro. Será el regreso de Uruguay al Maracaná en un partido de mundial después de la épica victoria de la final de 1950 ante los brasileños.
www.elnuevodiario.com.ni
Digamos que toda la llave sudamericana se reduce a un equipo en semifinales. Pero por el otro lado aparece con potencia Argentina, además de la presencia de México y Costa Rica que de ganar jugarían entre ellos en cuartos de final, y  a la espera también de lo que pase con los Estados Unidos.
www.inewsguyana.com
Los estadounidenses aspiran matemáticamente a quedar como líderes del grupo, ocurrirá si derrotan a Alemania.
Los partidos del sábado tienen en Brasil y Uruguay a los favoritos históricos, sin embargo, tanto Chile como Colombia podrían arruinar el clásico sudamericano que se va cocinando para los cuartos de final. Son juegazos los dos, de pronóstico reservado.

www.vercmd.com
Por el viejo continente Bélgica, Holanda y Grecia son los países que se han ubicado en los octavos, lo harán también Alemania y Francia – si no ocurre una tragedia-  Suiza y Rusia con opciones igual que Portugal, aunque los lusos con mínima esperanza.

www.mundodeportivo.com
Nigeria, Ghana y Argelia buscarán salvar el honor por África mientras que la selecciones de Irán y Corea del Sur  buscarán colarse a los octavos y dar la cara por Asia.
Más o menos así está el panorama mundialista por las confederaciones.

panorama.com.ve
España, Inglaterra e Italia están fuera del mundial y desde luego serán consideradas como las decepciones de la primera ronda del mundial de Brasil 2014.

NUESTRA CITA DE CADA CUATRO AÑOS.

La selección mexicana se ha convertido en un habitual de los octavos de final del mundial. Son 20 años, 6 mundiales en los que México ha logrado avanzar a la siguiente ronda de la copa del mundo.
futbol.univision.com
Distintos verdugos han malogrado el anhelo de llegar al famosísimo e irredento quinto partido. Distintos equipos nacionales, diferentes entrenadores han encarado el compromiso de meter a México a los cuartos de final, hasta ahora, fuera de México nadie lo ha logrado.

www.mlssoccer.com
Cada cuatro años se escucha lo mismo, por un lado los “amargados apátridas” alertando de los  riesgos del rival en turno - por muy inferior que parezca, como los Estados Unidos en el 2002-  y del otro lado los optimistas impenitentes hablando de que ahora sí se tiene todo para “hacer historia”.
deportes.terra.com.mx
Más allá de lo que pase el domingo ante Holanda, la selección mexicana tiene que corroborar el nivel mostrado en la primera fase, competir, si se puede… ganar.
De no lograr el triunfo, morir de algo, como en Francia 98 o en Alemania 2006, y no como en Corea – Japón 2002 o en Sudáfrica 2010. Que el equipo mexicano muestre personalidad y talento.
blogs.mediotiempo.com
La selección ya cumplió, pero para “hacer historia” el domingo es el momento de buscarlo. Ante Holanda, ante una selección de vanguardia, ante el subcampeón del mundo.
Estamos con México, mucha suerte. Pero atención, es futbol no es patria “Once pares de botas no son la patria”.

                                             www.maspormas.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...