Ir al contenido principal

CON SABOR A PLAY OFF.


Por: David Alberto Badillo

La serie entre los Pericos de Puebla y los Tigres de Quintana Roo es un adelanto de play off. Los dos equipos estarán presentes en la postemporada de la Liga Mexicana de Beisbol  como favoritos y es muy probable que se vean las caras ahí.

Un clásico de la liga que se vive con toda intensidad también en la tribuna, el gran paso de los Pericos en la temporada y el pasado poblano de los Tigres hace de esta combinación un duelo siempre imperdible.



El mejor pitcheo de la liga, el de los Tigres. Contra el mejor bateo, el de los Pericos, en una serie de pronóstico reservado que confronta a los dos mejores equipos de la zona sur.

Los Tigres que han mantenido una regularidad muy interesante durante todo el año, y los Pericos que a partir de la llegada de Joe Álvarez mejoraron ostensiblemente su  marca y su posición dentro del standing.



Pericos tiene como objetivo el liderato del sur en esta serie, al tiempo de no descuidar la segunda posición.

La pelea que sostendrán Tigres, Pericos y Delfines hasta el final de la temporada por las primeras posiciones será de alarido.




El primer partido de la serie se lo llevaron los Pericos por pizarra de 6 carreras a 3 con labor de relevo de Conrado Garza que se metió en la decisión del juego. La labor de Sergio Espinosa terminó en cinco un tercio sin decisión.



LA VENTA DE LOS PERICOS DE PUEBLA.

Ha tomado fuerza en los últimos días la supuesta venta de los Pericos de Puebla a un grupo de empresarios de Coahuila. La información no tiene carácter de oficial pero como dicen por ahí, cuando el río suena es que agua lleva.

Aparentemente la transacción tiene una cláusula que indica que el equipo debe permanecer por lo menos hasta el 2024 en Puebla.

El Grupo GIMSA sería el nuevo corporativo encargado de las decisiones directivas a partir de la próxima campaña, por lo que resta de la temporada la directiva que encabeza Rafael Moreno Valle Sánchez seguiría al frente de la novena emplumada.



Esperaremos un pronunciamiento oficial de la directiva en torno al cambio de dueños en Pericos. No olvidemos que Moreno Valle Sánchez ya había manifestado su interés por vender en algún momento.

El grupo empresarial que compraría a los Pericos es una empresa muy poderosa, con ganas de armar un trabuco que se convierta en el mejor equipo de la Liga Mexicana de Beisbol y su idea aparentemente es dejar al equipo en Puebla para siempre. Comprarían además a uno de los mejores equipos, hombre por hombre, de la liga.

Sin embrago al ser un nuevo dueño que nada tiene que ver con Puebla y que no cuenta con ninguna liga con el Estado – en ningún sentido – podría existir el temor lógico de que manejen a los Pericos como una empresa más, como un negocio más y por lo tanto no se tocarían el corazón para mover a la franquicia  si las cosas no caminan como lo imaginan.




LOS DIABLOS ROJOS… ¿DE JALISCO?

La Fórmula 1 regresará a México con un contrato de 5 años a partir del 2015 y las adecuaciones que sufrirá el autódromo de la capital incluyen al Foro Sol, que se encuentra dentro de la pista que comprenderá el nuevo circuito y que también es propiedad en comodato de la empresa OCESA.



Además de ser la sede de conciertos y eventos masivos, el Foro Sol es la casa de los Diablos Rojos del México en la Liga Mexicana de Beisbol. Los altos jerarcas de la novena capitalina ya fueron informados desde hace un par de meses sobre la imposibilidad de llevar a cabo la temporada 2015 normalmente, por lo que los directivos del México se encuentran ya planeando lo que será su complicada logística para la siguiente campaña.

Son versiones extraoficiales, pero se sabe que las opciones no son muchas. Una opción sería  acondicionar el parque “Fray Nano” también de la Magdalena Mixhuca o irse a jugar durante un año a Jalisco.



Existe también el proyecto de construir un nuevo parque en la capital, proyecto que se ha quedado en más de una ocasión en espera, de cualquier forma la construcción del nuevo parque de pelota en la capital es inminente. Pero difícilmente lo terminarían para la siguiente temporada.

Por la tanto, la opción que parece tomar más fuerza es la de jugar un año en Jalisco, en el nuevo estadio de los Charros de Jalisco que debutarán en la Liga del Pacífico a partir del próximo mes de octubre.

Sería un golpe duro para la capital de la república no contar con beisbol durante todo un año. Nada es oficial, esperaremos a saber cuál es la decisión que tomarán los altos mandos de los Diablos.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...