Ir al contenido principal

EL NUEVO AUTÓDROMO DE MÉXICO.



Por: David Alberto Badillo.

El anuncio que se realizó la semana pasada de la realización del Gran Premio de México de Fórmula 1 a partir de 2015, con un contrato por cinco temporadas,  llegó acompañado por el inicio inmediato en cuanto a los trabajos para dejar listo el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital.
www.formulaf1.es
La empresa alemana Tilke Engineers es la encargada de realizar la remodelación del autódromo que consiste en varios cambios importantes
La longitud de pista será de 4580 metros, contará con un nuevo edificio de suites con mayor capacidad y confort, un paddock club con capacidad para 5000 espectadores, nuevo asfalto con polímeros sin juntas frías, reparación de 33 garajes según necesidades de la FIA, renovación de gradas permanentes para 42 000 aficionados en la zona del Foro Sol y de 75 mil espectadores en el circuito, ajustes en la superficie de rodamiento según el reglamento, nueva torre de control, un nuevo trazo horizontal en el cuerpo de pista, 3 nuevos puentes peatonales, re-encarpetamiento de 22 720 metros cuadrados en las áreas de paddock, re-encarpetamiento de 80 000 metros cuadrados de pista y carriles de pits, suavizado en zonas de eses, nuevo centro de prensa, capilla y servicios médicos.

www.maspormas.com
Auténticamente un nuevo autódromo con todo el lujo que requiere un evento de la magnitud de la Fórmula 1. Nada, o muy poco quedará del famoso circuito con su curva parabólica o peraltada tan famosa.

www.f1mix.com
La inversión público-privada para realizar el Gran Premio ascendería a unos 72 millones de dólares por cada uno de los cinco premios a realizarse, pero la remuneración al territorio nacional será cercana a los 2 mil mmd por todas las carreras según cifras que dio a conocer Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República.

elsemanario.com
La elaboración del Gran Premio traerá unos 18 mil empleos a la Ciudad de México. Un aspecto importante a destacar, es que sólo países con un alto índice económico son dueños de un Gran Premio de la máxima categoría del automovilismo. Y la creación de 3000 empleos directos el fin de semana del Gran Premio es otro detalle muy importante.

www.24-horas.mx
También se incrementará el turismo durante el periodo en que se desarrolle la competencia (entre octubre y noviembre); en el plano hotelero, la derrama ascendería a unos 45 mdd sólo en la semana que se desarrolle el GP de México, ya que seis de cada 10 habitaciones serían ocupadas por aficionados a la Fórmula 1. También se espera que al menos, unos 100 mil aficionados asistan a las dinámicas que habrá en torno al evento.

sipse.com
Es un gran éxito para la iniciativa privada y para el sector público tener de vuelta un evento mundial, el más importante de los que se realizarán en próximas fechas en nuestro país.
El regreso de la Fórmula 1 al país es una gran noticia para los mexicanos, pero sobre todo para los dos pilotos que corren en la máxima categoría. Para Sergio Pérez y para Esteban Gutiérrez la noticia llegó como un bálsamo en un momento complicado para ambos.

www.economiahoy.mx
La última ocasión que la Fórmula 1 estuvo en nuestro país se disfrutó de grandes duelos en la pista, una etapa excepcional, pero sin la presencia de pilotos mexicanos. Para el próximo año podemos dar como un hecho que los dos continuarán en el gran circo.

www.nayaritpuntocom.com
Esteban Gutiérrez no ha dado los resultados que se esperaban de él, sin embargo el respaldo económico que tiene es espectacular, difícilmente Sauber podría siquiera contemplar su posible salida. El grupo que patrocina a Gutiérrez es la principal fuente de ingreso de la escudería, aunado al regreso a México de la Fórmula 1, las posibles dudas que existían en torno a su continuidad parecen comenzar a disiparse.


Economía, imagen y deporte se fortalecen en torno a un evento, que  a más de uno, nos comienza a ilusionar a falta de más de un año para su realización.
Todavía no se sabe con certeza las fechas del Gran Premio ni los precios del evento para el público. Se conoce que será en el otoño de 2015 cuando llegue el “gran circo” de la Fórmula 1 a nuestro país.
noticaribe.com.mx
Y en cuanto a los precios se estima que las localidades ronden entre los $2000 y los $10000. Tomando como referencia el costo en otros países, aunque varían demasiado, de hecho en América Latina se celebra una de las carreras más costosas en cuanto al precio de entrada: El Gran Premio de Brasil.
Por el momento la fiebre de Fórmula 1 está a tope en nuestro país y no es para menos, tendremos a cinco campeones mundiales corriendo en México para el 2015.
Falta  poco más de un año para todo este gran sueño, pero a muchos… se nos hace una eternidad.
previogp.blogspot.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...