Ir al contenido principal

POBRE INICIO


ANTONIO ABASCAL.

El Apertura 2014 lleva ya dos fechas y en ambas hemos visto partidos muy malos, con pocas emociones y con equipos que todavía buscan embonar las piezas para ser más competitivos;  por lo que habrá que esperar para ver un mejor espectáculo, aunque cabe abrir la interrogante si más tiempo de preparación no habría sido bueno para ofrecer un mejor producto desde las primeras jornadas.

www.goal.com
Y es que en estas dos fechas hemos visto a equipos que no pueden mantener el ritmo de los partidos, a varias escuadras que no encuentran el camino para producir futbol ofensivo, ya que todavía buscan el entendimiento entre sus nuevos jugadores; por ejemplo, el partido de ayer entre Leones Negros y Querétaro donde el conjunto visitante encontró el gol de la victoria por un error de Leandro Cufré cuando el juego navegaba en la mediocridad rumbo al empate.
mx.deportes.yahoo.com
El Puebla es uno de esos equipos que está en un período de acoplamiento, con la buena noticia que la defensa ya cuenta con un  líder y que Mauricio Romero llegó para hacer diferencia. La presencia del argentino naturalizado mexicano, ha permitido ver a un Puebla más ordenado, en el que Michael Orozco está más concentrado y Uriel Álvarez enseñó tamaños para ocupar un sitio en el largo castigo para Efraín Cortés; por el lado izquierdo, Oscar Rojas ha cumplido porque es un jugador profesional, pero se ve más cómodo jugando por derecha.
www.eluniversal.com.mx
Eisner Loboa es uno de los jugadores que vive ese proceso de adaptación, se vio mejor en el partido ante Tijuana,  pero tendrá que mejorar sus decisiones para ayudar a la Franja de medio campo hacia el frente.
Rubén Omar Romano ha trabajado con un equipo completamente nuevo y llegó al inicio del campeonato con la defensa a punto, pero tiene mucho por hacer de medio campo hacia el frente. El Puebla ha mostrado que tiene problemas en la construcción, ya que Luis Miguel Noriega y Francisco Torres son jugadores trabajadores, con buena recuperación pero sin tanta claridad para organizar los ataques. Ante Veracruz, apareció John Pajoy como el responsable de esa labor, pero falló y la Franja tuvo que recurrir a un veterano de 41 años, Cuauhtémoc Blanco, para cerrar con opciones ante el marco de Melitón Hernández.

msnlatino.telemundo.com
En la delantera, Wilberto Cosme es el que mejor se ha visto y habrá que esperar que conforme pasen los partidos encuentre más acompañamiento ya sea de Luis Loroña, de Flavio Santos o de Marlon de Jesús quien no se pudo mostrar ante los escualos y ha visto como, de inicio, Luis Loroña y hasta Flavio Santos han sido más peligrosos.
www.goal.com
El Puebla suma 4 puntos de seis en disputa lo cual es bueno para sus aspiraciones de salvación, pero da la impresión que el sábado pasado desperdició una buena oportunidad porque enfrentaba a un rival directo en la tabla porcentual, porque estaba en casa y porque su afición volvió a responder; ahora, la Franja repetirá en el Cuauhtémoc ante las Águilas del América que han iniciado el campeonato con dos victorias; de hecho, el calendario hace más grave el haber dejado ir vivo al Tiburón ya que el próximo sábado le hará los honores a los capitalinos y posteriormente el 9 de Agosto irá al Distrito Federal a medirse con el Cruz Azul en lo que serán verdaderas pruebas para el conjunto poblano.

hoydeportes.com
Con el juego del sábado también se demostró que lo del horario a las doce del día como pretexto para no ofrecer espectáculo era una falacia. El pasado 26 de Julio había una temperatura templada y ni los jugadores del Puebla o los del Veracruz fueron capaces de ofrecer un rendimiento acorde al marco que les ofreció la afición.    
info7.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...