Ir al contenido principal

POBRE INICIO


ANTONIO ABASCAL.

El Apertura 2014 lleva ya dos fechas y en ambas hemos visto partidos muy malos, con pocas emociones y con equipos que todavía buscan embonar las piezas para ser más competitivos;  por lo que habrá que esperar para ver un mejor espectáculo, aunque cabe abrir la interrogante si más tiempo de preparación no habría sido bueno para ofrecer un mejor producto desde las primeras jornadas.

www.goal.com
Y es que en estas dos fechas hemos visto a equipos que no pueden mantener el ritmo de los partidos, a varias escuadras que no encuentran el camino para producir futbol ofensivo, ya que todavía buscan el entendimiento entre sus nuevos jugadores; por ejemplo, el partido de ayer entre Leones Negros y Querétaro donde el conjunto visitante encontró el gol de la victoria por un error de Leandro Cufré cuando el juego navegaba en la mediocridad rumbo al empate.
mx.deportes.yahoo.com
El Puebla es uno de esos equipos que está en un período de acoplamiento, con la buena noticia que la defensa ya cuenta con un  líder y que Mauricio Romero llegó para hacer diferencia. La presencia del argentino naturalizado mexicano, ha permitido ver a un Puebla más ordenado, en el que Michael Orozco está más concentrado y Uriel Álvarez enseñó tamaños para ocupar un sitio en el largo castigo para Efraín Cortés; por el lado izquierdo, Oscar Rojas ha cumplido porque es un jugador profesional, pero se ve más cómodo jugando por derecha.
www.eluniversal.com.mx
Eisner Loboa es uno de los jugadores que vive ese proceso de adaptación, se vio mejor en el partido ante Tijuana,  pero tendrá que mejorar sus decisiones para ayudar a la Franja de medio campo hacia el frente.
Rubén Omar Romano ha trabajado con un equipo completamente nuevo y llegó al inicio del campeonato con la defensa a punto, pero tiene mucho por hacer de medio campo hacia el frente. El Puebla ha mostrado que tiene problemas en la construcción, ya que Luis Miguel Noriega y Francisco Torres son jugadores trabajadores, con buena recuperación pero sin tanta claridad para organizar los ataques. Ante Veracruz, apareció John Pajoy como el responsable de esa labor, pero falló y la Franja tuvo que recurrir a un veterano de 41 años, Cuauhtémoc Blanco, para cerrar con opciones ante el marco de Melitón Hernández.

msnlatino.telemundo.com
En la delantera, Wilberto Cosme es el que mejor se ha visto y habrá que esperar que conforme pasen los partidos encuentre más acompañamiento ya sea de Luis Loroña, de Flavio Santos o de Marlon de Jesús quien no se pudo mostrar ante los escualos y ha visto como, de inicio, Luis Loroña y hasta Flavio Santos han sido más peligrosos.
www.goal.com
El Puebla suma 4 puntos de seis en disputa lo cual es bueno para sus aspiraciones de salvación, pero da la impresión que el sábado pasado desperdició una buena oportunidad porque enfrentaba a un rival directo en la tabla porcentual, porque estaba en casa y porque su afición volvió a responder; ahora, la Franja repetirá en el Cuauhtémoc ante las Águilas del América que han iniciado el campeonato con dos victorias; de hecho, el calendario hace más grave el haber dejado ir vivo al Tiburón ya que el próximo sábado le hará los honores a los capitalinos y posteriormente el 9 de Agosto irá al Distrito Federal a medirse con el Cruz Azul en lo que serán verdaderas pruebas para el conjunto poblano.

hoydeportes.com
Con el juego del sábado también se demostró que lo del horario a las doce del día como pretexto para no ofrecer espectáculo era una falacia. El pasado 26 de Julio había una temperatura templada y ni los jugadores del Puebla o los del Veracruz fueron capaces de ofrecer un rendimiento acorde al marco que les ofreció la afición.    
info7.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...