Ir al contenido principal

VIENTOS DE CAMBIO



ANTONIO ABASCAL.

Durante muchos años los aficionados al deporte de México han convivido con la idea de que el deportista nacional no es bueno para jugar en conjunto, la hipótesis se sustenta a partir de los resultados del país en Juegos Olímpicos donde los mayores éxitos se dieron en disciplinas individuales y sólo las medallas en los clavados sincronizados hablaban de un trabajo coordinado; luego, la selección mexicana de futbol se coronó en Londres 2012 rompiendo un ayuno de 76 años en torno a las medallas en deportes de conjunto y es que desde el mítico bronce del equipo de baloncesto en Berlín 36 no había otra razón para sonreír en ese rubro.

armandovirss.blogspot.com
México no participaba en un Mundial de baloncesto desde 1974 cuando se disputó en Puerto Rico y finalizó en noveno lugar. En un mes, la selección que dirige el español Sergio Valdeolmillos regresará al evento que organiza la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) y tendrá que lidiar con un grupo muy complicado donde se medirá a dos selecciones europeas, a la potencia de Oceanía, a un africano y a un asiático.
seleccionmexicanadebalonces...
Hay que recordar que el conjunto tricolor ganó su boleto al Mundial al coronarse en el FIBA de las Américas de Venezuela 2013 al que llegaron como invitado luego de años de disputa entre dirigentes por el control de la Federación Mexicana. En ese Premundial, el ex jugador de las Águilas UPAEP, Gustavo Ayón tuvo una destacada actuación al ser designado el Más Valioso del Torneo y ahora superó una lesión en el hombro para liderar a un equipo que tendrá que recortar su plantilla a 12 jugadores pero en el que hay talento a través de Lorenzo Mata, Paul Stoll y Jorge Gutiérrez (jugador de los Nets de Brooklyn), entre otros.
sportsnewscr.com
Antes del Mundial, la selección mexicana afrontará el centrobasket que otorga tres boletos para los Juegos Panamericanos de Toronto en 2015 y cuatro cupos para el Preolímpico de 2015, de ahí la importancia del torneo que arranca este fin de semana en Nayarit. México ha participado en siete Juegos Olímpicos con la medalla de bronce en Berlín 36 y un cuarto lugar en Londres 48, pero no acude a una cita cuatrienal desde Montreal 76 donde finalizó en el décimo lugar al ganar sólo un partido de seis disputados. Las otras participaciones mexicanas en Juegos Olímpicos fueron en Helsinki 52 (décimo quinto lugar), Roma 60 (duodécimo lugar), Tokio 64 (duodécimo lugar) y en casa en México 68 (quinto lugar).

seleccionmexicanadebaloncesto.blogspot.com
En el Mundial de Baloncesto, México forma parte del Grupo D y debutará el 30 de Agosto ante la siempre competitiva, Lituania, el 31 chocará con Eslovenia, una escuadra que es considerada como una de las contendientes por su juego de conjunto en el que destaca Goran Dragic quien juega para los Soles de Phoenix en la NBA y Sani Becirovic, jugador del Treviso italiano.

www.que.es
Tras descansar el 1 de Septiembre, el martes 2 se medirá a Angola; el 3 se verá las caras con Australia y el 4 a Corea del Sur. Califican los cuatro primeros lugares de cada grupo, aunque México tratará de evitar la cuarta posición ya que ese puesto tiene un cruce con el líder del Grupo C donde el favorito indiscutible es Estados Unidos.
www.africatopsports.com
La selección mexicana de baloncesto está de regreso gracias al talento de sus jugadores, a un coach inteligente que se ha sabido rodearse de asesores con mucho conocimiento del deporte ráfaga como Javier Ceniceros de las Águilas UPAEP. El primer reto para este grupo es calificar a los Panamericanos y al preolímpico; pero en el Mundial deberá mostrarse como un equipo competitivo.

www.oem.com.mx
Pero el crecimiento de la selección de baloncesto no es el único en cuanto a los deportes de conjunto se refiere. El voleibol ya logró un hecho histórico al calificar a las selecciones varonil y femenil, a sus respectivos mundiales algo que no sucedía desde hace 32 años. Y en cuanto a participaciones olímpicas sólo se ha dado en una ocasión: México 68 cuando se fue local.

CONADE
El Mundial Varonil se disputará del 30 de Agosto al 21 de Septiembre en Polonia; México se ubica en el Grupo C que tendrá como sede Gdansk y en el que también se encuentran: el campeón olímpico, Rusia, Canadá, Bulgaria (cuarto lugar en Londres 2012), China y Egipto.

CONADE
Debutará el 1 de Septiembre contra Bulgaria, el 3 se medirá a China, el 5 tendrá el reto de enfrentar a Rusia, el 6 jugará con Canadá y cerrará la fase de grupos contra Egipto. Al igual que en el Mundial de baloncesto, califican los cuatro primeros de cada sector y el cruce es con el Grupo B donde se encuentran el subcampeón olímpico Brasil, Alemania (quinto lugar en Londres 2012), Finlandia, Cuba, Túnez y Corea del Sur.
www.purotip.com
Las damas, que no acudían a un Mundial desde 1974, tendrán su competencia del 23 de Septiembre al 12 de Octubre. El equipo mexicano está ubicado en el Grupo C, con sede en Verona, y tendrá como rivales a Holanda, Kazajastán, Rusia (quinto lugar en Londres 2012), Tailandia y el subcampeón olímpico, Estados Unidos.
CONADE
Iniciará su competencia el 23 de Septiembre contra Estados Unidos, el 24 enfrentará a Rusia, el 25 a Tailandia; el 27 chocará con Kazajastán y el 28 cerrará su participación en la fase de grupos contra Holanda; el cruce es con el Grupo B donde aparecen Canadá, Camerún, Serbia, Turquía, el campeón olímpico, Brasil y Bulgaria.
peru.com
La reaparición de las selecciones mexicanas en los eventos más importantes de sus respectivos deportes ya es una buena noticia, ojalá que a partir de aquí se trabaje para regresar al baloncesto y al voleibol a una participación olímpica, pero hoy por hoy, parece romperse esa vieja hipótesis de que el mexicano no es bueno para los deportes de conjunto.

CONADE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...