Ir al contenido principal

40 AÑOS DESPUÉS



ANTONIO ABASCAL.

Puerto Rico 1974, Manuel Raga era la figura de la selección mexicana de baloncesto que terminó en noveno lugar del Campeonato Mundial tras derrotar consecutivamente a Checoslovaquia, Filipinas, Australia y Argentina en la ronda de consolación. Nadie imaginaba que después de los Juegos Olímpicos de Montreal 76 el deporte ráfaga mexicano caería en una espiral que estuvo a punto de destruirlo y donde sólo los esfuerzos continuados del deporte universitario contribuyeron a alimentar la esperanza de resurrección.

seleccionmexicanadebaloncesto.blogspot.m...
Esa resurrección se dio en el momento menos esperado, cuando ya había varios organismos que trataban de organizar este deporte y lo único que hacían era hundirlo más. Bastó un gesto del Comité Olímpico Mexicano y de la Comisión Nacional del Deporte para iniciar un diálogo que todavía no termina, pero que al menos ha logrado darle certidumbre a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y, sobre todo, a la selección mexicana.
seleccionmexicanadebaloncesto.blogspot.m...
A partir de ese momento, todos los grupos cedieron en sus pretensiones y permitieron que pudiera conformarse el combinado azteca, se designó a un buen coach (Sergio Valldeolmillos) que mostró mucha inteligencia a la hora de escoger a su staff, se convenció a Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez de la NBA, así como a algunos México-estadounidenses para construir una selección competitiva.


Tanta era el hambre de estos jugadores que contra todo pronóstico se coronaron en el FIBA Américas de Venezuela para ganar un boleto al Mundial de España y luego consiguió el Centrobasket que lo metió al Preolímpico del próximo año.

www.eurocupbasketball.com
El Mundial de España es un premio para estos jugadores que han logrado que se hable de baloncesto, que los grandes medios volteen a verlos y que ahora incluso se transmitan sus partidos durante el certamen; pero hay que decir las cosas como son, México llega a la sede de sus encuentros, Gran Canaria https://www.youtube.com/watch?v=7bKOyAo7x80, con el objetivo de competir y luego realizar el cómputo para ver si le alcanza para meterse en la segunda ronda.

xn--mundialespaa2014-hub.net
No se vaya a espantar si México pierde sus dos primeros partidos ante rivales europeos como Lituania y Eslovenia y, sobre todo, no empecemos con las críticas ante los primeros resultados.
Cuarenta años tuvieron que pasar para ver a México en el máximo escenario del baloncesto internacional, prácticamente son los mismos cuarenta años en los que no ha existido esperanza de ver a nuestra selección en Juegos Olímpicos; situación que hoy ha cambiado porque el próximo año en Monterrey se buscará el boleto a Río 2016.
www.solobasket.com
México cuenta con una buena selección que ha sufrido dos golpes duros con las lesiones de Lorenzo Mata y Noé Alonzo, dos jugadores que estaban llamados a ser titulares y que ahora dejan una gran responsabilidad en Adam Parada y el joven Israel Rodríguez (campeón de la Asociación de Baloncesto Estudiantil con el ITESM Hidalgo); sin embargo, este grupo que tiene como gran líder a Gustavo Ayón ya ha demostrado su carácter.
it.eurosport.yahoo.com
México arranca su participación el próximo sábado 30 de Agosto a las 13 horas frente a Lituania (considerado por muchos expertos como favorito para llegar al pódium junto con Estados Unidos y España); el domingo 31 se medirá a Eslovenia a las 10:30 horas.

info7.mx
Tras descansar el lunes 1 de Septiembre, el martes 2 se medirá a Angola a las 6:30 horas, el miércoles 3 se verá las caras con Australia a la misma hora y finalizará su actuación en la primera ronda el jueves 4 ante Corea del Sur a las 10:30 de la mañana.

www.excelsior.com.mx
La quinteta de Valdeolmillos puede alcanzar la segunda ronda, pero en caso contrario tampoco sería un fracaso. El éxito de estos hombres es haber regresado al baloncesto mexicano a la máxima escena internacional y lograr que el país voltee a verlos. Lo que sí podemos pedir es que muestren el carácter que ha distinguido al equipo y que el mundo vea el talento que hay para este deporte.

deportes.terra.com
En lo que respecta a los otros contendientes, España es uno de los grandes favoritos en lo que puede ser la despedida de una generación de jugadores que ya ha conseguido un campeonato mundial y dos medallas de plata olímpicas; Estados Unidos siempre es el gran candidato más allá de las lesiones que evitaron la aparición de algunas estrellas como Paul George.

www.cubadebate.cu
Francia tiene un gran equipo y llega como campeón europeo, Lituania siempre se mete a las fases finales de las grandes competencias y luego hay un grupo de escuadras que pueden dar la sorpresa como Eslovenia, Grecia, Croacia, Serbia, Argentina y Brasil.

deportes.terra.es
El Grupo A es uno de los más difíciles del certamen: Brasil, Egipto, Francia, Irán, Serbia y el anfitrión, España. En el B se encuentran: Argentina, Croacia, Grecia, Filipinas, Puerto Rico y Senegal.
Estados Unidos no tendrá problemas para finalizar como líder del Grupo C ya que comparte grupo con República Dominicana, Finlandia, Nueva Zelanda, Turquía y Ucrania (que debuta en un Mundial).
Lituania encabeza el Grupo D donde están Angola, Australia, Corea del Sur, México y Eslovenia.

elcorreoweb.es
Califican los cuatro primeros lugares de cada grupo por lo que en caso de que México alcanzara la cuarta posición del Grupo D iría a un duelo con Estados Unidos en los Octavos de Final de la justa.
Hoy toca gozar el regreso del deporte ráfaga al mayor escaparate gracias a un grupo de jugadores que nos recuerdan que lo único que necesitan es apoyo por parte de las autoridades deportivas para explotar el potencial que tienen.
periodiconmx.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...