Ir al contenido principal

FINALES DE LUJO.



Por: David Alberto Badillo.

Las finales de zona en la LMB (Liga Mexicana de Beisbol) lucen en serio atractivas, cuatro de los más emblemáticos equipos llegan con todo merecimiento para disputar el pase a la gran final.
En la Zona Sur, los Pericos de Puebla con 3 campeonatos de LMB  a cuestas y los Tigres de Quintana Roo con 11 gallardetes, se miden para definir el título. En la campaña regular los Pericos y los Tigres chocaron en 9 ocasiones con saldo favorable para los emplumados quienes ganaron un total de 6 juegos a cambio de 3 derrotas.

playball.mx
En la historia de las postemporadas en la LMB, los felinos y los verdes se han medido en tres ocasiones. La primera en 1986 en la semifinal con victoria de 4 juegos a 1 para Puebla, que terminó derrotando en la serie final a los Sultanes de Monterrey. Para 1987 los Tigres se vengaron al eliminar en seis juegos a los poderosos Ángeles Negros, campeones, la victoria definitiva fue en el Parque Hermanos Serdán.

puebladeportes.blogspot.com
Ayer Pericos ganó el primer partido de la serie por 7 carreras a 5, Valentín Gámez rompió el empate a cuatro al abrir el séptimo inning con excelente ejecución del squeeze play y mientras Héctor Galván lanzó pelota de tres imparables, sus compañeros le respaldaron con cuatro jonrones, en el triunfo.
LMB
Joe Álvarez parece habérsela jugado en su momento por el segundo lugar, o al menos no le corrió tanta urgencia en las últimas series que disputó por el hecho de ganarlas e ir por el primer sitio.
Ahora el manager poblano sorprendió mandando al segundo juego a Andrés Meza, parece entonces haber dado el segundo golpe fuerte en el duelo de estrategias.

www.peninsuladeportiva.com
Los duelos programados para los próximos partidos tendrán a Andrés Meza por los Pericos contra Amauri Sanit por los Tigres, para los compromisos en Puebla están programados Sergio Espinosa vs Pablo Ortega y para el sábado Mauricio Lara se mide a Arturo Barradas.

pueblanoticias.com.mx
Puebla fue la mejor ofensiva de la liga con promedio de .322, 103 cuadrangulares y 594 carreras producidas; mientras Tigres fue noveno en bateo con .289, 93 vuelacercas y 563 remolcadas.
laaficion.milenio.com
En el pitcheo, el cuerpo de lanzadores de Pericos fue el decimotercero con efectividad de 5.18; el promedio de carreras limpias admitidas de los Tigres, de manera colectiva, fue el segundo mejor del circuito con 3.92.
El ganador tendrá la oportunidad de comenzar la Serie Final en casa puesto que la Zona sur ganó el juego de estrellas. Luce como un compromiso muy cerrado, seguramente será una serie larga. Y aunque los Pericos se convirtieron en coco de los Tigres durante la temporada, la mayor cantidad de juegos en calidad de local para los Tigres podría ser un factor a favor.

efekto10.com
La pelea en la Zona Norte también luce muy pareja, otro clásico, un duelo de dos equipos importantes ganadores por excelencia. Los Diablos Rojos del México con 15 campeonatos y los Sultanes de Monterrey con 9 gallardetes.
Los Diablos y los Sultanes se han medido en varias ocasiones en el playoff de la Liga Mexicana, la última en 2012 con victoria despiadada en 4 juegos para los Sultanes.

www.prensalatinalasvegas.com
En la historia de los duelos entre Sultanes y Diablos hay que destacar las 5 ocasiones que han chocado en la final, con saldo favorable para “los fantasmas grises” quienes han ganado 3 series finales a los Diablos a cambio de dos victorias de los capitalinos. La última en 2008 con limpia incluida para los Rojos que se coronaron en Monterrey. Hasta ahora el último campeonato de los Diablos.

www.deportestereo.com
En el primero de la serie el pitcher zurdo de los Diablos Arturo López dictó cátedra de pitcheo en el Foro Sol y condujo la victoria de Diablos Rojos sobre Sultanes de Monterrey por pizarra de 11-1 en el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Zona Norte.
Para el Juego 2 de la serie de campeonato de la Zona Norte, los probables pitchers anunciados son Ramón García, por Sultanes, y Fabián Cota, por Diablos Rojos.

www.deportestereo.com
Clásicos imperdibles como banquete en las finales de la liga es lo que estamos disfrutando señoras y señores. Por el momento los capitalinos y los poblanos han tomado la delantera, pero falta mucho camino recorrer. A seguir disfrutando de la magia del playoff con los choques extraordinarios que estamos teniendo.

www.deportestereo.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...