Ir al contenido principal

Gastar millones, lo más normal



Por: Xavier Ballesté Buxó

            Ochenta millones, setenta millones, cien millones, son las cifras que escuchamos todos los mercados veraniegos y que ya nos parecen de lo más normal.
            Si tienes dinero puedes fichar y si no tienes dinero te quedas con las ganas. Este verano el Real Madrid contrató al alemán Tony Kroos por 30 millones de euros y se nos hizo barato, pero cuánto son 30 millones de euros, pues nada más 540 millones de pesos, y ese fue un fichaje barato https://www.youtube.com/watch?v=dhhPuuu29LQ.
www.footballshootball.com
            Real Madrid y Barcelona gastaron más de 80 millones en un jugador, los merengues 85 en James Rodríguez https://www.youtube.com/watch?v=9GHCMU7N-bQ y los azulgranas 81 en Luis Suárez, ¿cuánto es eso en pesos? James cuesta 1530 millones de pesos y Suárez 1458 millones de pesos. ¿En qué mundo vivimos?
www.hyperconectados.com
            ¿Cómo pudo llegar el futbol a esto? Históricamente los equipos grandes son los que tienen el poder económico para fichar, además del poder de convencer a los jugadores de llegar a su equipo con la certeza de que es más fácil conseguir títulos con ellos que con otros. Pero desde hace unos años, la irrupción de dinero ajeno al deporte ha inflado más y más el futbol https://www.youtube.com/watch?v=eT293QsrxtI.

www.venezuelaaldia.com
            Rusos multimillonarios tienen al Chelsea y al Mónaco, jeques árabes tienen al Manchester City y al Paris Saint Germain, y ellos ya nos enseñaron que con dinero los títulos son más fáciles de conseguir.  Pero ¿esto lastima a los equipos pequeños? Claro que sí, pero no sólo a los pequeños, a todos los equipos en general. Si Madrid o Barcelona quieren comprar, tienen que superar las cifras estratosféricas de los equipos millonarios, además tienen que prometerle incentivos económicos al jugador porque seguramente se irá a un club grande ganando menos que en un club rico.

thefootballcolumn.com
            No se puede hacer nada, no es ilegal. Existe un FAIRPLAY financiero en la FIFA, pero poco les importa a los magnates del futbol.
            Ahora bien, también hay excepciones, eso es lo bonito del futbol, como el Atlético de Madrid en España o el Liverpool en Inglaterra, y ojo, que ellos también le invierten bastante a sus proyectos.

www.quieromasfutbol.com
            Pero desgraciadamente hay casos  en los cuales los equipos grandes quedan como equipos vendedores y que no pueden competir ni en su propia liga, como el Inter o el Milán en Italia o el Manchester United en Inglaterra.
            El United va a regresar, pero ¿cuánto le va a costar? Shaw, Marcos Rojo y Di María van a elevar el gasto a más de 150 millones de euros, y eso no les garantiza el éxito.

www.vavel.com
            El futbol entra en terrenos peligrosos, en los 90’ s esta inflación desmesurada quebró al futbol italiano, la Fiorentina desapareció, el Parma descendió, la Lazio estuvo al borde de la quiebra, y todos estos equipos gastaban y gastaban dinero para competir y ganar, porque los equipos italianos los ganaban todo en Europa, pero cuando se les acabó el dinero y cuando se les acabaron los créditos, quebraron.

colgadosporelfutbol.com
            Es por eso que digo que el futbol entra en terrenos peligrosos, porque esto que está pasando ya lo vivimos, y el final, para muchos, no fue nada FELIZ.

talkingbaws.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...