Ir al contenido principal

Goles para la historia


Por: Xavier Ballesté Buxó

                Vaya época que nos tocó vivir, Messi, Cristiano, Rooney, Lampard. Son nombres que ya forman parte de la historia del futbol y que esta semana firmaron un capítulo más que nadie olvidará.
                En el mundo del futbol siempre escuchamos las frases, “me contó mi abuelo”, “recuerdo los goles de Maradona” o “vi en un video los goles de…” La historia del futbol se escribe día a día, pero ver cada fin de semana a estas 4 estrellas es algo que en unos años nosotros podremos presumir.

footballgalaxy.blogspot.com
                Y ojo, hay más que sólo estos 4 cracks en el futbol actual, porque está Henry, Del Piero, el mismo Ronaldinho, Pirlo o Totti, quien por cierto cumplió 38 años este fin de semana, pero hoy vamos a revisar un poco el por qué estos 4 escribieron unas líneas más en su destacada historia personal.

                Empezamos con Lionel Messi, el delantero argentino del Barcelona sigue aumentado sus cuotas goleadoras y este fin de semana, con sus dos goles al Granada,  alcanzó la cifra de los 400 goles. El rosarino, de apenas 27 años, suma 358 goles con el Barcelona en todas las competiciones y 42 con la Selección Argentina. Además llegó a 248 goles en la Liga Española y está a sólo 3 del récord histórico de Telmo Zarra, el jugador vasco, que siempre militó en el Athletic de Bilbao, alcanzó las 251 dianas http://www.youtube.com/watch?v=NtT-h5U3u6c.
www.ftbpro.com
                De Messi nos vamos a Cristiano, el jugador merengue está imparable, 10 goles en las primeras 6 jornadas de liga, nadie lo había conseguido. El lusitano suma 438 goles en 692 partidos, la mayoría de ellos conseguidos con el Real Madrid, además ya es el décimo lugar en la historia de goleadores de España con 187 goles en sólo 170 partidos http://www.youtube.com/watch?v=XMGuu8Ag0aE.

peru21.pe
                De la Liga Española viajamos a la Premier League donde esta semana dos jugadores históricos también lograron engrosar su récord goleador.
                El primero de ellos fue Wayne Rooney, el delantero del Manchester United, formado en la cantera del Everton, consiguió un gol que lo ubica en la tercera posición en solitario en la lista de goleadores históricos de la Premier League, el gol conseguido ante el West Ham fue el número 176 y superó el empate que tenía con Thierry Henry en 175. Rooney sólo está por detrás de los 188 de Andy Cole y los 260 de Alan Shearer https://www.youtube.com/watch?v=Y8uXTRETXpM.

www.therepublic.com
                Y terminamos con Frank Lampard, el histórico del Chelsea que brilla con el Manchester City. El jugador inglés destacó en su juventud en el West Ham y rápidamente se fue al Chelsea en donde lo ganó todo. Pero con 36 años decidió emigrar a la MLS y mientras arranca el torneo estadounidense el Ingeniero Pellegrini no dudó en contar con su experiencia por unos meses, Lampard anotó 4 goles en los últimos 7 días y parece que sus 36 años no son una desventaja para él a la hora de jugar futbol.
www.mirror.co.uk
                El mediocampista inglés es el quinto mejor goleador en la Premier League con 173 goles, toda una hazaña al tratarse de un mediocampista https://www.youtube.com/watch?v=e6bXlI1-HNk.

                Estos son 4 de los grandes y nadie nos va a contar de ellos porque nosotros los estamos disfrutando, eso sí, nos tenemos que ir preparando porque en unos años nos tocará a nosotros decir “yo vi y disfruté los goles de…”
eliteasphaltinc.ca

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...