Ir al contenido principal

EL ESPEJISMO DE LA COPA.


ANTONIO ABASCAL.

El martes pasado, algunos en la ciudad festejaban el regreso del Puebla a las semifinales de la Copa Muy X. Algunos olvidaban que ya lo había conseguido Manolo Lapuente en un torneo donde se le cayó el equipo en la liga y algunos otros le daban las gracias a Sánchez Solá y al arquero Frausto. Desde la concentración en Guadalajara, el estratega decía que era una “pequeña notita” la que su equipo estaba pagando a la afición camotera y hablaba de que buscarían la victoria frente a los Rojinegros en la liga ya que el objetivo del torneo es llegar o superar los 20 puntos http://www.youtube.com/watch?v=U-Q2sxpWO-g&index=2&list=UUYfsbb6LEbTfgfQmeZ56DoQ.
www.eluniversal.mx
Pero una vez que llegó ese partido (el que realmente importaba), el Puebla fue el mismo equipo de las últimas semanas: Un primer tiempo aceptable en el que se fue al frente en el marcador y daba sensación de peligro, pero a partir del gol del equipo local en una gran jugada de Rodrigo Millar, se quedó sin respuestas http://www.youtube.com/watch?v=g2BbJcdKGx8.
www.periodicodigital.mx
El Puebla fue superado en el segundo tiempo, el equipo se tiró atrás para rescatar un punto y terminó perdiendo para agravar su situación en la tabla porcentual ya que suma 82 puntos en 82 cotejos lo que produce un cociente de uno; Leones Negros jugó dos partidos consecutivos fuera de casa (Puebla y Pachuca) y no perdió, sumando dos empates; si la próxima semana los de Sosa vencen a Santos Laguna y el equipo de la Franja empata en casa contra los Tuzos del Pachuca, ya estarán empatados en el cociente y los poblanos ocuparán el último lugar de la tabla por la diferencia de goles.

deportes.terra.cl
Sánchez Solá llegó al Puebla como el salvador, pero su relevo ya se puede tildar de malo. Una victoria, 5 empates y 2 derrotas en ocho partidos, con 9 goles a favor y 10 en contra, es decir, 8 puntos de 24 en disputa para una efectividad del 33.33%; cuando llegó el timonel poblano, Rubén Omar Romano había dejado al equipo en uno de cociente, con 74 puntos en 74 partidos. Hoy, tras ocho encuentros que ya dirigió el hombre que regresó porque la afición así lo pidió (el día de la presentación de Sánchez Solá, López Chargoy señaló que las redes sociales habían jugado un papel clave en su regreso), estamos igual o peor porque ahora Leones Negros da signos de vida.

www.oem.com.mx
El populismo es un término usado para designar a la corriente ideológica que sostiene la reivindicación del rol del Estado como defensor de los intereses de la generalidad de una población a través del estatismo, el intervencionismo y la seguridad social con el fin de lograr la justicia social y el Estado de bienestar. En un sentido peyorativo, es el uso de "medidas de gobierno populares", destinadas a ganar la simpatía de la población, particularmente si ésta posee derecho a voto, aún a costa de tomar medidas contrarias al estado democrático. Sin embargo, a pesar de las características anti-institucionales que pueda tener, su objetivo primordial no es transformar profundamente las estructuras y relaciones sociales, económicas y políticas (en muchos casos los movimientos populistas planean evitarlo) sino el preservar el poder y la hegemonía política a través de la popularidad entre las masas.
historiabarriga.blogspot.com
Aplicado al futbol se puede decir que Sánchez Solá es un técnico populista al que la Copa le ha caído como anillo al dedo. Llegar a semifinales de ese torneo le permite que su discurso no se desgaste ante la afición; ya lo hizo con Correcaminos en el Apertura 2012 cuando llegó a la final, la jugó en casa (fue el día de la tamaulipeca) y la perdió en penales frente a Dorados que tenían en sus líneas al guardameta Alfredo Frausto, Cuauhtémoc Blanco y como técnico a Francisco Ramírez (quienes hoy trabajan en el Puebla) http://www.youtube.com/watch?v=-r9VBxrTcD8; el timonel no calificó a la Autónoma de Tamaulipas a la liguilla que era el verdadero objetivo de esa escuadra.


La Copa es un torneo mal organizado que prácticamente no interesa, en el que las entradas son muy pobres y en el que varios equipos de Primera División y de la Liga de Ascenso lo juegan con suplentes; ese es el torneo en el que el Puebla se ha metido en semifinales y donde tiene posibilidades de llegar a la final que tiene el premio de dar medio boleto a la Copa Libertadores; sin embargo en lo que realmente importa, la liga, porque ahí puede descender, la Franja acumula siete fechas sin ganar.

deportes.terra.com
El Puebla es décimo quinto lugar en la tabla general, sólo ha ganado dos partidos en toda la temporada para estar empatado con Chivas y Leones Negros como los equipos que sólo superan a Morelia en número de triunfos.
www.20minutos.com.mx
Por ello, tal parece que Sánchez Solá no ha entendido que la Copa no sirve, que puede ser campeón de este certamen y de todas formas descender en Mayo. Ya le sucedió al Atlante que fue subcampeón de Copa en el Clausura 2013 y un año más tarde descendió.

www.futboltotal.com.mx
Por cierto, en la Copa Mx el relevo de Sánchez Solá tampoco ha sido del otro mundo. Una victoria y una derrota (ambas frente a Morelia) y un empate ante los Rojinegros del Atlas.

Una victoria mañana frente a Lobos BUAP no significaría mucho para la escuadra camotera; ojalá Sánchez Solá se dé cuenta de ello y también deje atrás las promesas para ponerse a trabajar en la cancha porque el equipo de la Franja hoy sí corre un riesgo muy serio de sufrir su tercer descenso en los últimos 15 años.
laaficion.milenio.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...