Ir al contenido principal

GIGANTES POR LA DINASTÍA, REALES POR LA EPOPEYA.


Por: David Alberto Badillo.

Amables aficionados llegó la hora, el epílogo a una temporada de sorpresas. Por segunda ocasión en la historia los dos comodines arriban a la Serie Mundial para definir al campeón.

www.rantsports.com
Por cierto que en las dos ocasiones  en que los dos comodines llegaron al clásico de otoño han intervenido los Gigantes de San Francisco. En 2002 ocurrió por primera vez y en siete dramáticos juegos ganaron los sorprendentes Angelinos de Los Ángeles. Para prolongar de esa forma la sequía ganadora de campeonatos  de los Gigantes en la bahía.

angelswinblog.blogspot.com
La rancha sin el título de Serie Mundial de los Gigantes se rompió muy recientemente. San Francisco es un equipo que se ilumina cuando se trata de un año par. Campeones en 2010 y 2012, podría calzarse la etiqueta de dinastía. El último equipo que ha alcanzado esa categoría son los Yanquis de Nueva York, que entre 1996 y 2001 ganaron cuatro campeonatos y disputaron cinco ediciones del clásico.

www.vinscullyismyhomeboy.com
Con Pablo Sandoval y Buster Posey como abanderados, los Gigantes han ganado sus últimas ocho series de postemporada, además del juego de comodines este año ante Pittsburgh.
www.pinterest.com
Por ahora comenzó todo de maravilla para ellos en la Serie Mundial, le ganaron el primero del compromiso a la “cenicienta” en su parque y ante su mejor elemento de la serpentina James Shields.
www.foxnews.com
Sin embargo esto apenas comienza, las cosas pueden cambiar mucho porque enfrente está una novena con espíritu a prueba de todo.
Además los Reales le tomaron la medida en campaña regular a los Gigantes con una barrida en Kansas City, fue la única ocasión  que se vieron las caras en la temporada.

nextimpulsesports.com
Kansas City lleva cuatro juegos en playoff que se fueron a extra innings y cinco de sus victorias se consumaron en su última oportunidad al bate. San Francisco no se queda atrás con un par de extra innings —incluyendo uno que se fue a 18 entradas  para ser el más largo de la historia en una postemporada— y suman tres triunfos en su último turno.

blacksportsonline.com
Parece que cuando los Reales están heridos de muerte reaccionan mejor. Veremos si ocurre ahora que están abajo en una serie por primera vez desde el clásico de otoño de 1985 http://www.youtube.com/watch?v=5iL_W9MucEk, que terminarían ganando en el máximo de partidos posibles por cierto.

interactives-origin.woodtv.com

La velocidad en las bases es uno de los factores que tienen a Kansas City en esta instancia. Los otros son la defensa y un trío de relevistas —integrado por Kelvin Herrera, Wade Davis y Greg Holland— que acumula una efectividad combinada de 1.05 en 23 apariciones antes de la Serie Mundial, simplemente impresionantes.
"Son las mejores armas: velocidad, defensa y el bullpen", dijo el mánager de los Reales Ned Yost.
www.pinterest.com
Sin embargo, San Francisco  no se queda atrás. Su bullpen, manejado magistralmente por el piloto Bruce Bochy, ha permitido apenas siete carreras limpias en 37 innings y un tercio.
Y en el primero de la Serie Mundial, su caballo estelar Madison Bumgarner lanzó un partidazo que les inspira a pensar que el tercer gallardete en San Francisco podría llegar. El único daño que recibió fue un hombre antes de abandonar el juego, solitario vuelacercas en la séptima entrada del venezolano Salvador Pérez.

www.ktvu.com
No hay mucho poder ofensivo en sus alineaciones, con el receptor Posey como el único bateador en ambas nóminas que conectó más de 20 jonrones y produjo 75 carreras a lo largo de la campaña.
Pero saben capitalizar el más ligero parpadeo para anotar carreras y pueden apelar a los jonrones de vez en cuando. Luego de hilar seis juegos sin sacarla en los playoffs, los Gigantes conectaron tres cuadrangulares en el partido en el que ganaron la Liga Nacional, incluido el de Travis Ishikawa que dejó tendidos a los Cardenales.

www.kmov.com
Hunter Pence añadió uno más ahora en la Serie Mundial, fundamental.  En general los Gigantes mostraron en el primero que también saben batear y que el trinitrotolueno puede estallar en cualquier momento.

www.news10.net
El primer partido de la Serie Mundial lo han ganado los Gigantes, la clave volvió a ser el pitcheo en ambos casos. Para bien y para mal.
El zurdo de los Gigantes había logrado 21 entradas sin permitir anotaciones en salidas de la Serie Mundial, incluyendo triunfos en 2010 y 2012, pero llegó a tres victorias en su trayectoria en el Clásico de Otoño; Bumgarner tiene 25 años por lo que ahora se encuentra en una lista de ilustres como Jim Palmer, Babe Ruth, Ernie Shore, Joe Wood y Christy Mathewson como los únicos que han llegado a tres triunfos antes de los 26 años.
entertainment.verizon.com
James Shields, el abridor de los Reales decepcionó. El derecho no pudo pasar del cuarto inning, al permitir siete hits y cinco carreras, dejando en 7.11 su efectividad en 19 innings esta postemporada.
www.rantsports.com

En el segundo juego, los Reales buscarán nivelar la serie con el novato dominicano Yordano  Ventura como abridor frente al veterano Jake Peavy.
No se trata de los equipos más taquilleros y mediáticos de las mayores, pero merecidamente se encuentran jugando por el campeonato, nadie les regaló nada y seguramente nos van a otorgar una Serie Mundial inolvidable, estrujante. Digna del mejor beisbol del mundo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...