Ir al contenido principal

OLIMPIADA NACIONAL A DISCUSIÓN.



ANTONIO ABASCAL.

Verano de 1996, México cierra los Juegos Olímpicos de Atlanta con una sola medalla, la de bronce de Bernardo Segura en los 20 kilómetros de la marcha, lo que produce la tercera edición olímpica con malos resultados: Seúl 88, dos de medallas de bronce (Jesús Mena en los clavados y el poblano Mario González en el boxeo) y Barcelona 92, una medalla de plata (Carlos Mercenario en los 50 kilómetros de la caminata).

www.eldiario.com.ec
La Comisión Nacional del Deporte, creada tras el fiasco de Seúl 88 por el entonces Presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, y cuya vida útil se resumía a elevar de manera considerable las expectativas del público antes de Barcelona 92, buscó un programa para lograr el equilibrio en las participaciones olímpicas ya que antes de Seúl 88, México había logrado su mejor participación fuera de casa en Los Ángeles 84.
www.labicicleta.org
En 1996, la CONADE tenía como director a Ivar Sisniega Campbell un ex pentatleta con experiencia olímpica; eran momentos en los que el país intentaba recuperarse económicamente tras el “error de Diciembre” de 1994. Sisniega Campbell creó la Olimpiada Nacional como un semillero para encontrar talento que pudiera ser pulido, en un proyecto de mediano y largo plazo.
puebladeportes.blogspot.com
Los objetivos de la original Olimpiada Nacional eran los siguientes: Detectar talentos deportivos para estimularlos y conformar las selecciones nacionales juveniles. Fomentar la práctica de deportes en los que México participe en los Juegos Centroamericanos,  Panamericanos y Olímpicos, así como obtener un diagnóstico del nivel deportivo por cada entidad y mejorar la infraestructura deportiva en la entidad sede.

INPODE
Desde ese momento, la Olimpiada Nacional se convirtió en una especie de milagro en el deporte mexicano, tan acostumbrado a trabajar sin proyectos de mediano y largo plazo, tan acostumbrado a las grillas y a tirar lo que se construyó simple y sencillamente porque fue otro quien lo creó.

Jesús Zurita
La administración de Ernesto Zedillo Ponce de León como Presidente de la República terminó en 2000, con lo que la Olimpiada Nacional ya llevaba cuatro años de realización. En los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, México sumó una medalla de oro (Soraya Jiménez en el levantamiento de pesas https://www.youtube.com/watch?v=qCOGptIth9M, quien ganó medalla de oro en la Olimpiada Juvenil de 1998), dos de plata (Noé Hernández en los 20 kilómetros de la caminata y Fernando Platas en la plataforma de 10 metros) y 3 de bronce (Joel Sánchez en los 50 kilómetros de la marcha, Cristian Bejarano en boxeo y Víctor Estrada en Tae Kwon Do).
www.enstarz.com
En esos Juegos, una joven llamó fuertemente la atención al meterse a la final de los 400 metros planos, una prueba sin antecedentes de éxito en México. Ana Gabriela Guevara también había competido en la Olimpiada Juvenil en la disciplina de baloncesto.

www.sporting-heroes.net
Nelson Vargas Basáñez fue nombrado como director de la CONADE en la administración de Vicente Fox Quesada. El entrenador de natación y empresario siempre chocó con el Comité Olímpico Mexicano y la Confederación Deportiva Mexicana pero no sólo mantuvo la Olimpiada Juvenil e Infantil, sino que la fortaleció al unificar las fechas y así apareció lo que hoy conocemos como la Olimpiada Nacional.

seleccionmexicanadebaloncesto.blogspot.c...
En Atenas 2004, México ganó 3 medallas de plata (Ana Gabriela Guevara en los 400 metros del atletismo https://www.youtube.com/watch?v=JBc3lBZDSVo, Belem Guerrero en la prueba por puntos del ciclismo y Oscar Salazar en el tae kwon do), así como una medalla de bronce (Iridia Salazar, en el tae kwon do, quien también fue parte de la Olimpiada).

www.solucionpolitica.net
Felipe Calderón llegó al poder en 2006 y nombró como Director de la CONADE al ex futbolista Carlos Hermosillo quien mantuvo la Olimpiada Nacional. El balance de Beijing 2008 fue de 2 medallas de oro (Guillermo Pérez y María Espinosa en el tae kwon do https://www.youtube.com/watch?v=i-n7kWo9W6s) y un bronce (Paola Espinosa y Tatiana Ortiz en los clavados sincronizados en la plataforma de 10 metros https://www.youtube.com/watch?v=IU5m9qrTNhI), en el caso de las mujeres, todas participaron en Olimpiada Nacional: Paola fue medallista en  2002, Tatiana Ortiz fue multimedallista y María Espinosa quien ganó las medallas de oro en 2003 y 2004.
pinterest.com
Carlos Hermosillo dejó la Comisión Nacional del Deporte por sus aspiraciones políticas, por lo que un ex candidato a la Presidencia, sin pasado en la actividad deportiva tomó la estafeta; Bernardo de la Garza fortaleció la Olimpiada Nacional al conseguir el patrocinio de una empresa de cereales, le dio orden a la CONADE y siguió a los atletas mexicanos que competían en el extranjero.
lacoctelera.mx
En Londres 2012, la delegación mexicana logró una gran actuación no sólo por el número de preseas (7, 1 de oro, 3 de plata y 3 de bronce), sino por la competitividad de todos los atletas que se dieron cita en la capital del Imperio Británico, entre los que podemos mencionar a Daniel Corral, Patrick Loliger, Elsa García o Arturo Barrios por mencionar a algunos.

info7.mx
En lo que se refiere a los medallistas y excluyendo al futbol (forma parte de una Federación con amplio poder económico y sus procesos son independientes de la CONADE y Comité Olímpico Mexicano), podemos mencionar a Aída Román (plata en Tiro con Arco https://www.youtube.com/watch?v=XbMlYhnq2H0) quien compitió en la Olimpiada Nacional en Baloncesto y tiro con arco; Paola Espinosa obtuvo plata en los clavados sincronizados desde la plataforma de los 10 metros haciendo pareja con la jovencita, Alejandra Orozco (también medallista en Olimpiada Nacional https://www.youtube.com/watch?v=cXOEkh3OEek); Iván García y Germán Sánchez obtuvieron plata también la plataforma de los 10 metros en clavados sincronizados y ambos iniciaron su trayectoria en Olimpiada Nacional https://www.youtube.com/watch?v=RyJSUA2GfAQ.

entretenimiento.starmedia.com
Los bronces cayeron gracias a Laura Sánchez (inició su trayectoria en la Olimpiada de 2002) en el trampolín de 3 metros y además se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar una medalla individual en clavados https://www.youtube.com/watch?v=ZJqCVBOTXqc. María Espinosa rescató el tercer lugar en el tae kwon do https://www.youtube.com/watch?v=i-n7kWo9W6s y Mariana Avitia en el tiro con arco (la neoleonesa todavía compitió en la Olimpiada Nacional de 2012 que tuvo como sede a Puebla https://www.youtube.com/watch?v=FX4s_9rglTI).

espndeportes.espn.go.com
Es decir, a partir de Sydney 2000, México ha sumado 4 medallas de oro, 8 de plata y 8 de bronce, cuando en el mismo lapso de 4 ediciones olímpicas de Los Ángeles 84 a Atlanta 96, nuestro país acumuló 2 oros, 4 platas y 4 bronces. Es más, si alargamos los registros para considerar a Moscú 80 (0 oros, 1 plata y 3 bronces) y Montreal 76 (1 oro y un bronce), tenemos 6 juegos olímpicos con un saldo de 3 oros, 5 platas y 8 bronces que no igualan los registros de los últimos 4.

www.com.org.mx
De las 20 medallas obtenidas desde Sydney 2000 hasta Londres 2012, al menos 12 tienen pasado en la Olimpiada Nacional (aunque algunas fueron en una prueba conjunta); y en Londres 2012, salvo el futbol, todas las medallas restantes fueron producto del proceso de Olimpiada.

www.allsportnewspr.com

Si tomamos en cuenta nombres como los de Elsa García, Daniel Corral, Patrick Loliger, así como Fernanda González  (figura de la natación en los Centroamericanos de Veracruz 2014) y Nuria Diosdado (la reina de los Juegos Centroamericanos con 7 medallas de oro en nado sincronizado) nos damos cuenta de la importancia de la Olimpiada Nacional, ya que todos ellos compitieron en la justa anual.

estoenlinea.oem.com.mx
Sin olvidar a Paola Longoria, porque la número uno del ranking mundial del racquetbol ganó siete medallas de oro y un subcampeonato en su historia en Olimpiada Nacional.

info7.mx
Hoy, el medallista olímpico, Jesús Mena, quien al frente de la CONADE, ha caído en una serie de contradicciones con el baloncesto y su mayor proyecto, “Ponte al 100” (en el rubro de activación física) ha recibido muchas críticas, presentó una propuesta en la pasada reunión del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) de Diciembre para realizar la Olimpiada Nacional cada dos años con el pretexto de permitir una mejor preparación de los Estados tanto deportivamente como desde el aspecto organizativo.

acaballoporlaregion.com
Dicha propuesta se votará en la próxima reunión del SINADE pactada para el próximo marzo y ya cuenta con el visto bueno de algunos institutos estatales; no hay que perder de vista que la CONADE sufrió un recorte mayúsculo en el presupuesto para 2015; hace un año recibió mil 400 millones de pesos para cubrir becas, viajes, viáticos de las representaciones nacionales; ahora ejercerá un presupuesto de 641 millones de pesos pero de ahí deberá cubrir adeudos como 15 millones de pago de becas a deportistas y entrenadores, 27 millones de pago a los medallistas de Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz y 8 millones de eventos internacionales que se realizaron en México.

seleccionmexicanadebaloncesto.blogspot.m...
Por lo que más allá de la preparación de los estados, hay una duda razonable sobre si la propuesta no está asociada con este recorte presupuestal.
Lo cierto es que tras casi 19 años de Olimpiada Nacional, los resultados internacionales están a la vista. La idea de Ivar Sisniega le dio un vuelco al deporte mexicano al producir deportistas mejor preparados, acostumbrados a la competencia desde edades tempranas y con una mentalidad triunfadora; hoy, esa idea corre peligro.
INPODE



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...